Generales Escuchar artículo

La llamativa reacción del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, cuando Biden tildó a Xi Jinping de “dictador” tras una reunión

WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que maneja las relaciones exteriores del gobierno de Joe Biden, estaba en la primera fila de la audiencia mientras el preside...

WASHINGTON.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que maneja las relaciones exteriores del gobierno de Joe Biden, estaba en la primera fila de la audiencia mientras el presidente respondía preguntas de los periodistas sobre su reunión con el mandatario chino, Xi Jinping.

No solo estaba en primera fila sino que estaba en el plano de una transmisión televisiva cuando Biden respondió a una pregunta incómoda: “¿Todavía se refiere al presidente Xi como un dictador?”.

Los gestos de Blinken durante el discurso de Biden

“Mire, lo es. Es un dictador en el sentido de que es un tipo que dirige un país que es comunista y se basa en una forma de gobierno totalmente diferente a la nuestra”, fue la respuesta de Biden. Y Blinken la sufrió. Así se pudo ver por el gesto que hizo –y que fue televisado- cuando escuchó las palabras de Biden, que sabía que le traerían problemas, después de una reunión cordial que había sido una buena noticia para el departamento que él dirige.

“El lenguaje corporal desesperado del secretario Blinken después de que el presidente Biden –después de una largamente buscada reunión con su contraparte china- llamara dictador al presidente Xi no tiene precio”, escribió el exdiplomático italiano Marco Carnelos en la red social X al compartir el video, que se hizo viral en las redes sociales. “Doce meses de arduo trabajo y diplomacia tirados por el inodoro con una simple palabra”, agregó.

Secretary Blinken’s @ABlinken desperate body language after @POTUS President Biden - after his long-searched meeting with his 🇨🇳 counterpart! - called President Xi a dictator is priceless. Twelve months of hard work & diplomacy thrown in the toilet with a simple word. WTF 🤦‍♂️ https://t.co/erhpTcfMqL

— Marco Carnelos (@MarcoCarnelos) November 16, 2023

Efectivamente, esa palabra trajo problemas.

Al ser consultada sobre las declaraciones de Biden, la portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Mao Ning, dijo: “Este tipo de discurso es extremadamente erróneo y es una manipulación política irresponsable. China se opone firmemente”.

“Tengo que señalar que siempre hay personas con motivos ulteriores que intentan sembrar la discordia para arruinar las relaciones entre Estados Unidos y China, y en este caso tampoco van a tener éxito”, agregó la funcionaria.

La del miércoles fue la segunda vez que Biden llama “dictador” a Xi. Al referirse en junio a la crisis del “globo espía chino” de principios de año, Biden dijo que “la razón por la que se enojó tanto” cuando ocurrió eso “es que él no sabía que estaba allí”. Y afirmó: “Es muy vergonzoso para los dictadores cuando no saben lo que pasó”. “Cuando fue derribado él estuvo muy avergonzado y negó que siquiera estuviera allí”, dijo entonces.

Reunión

Biden y Xi se reunieron en persona por primera vez en un año el miércoles en California, al margen de una cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

El mandatario estadounidense calificó la reunión como “productiva” después de que China aceptara tomar medidas para disminuir la producción de ingredientes para el fentanilo, que está en el centro de una crisis de salud pública en Estados Unidos.

Biden y Xi acordaron restablecer las comunicaciones militares directas de alto nivel que fueron interrumpidas hace diez meses, cuando Estados Unidos derribó un globo espía chino en su espacio aéreo.

Por su parte, Xi destacó la importancia de “gestionar las diferencias” entre ambas potencias “eficazmente” y señaló que la cuestión de Taiwán es la más “importante y delicada” de las relaciones bilaterales. Según el presidente chino, Estados Unidos debería dejar de armar a la isla.

En declaraciones posteriores, durante una cena con empresarios, Xi dijo que China “no tiene la intención de ir a la guerra con nadie, no librará ni una guerra fría ni una guerra caliente”. Y añadió que su país está comprometido con el “desarrollo pacífico para construir una comunidad de futuro compartido para la humanidad”.

“La paz, la amistad y la armonía son valores arraigados en la civilización china, y a lo que el pueblo chino se opone es a la guerra, lo que quiere es estabilidad y lo que espera es una paz mundial duradera”, agregó.

Con información de la agencia AFP

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-llamativa-reaccion-del-secretario-de-estado-de-estados-unidos-antony-blinken-cuando-biden-tildo-a-nid17112023/

Comentarios
Volver arriba