Generales Escuchar artículo

Usted está aquí: distintas épocas y tecnologías conviven en la fotografía sentimental y alocada de Alberto Goldenstein

A todo color y en la megagalería santelm...

A todo color y en la megagalería santelmitana Nora Fisch (avenida San Juan 701), se pueden ver hasta los primeros días de agosto tres series de fotografías de Alberto Goldenstein (Buenos Aires, 1951), maestro de fotógrafos y director de la Fotogalería del Centro Cultural Ricardo Rojas entre 1995 y 2019. Usted está aquí, al cuidado de Ariel Authier, agrupa veintidós fotos, desde las primeras en color (analógicas, por supuesto) hechas en 1986 en Buenos Aires hasta un grupo de imágenes realizadas en el verano de este año en San Juan, pasando por un conjunto de imágenes tomadas con la cámara de su iPhone durante los años de la pandemia.

La mirada única, sentimental y alocada de Goldenstein se caracteriza por una búsqueda ávida de belleza a lo largo de las décadas.

Disruptivos y originales, sus encuadres hicieron escuela en la Argentina. El Italpark, la calle Lavalle de tiempos idos, los negocios de la ciudad y sus personajes conviven con paisajes celestiales y terrenales sanjuaninos. En sus fotos conviven lo sublime, el kitsch, el ready-made urbano y azaroso y los retratos caprichosos de personas y cosas.

“La muestra aparece en un momento en que yo estaba haciendo dos cosas al mismo tiempo -cuenta Goldenstein a LA NACION-. Por un lado, revisando, escaneando y reencontrándome con mis fotografías de los años 80 de Buenos Aires después de mi regreso de Boston, cuando empecé a sacar en color. Estas fotos nunca las había investigado bien y me pasó algo parecido cuando, en 2013, me puse a ver las imágenes en blanco y negro de Boston, que combiné con las de Nueva York de ese mismo año”.

Entonces, redescubrió y decidió compartir su “ojo de la posdictadura” en la Reina del Plata. “Volviendo de Estados Unidos, tenía una perspectiva nueva -revela-. La foto en color en ese momento casi no existía, así que le encontré un valor histórico. Por otro lado, hace dos o tres años venía fotografiando con iPhone, como hacemos todos ahora, pero también como una ciudad mas íntima, más inmediata, más espontánea, más ‘sacada’ y más saturada”.

A la hora de planificar la muestra con Authier, se tomaron en cuenta ambas miradas. “Estaban conviviendo en mi cotidiano, así que las pude hacer convivir en una muestra y, paralelamente, agregué algo que tenía pendiente: hacer unas tomas nocturnas de la bóveda celeste -dice-. Me fui a San Juan y terminé haciendo algo más que eso: el paisaje crudo, además del cielo. Juntamos estos tres grupos, estas tres épocas y estas tres tecnologías. Las imágenes de 1986 son analógicas y las copié en forma analógica, en papel cromogénico, manual y artesanal. No son escaneos. Hay un encuentro entre épocas mías, del país y de la tecnología”.

Se exponen copias grandes y pequeñas; juntas, forman constelaciones. ”Son imágenes inéditas -dice Authier-. Las fotos de la ciudad, del Italpark, de Lavalle, Corrientes y de La Boca son muy increíbles y bellas, de ese tiempo bastante extraño, vista con la mirada radical de Alberto. Aunque son de sus principios, ya aparecen claramente sus encuadres y formas, su uso del color, su plasticidad a pesar de enfrentarse con ese ‘gris posdictadura’ que había en Buenos Aires”.

Sobre el material del ‘viaje fotográfico’ a San Juan, Authier destaca “la búsqueda del paisaje más limpio, del cielo menos contaminado, y de la noche más oscura, para retratar las estrellas”. Son tres fotos: el cauce de un río seco, la Vía Láctea y un cielo donde el sol se cuela entre la nubes. “Tres fotos de la luz y el tiempo: la muestra es sobre el tiempo, la fotografía y la mirada de Alberto”. No hay excusas para perderse Usted está aquí: la entrada es libre y gratuita.

Para agendar

Usted está aquí, de Alberto Goldenstein, en la galería Nora Fisch (Avenida San Juan 701), martes a sábados, de 14 a 19. La muestra se puede visitar hasta el 5 de agosto en la sala de la planta baja.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/usted-esta-aqui-distintas-epocas-y-tecnologias-conviven-en-la-fotografia-sentimental-y-alocada-de-nid15062023/

Comentarios
Volver arriba