Generales Escuchar artículo

La jugada que cambiaría el futuro de DACA para los dreamers en EE.UU.

El futuro de miles de jóvenes inmigrantes que nacieron en el extranjero y llegaron a Estados Unidos cuando eran niños es motivo de una disputa en los tribunales, luego de que ...

El futuro de miles de jóvenes inmigrantes que nacieron en el extranjero y llegaron a Estados Unidos cuando eran niños es motivo de una disputa en los tribunales, luego de que un juez federal respaldó los intentos de un grupo de gobiernos estatales liderados por Texas, que buscaban poner fin al Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Sin embargo, ahora un grupo de activistas unirá esfuerzos con el Departamento de Justicia para apelar el fallo.

Los fuertes proyectos migratorios que aprobarían en Texas: será un delito cruzar

La organización de defensa de los derechos civiles denominada Fondo Mexicano-Estadounidense de Educación y Defensa Legal (MALDEF, por sus siglas en inglés) anunció la estrategia que usará para hacer una defensa a largo plazo del programa instaurado en 2012 por el gobierno del presidente Barack Obama, que protege de la deportación a los llamados dreamers.

“La decisión del juez Andrew Hanen está plagada de errores legales, tanto en lo que respecta al daño totalmente ilusorio que respalda la posición de Texas para comparecer ante los tribunales, como en cuanto a los límites imaginados de la autoridad ejecutiva debidamente autorizados por el Congreso durante muchos”, declaró el presidente de la organización Thomas A. Saenz, a través de un comunicado difundido por Univision. “Esperamos con ansias este próximo paso para defender a nuestra nación de la locura de poner fin a DACA”, agregó.

Lo que pasará con el programa DACA en EE.UU.

Tanto MALDEF, como el Departamento de Justicia de EE.UU., presentaron sus cartas para solicitar la apelación del fallo que le dio la razón a Texas y otros ocho estados republicanos que intentan terminar con el programa DACA. Ahora será la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de EE.UU. en Nueva Orleans la que revise la manera de actuar del juez federal. A la larga se estima que la discusión acabe por tercera vez ante la Corte Suprema, según reportó Los Angeles Times.

Cabe mencionar, que en 2021, Hanen ya se había pronunciado en contra del programa que beneficia a unas 578.680 personas, según datos de marzo de 2023 del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).

A pesar de estos intentos por eliminarlo, DACA se mantiene activo y según el Centro para el Progreso Americano (CAP, por sus siglas en inglés), no solo funciona, sino que mejoró la calidad de vida de miles de jóvenes, así como también la economía estadounidense.

Las razones por las que quieren eliminar el DACA en EE.UU.

En su fallo, el juez Andrew Hanen asegura que el gobierno de EE.UU. habría abusado de su autoridad con la creación del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia en 2012 y que era el Congreso quien debía tomar ese tipo de medidas.

Qué similitudes tienen los proyectos de ley inmigratorios que quieren aprobar en Texas con los de DeSantis en Florida

Los gobiernos de Texas, Alabama, Arkansas, Louisiana, Nebraska, Carolina del Sur, West Virginia, Kansas y Mississippi son quienes han impulsado la demanda contra el gobierno federal, donde argumentan que han gastado cientos de millones de dólares en brindar atención médica, educación y otros costos a los migrantes.

Hasta el momento, quienes actualmente se benefician de DACA pueden renovar la protección que les brinda autorizaciones de trabajo mientras el caso se resuelve, pero el gobierno no puede aprobar nuevas solicitudes de inscripción hasta que no se tenga una conclusión del proceso jurídico, lo que podría prolongarse por varios meses.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/la-jugada-que-cambiaria-el-futuro-de-daca-para-los-dreamers-en-eeuu-nid10112023/

Comentarios
Volver arriba