Generales Escuchar artículo

Inspirada en un bosque:: así será la ciudad de madera más grande del mundo

...

Estocolmo se prepara para recibir la ciudad de madera más grande del mundo, un proyecto que promete transformar el panorama arquitectónico y sostenible de la ciudad. Conocida como Stockholm Wood City, esta iniciativa liderada por el desarrollador inmobiliario sueco, Atrium Ljungberg, tiene previsto iniciar su construcción en 2025, con el objetivo de completar los primeros edificios en 2027.

Ubicada en Sickla, al sur de Estocolmo, la ciudad de madera abarcará una impresionante superficie de 250.000 metros cuadrados. Este ambicioso proyecto incluirá diversos tipos de construcción, con la meta de añadir 7000 nuevas oficinas y 2000 viviendas a la zona. Además, se ofrecerán opciones inmobiliarias para locales y restaurantes, en un intento de impulsar el comercio y la vida social en el área.

La elección de la madera como material principal para la construcción se debe a su reconocida sostenibilidad. Comparada con el acero y el concreto, la madera emite menos contaminantes; además si se utiliza su variante artificial resistente al fuego, se ofrece una solución frente al aumento de los incendios forestales debido al cambio climático. Además, se demostró que los edificios construidos con madera proporcionan una mejor calidad del aire, reducen el estrés y fomentan la productividad.

La creación de Stockholm Wood City representa un hito histórico tanto para la empresa como para la innovación sueca en su conjunto. Annica Ånäs, CEO de Atrium Ljungberg, señaló que este proyecto marca un momento trascendental en la capacidad de innovación de Suecia.

Su objetivo es convertirse en una comunidad líder en términos de sostenibilidad y bienestar. El proyecto se centrará en la energía autoproducida, almacenada y compartida, buscando así minimizar el impacto medioambiental y generar un entorno más saludable para los residentes.

Además, se promoverá un modelo de “ciudad de cinco minutos”, donde todo lo necesario estará a solo cinco minutos a pie, reduciendo así las emisiones de transporte y facilitando la vida diaria de los habitantes.

También revelaron que el diseño de la “ciudad de madera” estará profundamente inspirado en la belleza natural de los bosques, ya que buscan crear un entorno urbano impregnado de la serenidad y armonía que caracteriza a un bosque. El estilo arquitectónico adoptará una estética distintivamente minimalista y funcional, que reflejará la esencia de la madera y su conexión con la naturaleza.

Otra ventaja importante de la madera como material principal es la rapidez y la tranquilidad del proceso de construcción. La utilización de madera maciza permite una construcción más rápida y silenciosa en comparación con otros materiales, lo que beneficia tanto a los trabajadores como a la comunidad circundante. Además, al ser un material renovable, la madera contribuye a la reducción de emisiones de carbono, promoviendo así un entorno más sostenible.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/construccion-y-diseno/inspirada-en-un-bosque-construyen-la-ciudad-de-madera-mas-grande-del-mundo-nid27062023/

Comentarios
Volver arriba