Generales Escuchar artículo

Es una de las fragancias más buscadas, ayuda a la relajación e incluso mejora la textura de la piel

En el corazón de la perfumería y el bienestar, el sándalo emerge como una joya aromática. Este árbol de la familia Santalaceae, científicamente conocido como Santalum album, ha cautivado a di...

En el corazón de la perfumería y el bienestar, el sándalo emerge como una joya aromática. Este árbol de la familia Santalaceae, científicamente conocido como Santalum album, ha cautivado a diversas culturas a lo largo de los siglos por su madera aromática y el aceite esencial que de ella se extrae.

El sándalo, reconocido por su madera aromática y aceite esencial, ofrece propiedades medicinales y aromáticas diversas. La madera, apreciada por su distintivo aroma, se utiliza para fabricar un aceite esencial cálido, amaderado y dulce mediante destilación al vapor. Este aceite se ha empleado en aromaterapia por sus propiedades relajantes y antiansiedad, atribuyéndole la capacidad de reducir la ansiedad y promover la calma.

Además, el sándalo exhibe propiedades antisépticas y antiinflamatorias, siendo aplicado tópicamente para prevenir infecciones y aliviar la inflamación. En la medicina tradicional, ha sido utilizado para tratar diversas afecciones, y se le atribuyen propiedades afrodisíacas. Más allá de la aromaterapia, el aceite esencial se aplica tópicamente para mejorar la textura de la piel y tratar problemas cutáneos como el acné.

En una conversación con Maru Vargas, la mente creativa detrás de Ameno –un emprendimiento de fragancias y aromas–, exploramos cómo el sándalo se integra en el universo de las fragancias modernas. Maru destaca la creciente demanda de aromas amaderados, especialmente el sándalo, asociado por muchos con la relajación.

“La gente siempre busca una fragancia amaderada, y el sándalo es algo que siempre piden porque lo asocian a la relajación”, comparte Maru. Desde sahumerios hasta velas y difusores, Ameno ha sabido adaptarse al creciente interés en espacios relajantes.

El sándalo, con su versatilidad, encuentra su lugar en la paleta de fragancias de Ameno. Desde lo cítrico hasta lo floral, amaderado y frutal, Maru busca satisfacer todos los gustos y seguir las tendencias cambiantes basadas en el bienestar.

En una conversación con Natalia Porras Sivolobova, profesora de yoga, comentó que el sándalo tiene un significado especial en la práctica espiritual. Originario de la rica tradición india, se cree que el aroma de sándalo ayuda a la concentración y la meditación.

Milena, la emprendedora de Marvela, nos revela que, aunque el sándalo no es el aroma favorito en velas, es una elección común. Su carácter amaderado y dulce invita a la relajación, siendo utilizado incluso en sesiones de yoga o meditación.

Para profundizar aun más, nos conectamos con Florencia Di Paolo, chef sustentable y reciente profesora de yoga. Según Florencia, la fragancia de sándalo no solo aporta un agradable aroma, sino que también tiene un propósito más profundo: es la madera que se utiliza para hacer los collares de meditación, llamados japa mala, los cuales tienen la intención de proporcionar claridad mental y ser un acompañante ideal para la meditación.

En este fascinante viaje olfativo, descubrimos que el sándalo no solo es una fragancia, sino un vínculo entre el bienestar, la espiritualidad y la relajación, marcando su lugar en la paleta de fragancias actuales, en la práctica del yoga y la meditación.

Los emprendimientos contactadosMaru Vargas, IG: @somosamenosNatalia Porras Sivolobova, IG: @yogawithnatiFlorencia Di Paolo, IG: @vivoconsientesiMilena, IG: @marvela.mdq

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-jardin/es-una-de-las-fragancias-mas-buscadas-ayuda-a-la-relajacion-e-incluso-mejora-la-textura-de-la-piel-nid24112023/

Comentarios
Volver arriba