Generales Escuchar artículo

Estrenos de cine: Un pájaro azul o el derrotero de un hombre inmaduro con algunas cuentas pendientes

Un pájaro azul (Uruguay, Argentina/2023). Dirección: Ariel Rotter. Guion: Ariel Rotter y Federico Pinto. Fotografía: Guillermo Nieto. Edición: Federico Rotstein. Elenco: Julieta Zylberberg, Alf...

Un pájaro azul (Uruguay, Argentina/2023). Dirección: Ariel Rotter. Guion: Ariel Rotter y Federico Pinto. Fotografía: Guillermo Nieto. Edición: Federico Rotstein. Elenco: Julieta Zylberberg, Alfonso Tort y Norman Briski. Duración: 97 minutos. Calificación: apta para mayores de 13 años. Nuestra opinión: buena.

Un pájaro azul tiene como protagonista a Javier (Alfonso Tort), que acaba de mudarse con su pareja a una casa coqueta, espaciosa y circundada por un hermoso parque. A primera vista, el lugar ideal para una vida cotidiana serena y placentera. Pero hay una preocupación que aparece muy rápido en la trama y que contrasta con ese panorama idílico: su compañera, Valeria (Julieta Zylberberg), intenta, desde hace tiempo y sin éxito, quedar embarazada. Se somete a esos traumáticos tratamientos de inseminación que cuando fallan también pueden provocar grietas en una relación. Y aquí esa grieta se profundiza con una noticia inoportuna, la de otro embarazo casual e inesperado que desata un vendaval antes de que su verdadero origen sea revelado con absoluta certeza.

A partir del estallido de esa fake news de la vida íntima empieza el confuso derrotero de Javier, también tenso con un trabajo que no lo satisface por completo e incapaz de sobrellevar sus problemas con la madurez y el aplomo que requieren. Tort (actor uruguayo que trabajó en 25 Watts, Whisky, Las olas) encarna muy bien la deriva de un personaje abrumado notoriamente por ese presente complicado y también por una serie de sucesos de un pasado que de a poco empieza a emerger en el relato, especialmente con la aparición del papá que interpreta Norman Briski.

“Es alguien que está tratando de ser padre cuando todavía no terminó de ser hijo”, sintetizó muy atinadamente el director de esta película dividida en tres actos en una de las entrevistas que dio cuando se exhibió en la reciente edición del Festival de Mar del Plata.

Un pájaro azul también fue proyectada y premiada, en el Festival de Biarritz (Francia). Entre sus fortalezas destacan un elenco muy inspirado que completan Susana Pampín, Walter Jakob, María Villar, Julián Larquier Tellarini, Alejandra Flechner y Eugenia Guerty, una buena banda sonora (Eduardo Mateo, La Foca, Romina Peluffo y Rosario Bléfari, cuya preciosa canción “Estaciones” cumple un rol significativo en la historia) y un humor ligero y asordinado que asoma de manera intermitente para matizar el tono más grave que domina la narración.

Javier, entonces, atraviesa como puede la angustia que lo embarga. Junta retazos de su propia historia y se entrega a la nostalgia de tiempos más felices. Y así avanza, a los tumbos. Rotter pensó esta película a partir de vivencias personales, dolores difíciles de procesar y aprendizajes costosos. Es un guion en el que empezó a trabajar hace años y que dejó deliberadamente en suspenso durante un tiempo. Antes estrenó La luz incidente, otro film enfocado en relaciones familiares marcadas a fuego por los asuntos pendientes. Un pájaro azul aborda desde la ficción -y de ese modo metaboliza y reelabora- un asunto personal y otro más relacionado con su profesión. El cine y la vida íntima recorriendo una vez más caminos paralelos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/cine/estrenos-de-cine-un-pajaro-azul-o-el-derrotero-de-un-hombre-inmaduro-con-algunas-cuentas-pendientes-nid23112023/

Comentarios
Volver arriba