Generales Escuchar artículo

Ernesto Tenembaum habló del “revival de los 90” y recordó la “bendición” de Carlos Menem a Javier Milei

La decisión del presidente electo Javier Milei de designar a ...

La decisión del presidente electo Javier Milei de designar a Rodolfo Barra, una figura emblemática del gobierno de Carlos Menem, como Procurador del Tesoro, fue analizada por Ernesto Tenembaum para quien, más allá del cuestionable pasado juvenil del futuro funcionario, su ingreso en el gobierno de La Libertad Avanza (LLA) confirma un “revival de los años 90″, cuando la Justicia fue “copada” por el menemismo. Además, el periodista repasó quién es Martín Menem y recordó la anécdota de cuando su tío bendijo a Milei como su heredero.

Marcelo Longobardi criticó el video de Cristina Kirchner sobre la estanflación: “Una escena cómica y patética”

“Hay algo más grave de Barra, que no tiene nada que ver con que si fue nazi o no fue nazi, y es que fue el jurista más importante de la Corte Suprema de Menem. ¿Y qué es lo que era la Corte Suprema de Menem?”, preguntó el conductor de Radio con Vos (FM 89.9) y explicó la manera en la que el peronista liberal dos veces presidente “manipuló a la justicia” con la famosa “mayoría automática”.

“Cuando Menem llegó (al poder), la Corte era de cinco tipos. Entonces, como manejaba el Senado, la amplió a nueve, y como manejaba el Senado, designó a los cuatro jueces que faltaban, y después por medio de distintos métodos, no muy santos, apretó a dos más para que renunciaran. Y entonces metió una Corte Suprema con mayoría propia de seis tipos, que hacían lo que Menem quisiera”, recordó Tenembaum y repasó los casos en los que los ministros intervinieron para ayudar a los amigos del poder.

“O sea, no solamente fue la Corte Suprema más conservadora de la historia argentina, de la historia argentina democrática, sino que se le llamaba la ‘corte adicta’ o ‘la mayoría automática’; no habían hechos de corrupción que pudieran avanzar en la justicia, porque tarde o temprano aparecía la Corte y lo salvaba. O sea, el gobierno tenía libertad para cualquier tropelía que se te ocurra”, reseñó.

En este sentido, para Tenembaum, la designación de Barra, que ocupó distintos puestos dentro de la administración Menem “es toda una declaración en términos, casi te diría, morales del nuevo Presidente”. Si bien “todo eso fue legal, porque (los ministros de la Corte Suprema) fueron designados por el Senado, Menem en algún momento tuvo casi la suma de poder público”.

José Claudio Escribano “La sociedad expresó la voluntad de un borrón y cuenta nueva”

“Es decir, no tenía a la prensa, pero en términos de parlamento, justicia y todos los jueces federales de la servilleta fueron designados en aquel momento. El copamiento de la justicia por el menemismo fue una cosa increíble”.

El día en que Carlos Menem bendijo a Milei como su heredero

Más adelante, Tenembaum argumentó por qué el menemismo está de regreso en el gobierno de Milei y recordó el momento en el que el presidente electo conoció a Carlos Menem. “Estamos viviendo, de alguna manera, un revival de los 90. Porque también el presidente de la Cámara de Diputados va a ser Martín Menem, el hijo de Eduardo Menem, que fue el presidente del Senado durante los diez años de menemismo y era como el hermano racional de Carlos Menem”, reseñó.

En este punto, recuperó la anécdota que divulgó Zulemita Menem, la hija de “El Carlo”, como suele llamarlo Milei, la cual relata el momento en el que el libertario conoció al expresidente y entabló una sintonía inmediata. “Menem los recibió y le dijo a su sobrino Martín: ‘Creo que este muchacho puede llegar a presidente’. Lo que le pareció interesante, eso cuenta Zulema, que le dijo ‘es más menemista que ustedes, chango’. Eso le dijo Menem a los demás”, subrayó el periodista.

“De no ser nadie a la carrera política más exitosa”: la mirada de Ernesto Tenembaum sobre Javier Milei

“Cada vez que Milei habló sobre Menem, lo elogió mucho, dijo que era el mejor presidente de la democracia, con lo cual no es exagerado decir que estamos frente a una especie de revival menemista, si bien la gente es distinta y no es lo mismo, pero frente a la idea de Macri de que el peronismo está muerto, vos ves a Milei tratando de buscar vínculos con el peronismo”, finalizó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/radio/ernesto-tenembaum-hablo-del-revival-de-los-90-y-recordo-la-bendicion-de-carlos-menem-a-javier-milei-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba