Generales Escuchar artículo

La Justicia pidió una valuación de la cerealera Vicentin y un meticuloso análisis

SANTA FE.- En una inesperada decisión, el juez Civil y Comercial de los Tribunales de Reconquista, Fabián Lorenzini, a cargo del concurso de la agroexportadora Vicentin, dispuso cancelar la audie...

SANTA FE.- En una inesperada decisión, el juez Civil y Comercial de los Tribunales de Reconquista, Fabián Lorenzini, a cargo del concurso de la agroexportadora Vicentin, dispuso cancelar la audiencia programada para ayer en la cual se iba a determinar qué pruebas se llevarían a cabo con respecto a la impugnación de la propuesta de acuerdo presentada por la empresa concursada y algunos acreedores importantes, como el Banco Nación, AFIP, BICE y el Banco la Provincia de Buenos Aires, junto con Commoditties SA. Vale recordar que la empresa ya obtuvo las personas y capital necesario para que se avance en el cierre del proceso judicial.

En lugar de la audiencia, el magistrado ordenó a la Sindicatura Concursal que realice una valuación de los activos de la compañía antes de que finalice el mes. También un análisis de la propuesta para cancelar la deuda.

Esta decisión implica que la sindicatura deberá llevar a cabo varias acciones con fecha límite el 30 de junio. Según pudo conocer este diario, en primer lugar se deberá determinar el valor presente neto en comparación con el valor nominal de la propuesta concordataria. Además, se deberá establecer el dividendo de liquidación en dos escenarios distintos: uno con la empresa en funcionamiento y sin pasivos laborales exigibles, y otro con la empresa paralizada y sin llevar a cabo actividades productivas.

“Al que no le gusta, que no compre”: el fabuloso ascenso de los pequeños productores que se movían en bicicleta

Una fuente del mercado interpretó que, con esta decisión, el juez está pidiendo el costo de mantener operativa la compañía y que cuando vea el valor de los activos y la propuesta de pago podría tomar una decisión para cerrar el concurso. Desde ese punto de vista, para la fuente consultada la decisión del magistrado sería favorable a la firma.

Pasos

En tanto, otras fuentes vinculadas con el tema admitieron que en ambos casos se deberán determinar las sumas correspondientes a los gastos de conservación y justicia, según lo establece el artículo 240 de la Ley de Concursos y Quiebras.

También dispuso que la sindicatura evalúe si el valor de liquidación -en caso de una quiebra de la empresa- es inferior o superior a la propuesta de pago presentada por la sociedad concursada.

Hasta el momento, existe una propuesta a 12 años que incluye un fideicomiso con los tres interesados estratégicos: Bunge Argentina, Viterra y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). El propósito de estos interesados es quedarse con el manejo del 95% de la empresa mientras que los accionistas de Vicentin con el 5% restante.

Para llevar a cabo estas valuaciones, la sindicatura deberá basarse en los dictámenes y/o valuaciones de los activos de la sociedad concursada realizadas por al menos dos de las tres consultoras propuestas por el Segundo Comité de Acreedores en el momento de elaborar un cronograma tentativo de cramdown en el principal expediente concursal. Dichas consultoras propuestas son BA Advisors, Estudio SMS e Infupa.

Según trascendió en el ambiente judicial vinculado con la causa de la agroexportadora, que se inició en febrero de 2020, cuando ratificó ante la justicia una deuda de 1350 millones de dólares, esta decisión de Lorenzini representa un cambio significativo en el desarrollo del concurso de acreedores de la firma nacida en el norte santafecino.

La valuación de la compañía por parte de la sindicatura será fundamental para determinar el futuro de la empresa y las opciones de pago para los acreedores involucrados. Por ahora, la fecha límite del 30 de junio marca un plazo crucial para obtener resultados concretos en este proceso, se remarcó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/la-justicia-pidio-una-valuacion-de-la-cerealera-vicentin-y-un-meticuloso-analisis-nid15062023/

Comentarios
Volver arriba