Generales Escuchar artículo

Ezra Miller, entre el fracaso de Flash y una buena noticia sobre sus problemas con la Justicia

Ezra Miller, el protagonista de ...

Ezra Miller, el protagonista de Flash volvió a hablar públicamente luego de meses de silencio derivado de sus “graves problemas de salud mental”, según él mismo los había calificado al tiempo en que su comportamiento llegó a poner en duda el estreno del film. Claro que con la película dirigida por el argentino Andy Muschietti ya en las salas y convertida en uno de los fracasos de taquilla más notorios de la temporada estival boreal, las declaraciones de Miller no tuvieron que ver con su hacer profesional sino con su complicada vida personal a la que muchos responsabilizan por los malas resultados del film de Warner.

Aunque es muy difícil medir el efecto que la vida personal del actor pudo haber tenido en la baja asistencia del público, especialmente en los Estados Unidos, los analistas de la industria suponen que su ausencia durante la gira de promoción de la película y su muda aparición en la alfombra roja en Los Ángeles no alentaron a los espectadores a ir a verlo jugar al superhéroe en la pantalla grande.

Mientras Warner seguía recibiendo malas noticias en relación a las entradas vendidas de Flash, Miller por fin recibió una buena: el viernes pasado se dio a conocer que un juez desestimó la acusación que Shannon Guin había hecho contra el intérprete hace un año, cuando declaró que había tenido una conducta inapropiada con su hijo de doce años, que se identifica como persona no binaria. En aquel momento, Guin declaró a los medios -aunque nunca hizo una denuncia formal-, que el actor se había comportado de manera amenazante con su familia y había acosado al menor. En su relato original, la acusadora también había mencionado que Miller había estado armado al momento de los encuentros con su hijo.

Sin embargo, según explicó cuando se difundió la decisión del juez, la abogada de Miller, Marissa Elkins, el actor nunca había pasado tiempo a solas con el menor, todos sus encuentros habían sido muy breves, en presencia de otros adultos e instigados por su madre, Guin, y que el protagonista de Flash nunca había estado portando un arma en ninguna de esas instancias.

“Me siento animado por los resultados de hoy y muy agradecido con todos los que me apoyaron y se esforzaron para asegurarse que este atroz mal uso del sistema de protección se ya haya detenido. Este tipo de medidas están pensadas para proveer seguridad a los individuos, familias y chicos que estén en situaciones de peligro. Su objetivo no es ser utilizadas como armas por aquellos que buscan atención, la fugaz fama que puedan darle los tabloides o llevar adelante algún tipo de revancha personal cuando hay personas que verdaderamente necesitan de ellas. Fui injustamente atacado por un individuo que como demostraron los hechos tiene antecedentes previos en este tipo de acciones manipulativas y destructivas”, escribió Miller en su perfil de Instagram al final de la audiencia del viernes, en la que estuvo presente.

“La orden original que pidió Shannon Guin en nombre de su hijo menor de edad estuvo basada en falsedades. Para frustración de Ezra, Guin las dio a conocer en un tiempo en el que él estaba batallando con su salud mental y no estaba en condiciones de ir a los tribunales para defenderse de ellas. Si hubiera podido aparecer en la corte en aquel momento del año pasado y hacer declaraciones sobre la verdadera naturaleza de sus muy limitadas interacciones con la acusadora estoy segura de que la orden original nunca se habría emitido”, recapituló la abogada.

Lo cierto es que el verano pasado, mientras Muschietti estaba en pleno proceso de posproducción de Flash, las malas noticias en relación a su actor principal circulaban diariamente. Según reportes policiales que luego recogieron todos los medios, la conducta errática de Miller incluyó en esos días del año pasado el robo de alcohol de la casa de unos de sus vecinos -un hecho por el que el actor aceptó su culpa y fue condenado a un año de prisión en suspenso-, y la acusación de grooming y lavado de cerebro que hicieron contra él los padres de una adolescente de 18 años que solicitaron legalmente una orden de protección para su hija. Luego de que la joven declarara en repetidas ocasiones en contra de las aseveraciones de sus padres, el pedido fue retirado.

Casi al mismo tiempo que el mundo observaba fascinado las vicisitudes legales y personales de Johnny Depp, Miller y sus conflictos no parecían despertar la misma compasión que las de su compañero de elenco- antes de que Depp fuera despedido-, en la saga de Animales fantásticos. La falta de empatía del público tal vez se originaba en el hecho de que, a diferencia de Depp, la carrera del protagonista de Flash parecía no sufrir consecuencias a pesar de sus extraños y a veces violentos comportamientos. En ese contexto, mientras su nombre aparecía en las noticias por todos los motivos erróneos, en agosto pasado Miller hizo unas de sus últimas declaraciones públicas hasta ahora. “Quiero disculparme con todos los que se sintieron alarmados y preocupados por mi comportamiento. Estoy comprometido a hacer el trabajo necesario para llevar adelante una vida sana, segura y productiva”, había declarado el actor en agosto en referencia a sus públicos problemas provocados, según explicó, por “complejos asuntos de salud mental”, por los que estaba en tratamiento.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/ezra-miller-entre-el-fracaso-de-flash-y-una-buena-noticia-sobre-sus-problemas-con-la-justicia-nid02072023/

Comentarios
Volver arriba