Generales Escuchar artículo

La hortaliza que se puede preparar de distintas maneras y tiene propiedades digestivas y antioxidantes

La berenjena es una hortaliza originaria de las zonas tropicales y sub...

La berenjena es una hortaliza originaria de las zonas tropicales y subtropicales asiáticas, específicamente, de la India. Se cultivaba allí en el año 2000 a. C. y luego se expandió a China y Birmania. Recién se introdujo en la alimentación en el siglo XVII, cuando se empleaba en la medicina para combatir inflamaciones cutáneas y quemaduras.

El fruto seco que tiene múltiples beneficios para la salud y es considerado un “superalimento”

Con el paso de los años, logró extenderse a diversas regiones del mundo debido a su popularidad en la gastronomía, ya que, si bien es conocida por su color violeta oscuro, existen variedades de color blanco, verde y amarillo, que se pueden consumir cocidas, asadas, fritas o al vapor.

No obstante, no destaca únicamente por su versatilidad en la cocina, sino también por su aporte a la salud, por ser una fuente de nutrientes y compuestos bioactivos que pueden ser beneficiosos para el organismo. De acuerdo con La Vanguardia, el 93% de su peso es agua y el 1,5% es fibra, mientras que, su nivel de grasas es de 0,2%. Cuenta con una baja aportación calórica, de solo 21 calorías por cada 100 gramos.

Los 10 “súper alimentos” recomendados para frenar el envejecimiento

Además, contiene micronutrientes — como el potasio (240 mg/100 g) y el ácido fólico (13 mcg)—, es rica en vitamina B6, vitamina B1, magnesio y antocianinas, de acción antioxidante.

Cuáles son los beneficios de la berenjenaEs digestiva: la berenjena puede considerarse como un alimento ligero y digestivo, gracias a que es una excelente fuente de fibra, tanto soluble como insoluble, por lo que favorece al tránsito intestinal y previene problemas digestivos, como el estreñimiento, señala el portal CuerpoMente.Es diurética: el mineral más abundante es el potasio, lo que favorece a la eliminación de líquidos, pues la berenjena estimula la capacidad de filtración de los riñones aumentando la producción de orina, por ende, la diuresis. Por ello, su consumo es recomendado para personas que padecen de litiasis renal (cálculos renales), edemas, hipertensión arterial y patologías cardiovasculares.Baja el colesterol: diversos estudios demostraron que el consumo de berenjena puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en sangre, pues tanto la fibra como las sustancias químicas, que se encuentran especialmente en la piel y las semillas, contribuyen a mantenerlo en niveles óptimos. Según CuerpoMente, algunos compuestos de esta hortaliza inhiben la síntesis de colesterol en el hígado, mientras que otros evitan que se oxide y se adhiera a las paredes arteriales.Controla el azúcar: contiene pocos hidratos de carbono, a la vez que disminuye la velocidad en que se absorbe el azúcar de otros alimentos. Por esta razón, la berenjena se vuelve excelente para los pacientes con diabetes mellitus tipo 2.Tiene un efecto antioxidante: la berenjena contiene una decena de ácidos fenólicos antioxidantes muy potentes y antocianinas — pigmentos que brindan el característico color oscuro a la piel — como la nasunina. Ambos tipos de compuestos impiden la oxidación del colesterol, una de las causas de que se convierta en un problema para la salud, lo que ayuda a prevenir los trastornos cardiovasculares y las enfermedades degenerativas.

Es importante tener en cuenta que las propiedades de la berenjena se obtienen al incluirla dentro de una dieta equilibrada y saludable. Por ello, como cualquier otro alimento, es esencial comerlo con moderación y siempre siguiendo un estilo de vida saludable.

Qué es la espirulina y por qué muchos la consideran un aliado natural para la energía del organismo

De igual manera, si se presenta alguna condición médica, es recomendable solicitar una asesoría nutricional con un especialista.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/la-hortaliza-que-se-puede-preparar-de-distintas-maneras-y-tiene-propiedades-digestivas-y-nid23092023/

Comentarios
Volver arriba