Generales Escuchar artículo

Julián Álvarez crece en Manchester City: juega más minutos, hace goles, es figura y tiene encantado a Guardiola

Se adapta a las necesidades de su equipo y a cualquier contexto de partido. Por eso Julián Álvarez se va transformando progresivamente en un preferido de los directores técnicos de sus equipos. ...

Se adapta a las necesidades de su equipo y a cualquier contexto de partido. Por eso Julián Álvarez se va transformando progresivamente en un preferido de los directores técnicos de sus equipos. Despuntó con Marcelo Gallardo en River, en cuanto Lionel Scaloni le dio continuidad en el seleccionado argentino fue conquistando el territorio que era exclusivo de Lautaro Martínez, y Pep Guardiola lo tiene en Manchester City para destrabar partidos complejos, entre diversos aportes.

La progresión del delantero cordobés es sostenida. Quizá no deslumbre técnicamente ni sea dueño de un estilo refinado, pero su influencia en el juego y en el resultado tienen un peso decisivo. Manchester City empezó con una defensa del título de la Champions League que fue más ardua y enrevesada de lo previsto. Lo visitó Estrella Roja (Serbia), que fue campeón en 1991, cuando en el fútbol todavía no habían desembarcado los grandes capitales externos, que dan lugar a un opulento Manchester City, por citar un caso.

Este Estrella Roja no posee jugadores de relieve internacional y está en el cuarto escalón en el concierto europeo. Pero aún así se permitió darle un susto al City en el Etihad Stadium. Hasta que apareció Álvarez, que en menos de 15 minutos trajo alivio y puso las cosas en su lugar. Convirtió su primer doblete en Champions League en el triunfo por 3-1. Perforó lo que venía siendo la muralla serbia.

El fútbol tiene la paradoja de que no siempre las estadísticas ayudan a explicar y entender un resultado. En el primer tiempo, el conjunto de Guardiola registró una posesión del 79 por ciento, acumuló 22 remates (siete al arco) y forzó 10 córners, pero se fue al descanso perdiendo 1-0, con un único disparo de Estrella Roja, el de Osman Bukari, que aprovechó un contraataque por el carril central del campo. Sorpresa.

“Hicimos un gran primer tiempo, generamos muchas situaciones, pero no podíamos convertir. El mensaje de Pep no cambió, solo nos pidió estar un poco más fino en la definición. Ya nos pasó contra West Ham ir perdiendo en el primer tiempo. Lo importante es mantener la calma porque los goles iban a llegar”, expresó la Araña.

Lo más destacado de Manchester City 3 - Estrella Roja 1

Y la eficacia llegó desde los pies de Álvarez. A los dos minutos de la segunda etapa, para ir cortando de raíz el nerviosismo y la ansiedad. Recibió de Rodri y encaró por el eje central, cambió de ritmo, combinó con Haaland, fue a buscar la pared y, tras eludir al arquero, le entró un poco mordida a la pelota, pero con la suficiente dirección y fuerza para que un defensor no llegara al cierre.

Trece minutos después del 1-1, el cordobés puso arriba al City con un tiro libre que tuvo como cómplice de la floja respuesta del arquero, que falló en el puñetazo. El remate fue combado, desde la izquierda. Que lo haya ejecutado Álvarez también es un síntoma de las crecientes responsabilidades que le asignan.

View this post on Instagram

A post shared by Manchester City (@mancity)

Las bajas por lesiones de Kevin De Bruyne y Jack Grealish le abren a Álvarez un campo de acción que está aprovechando. Es una pieza estable. Disputó de manera completa las cinco fechas (convirtió dos goles) de la Premier League y también disputó los 90 minutos contra Estrella Roja. “Me siento bien, me dieron confianza y estoy jugando bastante minutos, trato de aprovecharlos para retribuir el apoyo que me dan todos”, comentó el argentino, que estuvo cerca del hat-trick, con una definición que dio en la parte exterior de la red.

Fue el jugador del City con más remates al arco: ocho. Al margen de los dos goles, el arquero Omri Glazer le contuvo tres disparos. Todo esto sin ser el N° 9, función reservada para Erling Haaland, que en la Champions no se reencuentra con el gol. En la edición pasada era una máquina, llegó a los 12 tantos (máximo anotador), pero se quedó en blanco en las semifinales ante Real Madrid y en la final contra Inter. Ahora le suma la primera jornada de la etapa de grupos. El noruego contabilizó seis remates al arco, incluido un cabezazo que dio en el travesaño.

Por su movilidad y olfato, Álvarez llega rápido al área desde zonas intermedias. La función de media-punta le sienta bien: “En mi carrera he jugado en diferentes posiciones del frente de ataque. Me siento cómodo. Creo que puedo aportar, mientras sigamos así todo irá bien”.

Con su producción en el campo retribuye los elogios públicos de Guardiola desde su llegada. “Se lo merece. Está trabajando, marcando o asistiendo en cada uno de los partidos. Se lo merece... Julián lo tiene todo. Pelea, hace goles, asiste. Además, es un chico encantador. Detrás de Haaland es una amenaza increíble. Además es joven, el club hizo una gran contratación”, expresó el entrenador catalán tras el partido.

Desde su época de juvenil en River ya se adivinaba el perfil de jugador que desarrollaba Álvarez. Leonardo Ponzio, uno de los referentes por esa época, lo describió: “Apenas subió a primera división, el pibe era una esponja. Todo lo que veía, él lo absorbía calladito. Sabíamos que iba a ser lo que es y va a seguir creciendo, seguramente”. Ahora asimila otra etapa de su carrera, en su segundo año en Inglaterra: “Fue un cambio grande lo del año pasado. Venir a otro país, otra cultura, otra liga e idioma. Pero me ayudaron para adaptarme rápidamente. Tuvimos la suerte de ganar todo”.

Álvarez empieza a construir su propia estadística en la Champions. Siempre que fue titular de local, hizo goles. En la temporada pasada le marcó a Copenhague y Sevilla. Ahora siguió ante Estrella Roja.

Por la segunda fecha de la Champions, Manchester City visitará el 4 de octubre a Leipzig, que este martes venció 3-1 de visitante a Young Boys. Álvarez tiene tan presente esa cita como una de tres días antes, que no lo tendrá como protagonista, sino como televidente. Le preguntaron si sabía qué pasaba el 1° de octubre y respondió de inmediato: “El superclásico. Lo veo con la familia, en casa, somos todos de River, así que vamos a alentar a excompañeros y a todo el mundo River”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/julian-alvarez-crece-en-manchester-city-juega-mas-minutos-hace-goles-es-figura-y-tiene-encantado-a-nid19092023/

Comentarios
Volver arriba