Generales Escuchar artículo

La low cost argentina Flybondi cotizará en Nasdaq

La aerolínea low cost argentina Flybondi cotizará en Nasdaq, según anunció hoy la empresa en un comunicado. De no haber inconvenientes en la presentación de información y la aprobación de la...

La aerolínea low cost argentina Flybondi cotizará en Nasdaq, según anunció hoy la empresa en un comunicado. De no haber inconvenientes en la presentación de información y la aprobación de las entidades regulatorias correspondientes, el ingreso a la bolsa neoyorquina se daría durante la primera mitad de 2024.

Se prevé que las acciones de la aerolínea coticen bajo el símbolo “FLYB”. “El éxito de Flybondi es producto de la ejecución disciplinada de nuestro gran equipo de 1.400 profesionales. A pesar de los desafíos económicos y de la pandemia, estoy convencido que nuestro equipo ha construido una aerolínea de talla mundial. Este proceso de cotización nos permitirá mostrar este éxito argentino en Nasdaq, donde se encuentran las empresas de más rápido crecimiento y con mayor innovación del mundo”, dijo Peter Yu, Presidente del Directorio de Flybondi, tras el anuncio.

Flybondi ofrece pasajes de cabotaje con 30% de descuento para viajar entre el 19 y el 24 de octubre

Fuentes cercanas a la empresa indicaron a LA NACION que la medida busca ser un vehículo para ingresar en un mercado de capitales global, pero que no implicará cambios con la estrategia comercial de Flybondi en su operación habitual en la Argentina y Brasil.

“Todos en el equipo estamos dedicados a brindar el mejor servicio y las mejores tarifas a nuestros millones de clientes en Argentina y la región. Estamos absolutamente comprometidos todos los días a ofrecer a nuestros pasajeros La Libertad de Volar. Esta cotización pública es un gran paso en el dinámico crecimiento de Flybondi”, agregó Mauricio Sana, CEO de Flybondi.

La cotización en Nasdaq llegará a través de un acuerdo de combinación de negocios con Integral Acquisition Corporation 1 -una empresa de adquisiciones con fines especiales que cotiza en Nasdaq-. “Nos atrajo el potencial de Flybondi para lograr un crecimiento significativo en el largo plazo a través de una combinación de desarrollo orgánico y apalancamiento del negocio. Quedamos impresionados con la competitiva posición de mercado de Flybondi en una industria de alto crecimiento, y, además, con la estabilidad operativa basada en talento gerencial y sistemas y procesos eficientes”, dijo Enrique Klix, CEO y miembro del Directorio de Integral 1.

La transacción planeada se estructuró como un intercambio de acciones y fusión de subsidiarias. La compañía combinada continuará operando bajo el nombre de Flybondi, y el Comité Ejecutivo de Flybondi continuará liderándola.

Con bases operativas en los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque en Buenos Aires, Flybondi actualmente presta servicios a 20 destinos en la Argentina y Brasil, cuenta con una participación de mercado del 20% en viajes aéreos domésticos en el país, y transportó más de 9 millones de pasajeros desde su lanzamiento, en 2018.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/la-low-cost-argentina-flybondi-cotizara-en-nasdaq-nid20102023/

Comentarios
Volver arriba