Generales Escuchar artículo

Qué se celebra este 16 de septiembre en México

En el calendario de la cultura mexicana, el 16 de septiembre es una...

En el calendario de la cultura mexicana, el 16 de septiembre es una de las fechas más importantes y que conmemora el inicio de la lucha por la emancipación de las fuerzas españolas con el Grito de Dolores, en Guanajuato. Año tras año, los ciudadanos de ese país acostumbran salir a las plazas públicas, con algunas representaciones de la historia y programan actividades que exaltan sus raíces.

Un juez federal volvió a declarar que el programa DACA es ilegal

¿Qué se celebra el 15 de septiembre en México?

La celebración de esta fiesta patria comienza el 15 de septiembre por la noche. Año tras año, el presidente de ese país da el Grito de Dolores desde el Palacio Nacional y hace sonar la campana, que es la misma que usó el cura Miguel Hidalgo y Costilla, uno de los impulsores de la independencia mexicana en 1810. El movimiento de esa época tenía como objetivo acabar con el poder español y el virreinato, la forma de gobierno monárquico encabezaba por el virrey.

No obstante, si bien así se celebra en cada ocasión, hay historiadores que aseguran que, en realidad, el grito ocurrió la mañana del 16 de septiembre y no en la madrugada del 15, cuando un grupo de conspiradores liderado por Ignacio Allende fue descubierto y decidió adelantar este movimiento. Además, otras versiones apuntan a que el expresidente de México, Porfirio Díaz, cambió la efeméride del Grito de la Independencia del 16 al 15 de septiembre para que pudiera coincidir con su festejo de cumpleaños, mientras que el libro El Palacio Nacional de México, de Artemio del Valle Arizpe, señala que Antonio López de Santa Anna, que también fue exmandatario de ese país, estableció la fecha el 15 de septiembre para evitar la fatiga de levantarse tan temprano a celebrar este hito.

¿Cómo se celebra el 16 de septiembre en México?

Conforme se acerca la fecha, los vendedores ambulantes comienzan a ofrecer diferentes productos con motivo de del Día de la Independencia de México, como banderas, sombreros y otros ítems. Además, se suelen adornar las calles de algunas ciudades con los colores típicos de la bandera nacional: verde, blanco y rojo. En las escuelas decoran y organizan fiestas con los alumnos, que incluyen compartir los platos tradicionales, como el pozole y observar bailes folclóricos. Las familias se reúnen y festejan su cultura con esta celebración.

Cuándo es el próximo feriado en Florida

A su vez, los mexicanos hacen representaciones del Grito de Dolores, organizan bailes, ferias e incluso en el estado de Guanajuato se hacen las famosas “callejoneadas”, que son un estilo de caminatas, para recordar los eventos por el Día de la Independencia.

Cabe destacar que esta fecha no marcó la Independencia de ese país, sino el inicio de toda una revolución que duró hasta el 27 de septiembre, de 1821. Entre algunos de los platos favoritos que se sirven este 16 de septiembre están también los tacos, los chicharrones y algunos dulces típicos, como las cocadas o bebidas como el tequila.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/que-se-celebra-este-16-de-septiembre-en-mexico-nid15092023/

Comentarios
Volver arriba