Generales Escuchar artículo

Inoculación múltiple: lanzaron una novedosa tecnología

La firma Rizobacter informó que lanzó una innovación en inoculación que permitirá al productor tratar la semilla de leguminosas con una variedad de microorganismos en la misma formulación. La...

La firma Rizobacter informó que lanzó una innovación en inoculación que permitirá al productor tratar la semilla de leguminosas con una variedad de microorganismos en la misma formulación. La empresa propone pasar de la coinocualción a la inoculación múltiple más allá de la cantidad de microorganismos presentes en el tratamiento.

Según la empresa, la innovación, llamada Rizomix, “se aplica, inicialmente, a un inoculante que incluye dos bacterias en la misma formulación líquida: Bradyrizobium Japonicum y Pseudomona Pergaminensis; pero es el primer paso de un potencial desarrollo que, hasta ahora, era impensado”.

Pese a una fuerte importación, en la industria de la soja alertan que “se vienen meses fatales”

“El mix de estas dos cepas permite potenciar la Fijación Biológica de Nitrógeno y facilitar la disponibilidad del fósforo para que la planta lo aproveche mejor, ya que se trata de un nutriente que -en su estado natural- es de difícil absorción e imprescindible para desarrollar una mejor nodulación. De esta manera, ambos microorganismos promueven una relación sinérgica que se traduce, aproximadamente, en un 10% más de rendimiento versus testigo sin tratar”, destacó.

“El resultado deviene en nódulos más eficientes, mayor desarrollo radicular (que permiten mayor absorción de nutrientes y agua) y un potente efecto de promoción de crecimiento de masa radicular y de hojas verdes, lo que habilita al cultivo a captar mayor radiación solar; todos componentes que promueven positivamente el potencial de rendimiento”, indicó.

Según indicó, el primer producto será para soja y en packs para tratar 3000 kilogramos de semillas junto al biocontrolador fúngico Rizoderma. “Debido a su novedosa formulación, la tecnología Rizomix requiere menor volumen de aplicación para lograr resultados óptimos, permitiendo sumar más tratamientos en menos espacio sobre la semilla”, dijo.

“Reemplazar la coinoculación por la inoculación múltiple también libera más espacio en las semillas, posicionando la presiembra como una estrategia fundamental en el enfoque productivo”, añadió.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/inoculacion-multiple-lanzaron-una-novedosa-tecnologia-nid07082023/

Comentarios
Volver arriba