Generales Escuchar artículo

Inspirado en Miami: invierten US$40 millones en un proyecto con parque acuático con olas artificiales, un estadio y un hotel

Con una inversión comprometida de US$40 millones en cinco años se presentó en la ciudad de Córdoba un emprendimiento que incluye un parque acuático, un estadio Arena, un hotel de 490 habitaci...

Con una inversión comprometida de US$40 millones en cinco años se presentó en la ciudad de Córdoba un emprendimiento que incluye un parque acuático, un estadio Arena, un hotel de 490 habitaciones y un mall a cielo abierto además 50.000 metros cuadrados de espacios verdes para esparcimiento. El financiamiento de las obras que comenzarán el próximo mes incluye la preventa de participaciones.

Infinito Arena e Infinito Water Park formarán parte del proyecto Infinito Open que podrá recibir, una vez terminado, hasta 100.000 visitantes diarios. La iniciativa, que ya fue presentada en sociedad, se emplazará en un predio de 36 hectáreas, con 600 metros lineales sobre la avenida Circunvalación, entre la Costanera y la Autopista Córdoba-Rosario.

Cristian Martin, director del emprendimiento -es uno de los socios del parque industrial “verde” Polo 52-, plantea que la iniciativa llevó “más de tres años de trabajo y de estudios de mercado” y el resultado es una “oferta conceptual” que posicionará a Córdoba “en el mapa del espectáculo y el entretenimiento de clase mundial y todo en el mismo lugar, con sustentabilidad ambiental”.

Enfatiza que contará con “tecnología y know how de clase mundial” con el objetivo de “convertirse en el principal polo comercial, de entretenimiento y turístico de Sudamérica”. Respecto de la inversión, señala que se realizará en diferentes etapas, “financiada en su totalidad con el aporte de aliados estratégicos, la preventa de unidades y de la participación accionaria en las diferentes unidades de negocios, bien diferenciadas y sinérgicas”.

En total contará con unos 100.000 metros cubiertos, distribuidos entre un estadio para espectáculos Infinito Arena, con capacidad de hasta 65.000 personas en formatos in y outdoor; el parque acuático Infinito Water Park y el mall a cielo abierto que incluirá 50.000 metros cuadrados de espacios verdes y un anfiteatro para diferentes actividades artísticas y musicales, 450 locales comerciales, el hotel, un centro de convenciones y un estacionamiento para 5.900 vehículos.

Martin subraya que la iniciativa busca incrementar en un 10% la afluencia de turistas a la provincia, estimada actualmente en seis millones de visitantes por año, al tiempo que aspira a quintuplicar la participación de los extranjeros en Córdoba, que ronda el dos por ciento del total anual.

La preventa de las diferentes unidades comenzó en abril y existen opciones que están “comprometidas casi en su totalidad”, según la empresa. Hace dos semanas se abrió la comercialización de locales del mall, donde las marcas podrán ser propietarias de sus propios espacios.

“El mundo está viviendo una situación especial: la guerra en Europa, la inflación global, restricciones energéticas que afectan a diferentes países. A pesar de nuestra coyuntura, la Argentina sigue siendo un buen lugar para invertir, es lo que nos impulsa a desarrollar este emprendimiento”, indica Martin.

El parque de agua está diseñado para recibir a 12.000 personas por día, con unas 50 atracciones de distintos niveles, playas de arena, piscina de olas artificiales y un “río lento” para paseos. En el caso del estadio, la capacidad es para 15.000 espectadores adentro y, afuera, hasta 50.000; tendrá palcos privados, ejecutivos y lounges y un servicio de gastronomía.

En el 2020, en medio de la pandemia del Covid-19, la ciudad de Córdoba y el interior del país perdieron a uno de sus estadios emblemáticos para espectáculos artísticos, deportivos y hasta para cierres de campañas políticas. El Orfeo Superdomo, con capacidad para 10.100 personas, cerró. La nueva propuesta podrá reemplazar este espacio. Para los productores de espectáculos, el Orfeo es más moderno y con mejores características técnicas que el mítico Luna Park.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/inspirado-en-miami-invierten-us40-millones-en-un-proyecto-con-parque-acuatico-con-olas-artificiales-nid27062023/

Comentarios
Volver arriba