Locales Escuchar artículo

Gobierno vs. Camioneros: no aprobarán la paritaria y se profundiza la confrontación.

El vocero presidencial explicó que "hay libertad entre empleadores y representantes para pautar paritarias". ¿Qué pasara con el paro anunciado?.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno no homologará la paritaria de Camioneros y escala la tensión con los Moyano. Adorni planteó: "Los acuerdos se están homologando con total normalidad, en el caso del convenio de Camioneros hay impugnaciones por una de las partes, por lo tanto se están analizando. La función de la homologación es verificar que no haya terceros afectados, cuando hay impugnaciones primero se subsanan, se solucionan".

Adorni dijo en conferencia de prensa en Casa Rosada: "Entiendo que hay cuestiones de adicionales y aportes solidarios que son parte de estas impugnaciones, y cuando se resuelvan en tal caso seguirá adelante el proceso administrativo de homologación". Agregó: "Siempre dijimos que iba a haber libertad absoluta entre empleadores y representantes de los empleados para poder pautar libremente sus paritarias".

Previamente el sindicato de Camioneros postergó hasta el jueves la definición de un paro ante la negativa del Gobierno de autorizar la paritaria del 25% y el 20% por los últimos dos meses. El Ejecutivo anticipó que no accederá a autorizar esos porcentajes. El secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano, dio marcha atrás con su amenaza inicial de convocar a una medida de fuerza para este lunes.

El cosecretario general de la CGT planteó: "Legalmente el pago vence el 11 de abril. El jueves habrá un congreso para analizar este rechazo del Gobierno. Será un acto muy importante y seguramente se decidirá un paro de 48 horas de Camioneros si no se abona la totalidad del aumento", en declaraciones a Radio 10.

La advertencia de Camioneros al Gobierno

Días atrás Pablo Moyano había lanzado una dura advertencia al gobierno de Javier Milei: “Si el 8 de abril, que es el lunes, no se confirma el aumento del 25% que se firmó para marzo, no se va a mover una hoja, una pluma en todo el país", sostuvo el cosecretario general de la CGT.

En declaraciones televisivas, el referente sindical subrayó: “Va a haber un paro general desde el gremio de Camioneros defendiendo lo que se firmó hace un mes y todavía no se ha homologado”.

Todo esto ocurrió, además, en un contexto donde distintos gremios comienzan a darle luz verde a sus paros y en el que, además, desde ATE plantean movidas masivas y desde la CGT empiezan a considerar un nuevo paro general.

Cuál es el reclamo de Camioneros

El reclamo de Pablo Moyano es para que comience a aplicarse el acuerdo salarial acordado el pasado 23 de febrero: 45% de incremento dividido en en dos tramos (25% en marzo y 20% en abril).

La falta de homologación de las paritarias es una situación que actualmente afecta no sólo al Sindicatos de Choferes de Camiones, sino a varias organizaciones gremiales.

Esa decisión de la Secretaría de Trabajo agrava el malestar del movimiento obrero, desde el que ya comienza a analizarse la posibilidad de un nuevo paro general contra el Gobierno del presidente Javier Milei. En primera instancia la movilización iba a ser este lunes, pero se postergó sin fecha.

Fuente: Lm Nqn

Comentarios
Volver arriba