Generales Escuchar artículo

Julia Tozzi, la revelación de la obra Heathers, se mostró feliz con su Premio Hugo: “Fue una emoción muy grande”

La avenida Corrientes se vistió de violeta para celebrar la fiesta del Teatro Musical de la Argentina. El 11 de septiembre ...

La avenida Corrientes se vistió de violeta para celebrar la fiesta del Teatro Musical de la Argentina. El 11 de septiembre se realizó en el Teatro Astral, la edición número 13 de los Premios Hugo. Hubo encuentros, reencuentros y un clima de camaradería entre actores, actrices, directores, músicos, bailarines, productores, escenógrafos, maquilladores y todos aquellos que hacen posible que una obra funcione. Los nominados coincidieron en que fue que una noche para celebrar la apuesta por el teatro musical. Querido Evan fue el gran ganador de la noche, los niños de Matilda se robaron todos los aplausos, el elenco de Heathers celebró varias estatuillas y Familia, sustantivo femenino, ganó como mejor musical off. De la mano de Ricky Pashkus y Pablo Gorlero y con la conducción de Laurita Fernández, la extensa ceremonia homenajeó a lo mejor del musical argentino. Julia Tozzi no pudo disimular su alegría por el reconocimiento que recibió.

Tiene un apellido muy famoso, vivió en España y volvió a la Argentina para cumplir su gran sueño

Heathers, la obra dirigida por Fer Dente levantó varias estatuillas: mejor actuación de reparto femenina musical, revelación femenina, mejor coreografía y Julia Tozzi se quedó con una de las ternas más difíciles, la de mejor actuación protagónica femenina. “Sorpresa y sobre todo mucha alegría por compartirlo con el elenco. Tengo amigos ahí y me dieron su apoyo y todo su amor. Fue una emoción muy grande”, le dijo la artista a LA NACION, feliz por el reconocimiento.

Por otra parte, y antes de comenzar la ceremonia, José María Listorti se mostró ansioso por la premiación: “La expectativa es estar acá con amigos, con gente que uno quiere y que admira”. Aunque comentó que no esperaba ganar como revelación masculina, hizo énfasis en el reencuentro con el elenco de Matilda, con quien se prepara para regresar el 12 de enero: “Si nos lloramos todo el 31 de julio cuando terminó imaginate lo que va a ser”.

Con la avenida Corrientes de fondo, pasadas las 20h comenzó el show con la clásica apertura y un homenaje a Sandra Guida. Durante las cuatro horas que duró la ceremonia -que tuvo transmisión por YouTube y también por la TV Pública a partir de las 00.30h- se presentaron 43 ternas y tres homenajes. A lo largo de la velada, distintas figuras se hicieron presentes para entregar las estatuillas, entre ellos Julieta Poggio y Agustín Sullivan, Fanny Mandelbaum y Cristian Sancho, Virginia Lago, Renato ‘Tato’ Quattordio y Toni Gelabert de ATAV 2, Aníbal Pachano y Graciela Alfano y Nicolás Vázquez, que vio la ceremonia con atención y celebró una y otra vez el presente del teatro musical argentino.

Matilda fue, por lejos, la obra que más hinchada tuvo: se llevó cinco estatuillas, incluida la de mejor actuación protagónica masculina. “Estoy muy feliz. Estar en esa terna era un montón. Es una fiesta para el teatro; que pase esto, que haya tanta gente, tantas producciones es espectacular”, le dijo a LA NACION Agustín ‘Soy Rada” Aristarán. Para él, la noche tuvo un condimento especial porque la compartió con su hija Bianca y su pareja Fer Metilli quienes también forman parte de la obra y se preparan para volver en las vacaciones de verano.

Además de alentar a sus propios compañeros, los niños de Matilda tuvieron a su favorito, Diego Topa, quien recibió la estatuilla de mejor interpretación masculina en musical infantil y/o juvenil, de la mano de Nicolás Vázquez. “La verdad es que para mí es maravilloso y llegó en un momento muy especial de mi vida. Es un reconocimiento también a mi carrera. Hace muchos años trabajo con las infancias y me emocionó profundamente. Yo digo que trabajar para los más chicos es mi misión en mi vida, así que estoy muy feliz y agradecido a los Premios Hugo por esto”, le expresó el animador a LA NACION.

Después de presentar a los ganadores de la temporada, se entregaron tres reconocimientos: uno a Doris Petroni, otro a Alberto Agüero y el tercero a Forever Young. Asimismo, se realizó un homenaje a los artistas y realizadores que fallecieron este último año, entre ellos María Onetto, Chico Novarro, Claudio Da Passano, Mariano Caprarola y Silvina Luna.

Es la hija de dos famosos y asegura que su apellido no le pesa: se destaca en teatro y dirigirá una serie

Querido Evan fue el gran ganador de la noche al levantar siete estatuillas, incluida la de Mejor musical. “Esperábamos ganar un par, pero mejor musical es un tiro al aire, podía ganar cualquiera. Todos son musicales increíbles, así que estamos muy contentos de que nos den ese reconocimiento y esperamos que esto le dé más visibilidad a la obra y que la gente que no pudo venir, lo haga”, manifestó Matías Meyer, quien le da vida a Evan Hansen, a este medio.

“Querido Evan habla de la necesidad del ser humano, no solo del adolescente, de ser visibilizado, visto y reconocido; de abrazar la singularidad que cada uno de nosotros es. La obra habla de las distintas miradas generacionales sobre un mismo tema y encuentra, reencuentra y resignifica los lugares de cada uno en la familia”, reflexionó, Fabio Aste, a lo que Mariano Condoluci sumó: “Hacer una obra tan especial es un privilegio y tenemos muchas ganas de seguir haciéndola, así que el reconocimiento tan grande que tenemos del público y también del jurado de los Premios Hugo, nos incentiva y es un empujón para seguir contando esta historia que te enseña que nunca es tarde para levantar la mano y pedir ayuda”.

Si bien es cierto que todos querían, el clima que se vivió fue de total camaradería. Aunque algunas butacas se liberaron en las cuatro horas que duró la ceremonia, la mayoría de los presentes se quedó a alentar a sus colegas.

Es hermana de un famoso actor, escribe novelas para adolescentes y Disney producirá una serie basada en su libro

Los Premios Hugo demostraron la oferta que tiene la Argentina y la amplia variedad de títulos que pasaron por las marquesinas en la última temporada, además de los que aún están y los que vuelven: desde las obras para niños, hasta el music hall y los unipersonales, hasta las grandes producciones. El país tiene mucho arte y el público demostró que lo sabe, que lo elige, aunque siempre hay más butacas para llenar, obras para recomendar y tickets para comprar.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/fernando-dente-celebro-cada-triunfo-de-su-obra-heathers-en-los-premios-hugo-2023-fue-una-emocion-muy-nid12092023/

Comentarios
Volver arriba