Generales Escuchar artículo

Cierra aRGENTeaM, el clásico sitio para buscar subtítulos de series y películas

Argenteam dice adiós. El grupo de entusiastas del cine y las series que se transformó en un clásico, en las últimas dos décadas, del subtitulado voluntario y comunitario, para darle una voz en...

Argenteam dice adiós. El grupo de entusiastas del cine y las series que se transformó en un clásico, en las últimas dos décadas, del subtitulado voluntario y comunitario, para darle una voz en español a series y películas, dice adiós.

Así lo cuentan en su sitio: “Queridos amigos, les queremos comunicar que a fin de año aRGENTeaM concluirá un ciclo. Tras casi 22 años, creemos que llego el momento de cerrar una etapa. Durante todo este tiempo no solo hicimos casi 100.000 subtítulos, creamos una red de vínculos, amistades y aprendizajes. Logramos que todos puedan ver sus películas y series favoritas en simultáneo con el estreno, algo que por el 2002 era impensable. Generamos una propuesta y atendimos una demanda que hoy, gracias al avance tecnológico, sentimos que son cada vez menos necesarias. Sabemos que nuestro objetivo fue ampliamente superado. Es una decisión difícil. Estamos un poco tristes, pero satisfechos. Como todo este esfuerzo es de uds y para uds, en unos días estará disponible un torrent con todos los subtítulos que hemos hecho a lo largo de las más de dos décadas de vida y que seguirá disponible mientras que haya alguien que lo quiera compartir, en definitiva, aRGENTeaM seguirá existiendo mientras haya gente que los siga compartiendo. Un gran agradecimiento a todos los usuarios que le dieron vida al proyecto, a los traductores, correctores, moderadores y colaboradores que lo llevaron a la realidad”.

No es el primer sitio de este tipo en tomar esa decisión: en noviembre de 2021 fue el turno de Subdivx, otro sitio argentino para descargar subtítulos de larga data que, como Argenteam, cumplió su ciclo: la popularidad y profusión de servicios de streaming que ya vienen con su propio subtitulado redujo la necesidad de este tipo de plataformas, más allá de que muchas personas las seguían usando para contenido menos popular y por la calidad de las traducciones.

“aRGENTeaM nació por necesidad”, le contó a LA NACION Grunjol, uno de sus fundadores, en 2012. “En el 2000, lo habitual era intercambiar los subtítulos que hacíamos y que teníamos en un foro en inglés, pero, a medida que el público hispanohablante fue creciendo, nos prohibieron seguir participando; se sintieron invadidos”, recuerda. El destierro coincidió con un período de vacaciones forzadas por la crisis de 2001, así que el desempleado Grunjol aprovechó el tiempo libre para contactarse con las diez o doce personas que solían subtitular películas al español en Argentina y las invitó a ser parte de su flamante foro. Al mes eran 300 y a fin de año 2000, un número insignificante ante el medio millón de usuarios que ostentan en el presente. “Lo hacíamos muy a pulmón, porque había que traducir de oído”, rememora, e inconscientemente empieza a dar algunas pistas sobre la evolución del proceso de subtitulado amateur.

Pero la gran explosión de los subtítulos en general y de aRGENTeaM en particular no llegó hasta 2004, año en el que empezó a popularizarse el consumo de series vía internet, una vez más como reacción a un acontecimiento pergeñado en Estados Unidos: con el avance de la tecnología en materia de calidad de imagen, las grandes cadenas yanquis empezaron a transmitir en alta definición. “Para poder ripear una película y subirla en buena calidad, había que esperar a que saliera en DVD, y eso se demoraba unos meses –recordó Grunjol–, pero a partir del HD, las series se podían ripear directamente de la tele, en vivo, con una calidad buenísima”.

aRGENTeaM cumplía la doble función de crear los subtítulos y distribuirlos a través de su foro, atrayendo, por un lado, a usuarios “pasivos”, los que se registran simplemente para bajar esos archivos de texto, pero también a un puñado de usuarios “activos”, que se involucran en el funcionamiento del foro, ya sea moderando los contenidos, ya sea coordinando la distribución del trabajo o, fundamentalmente, ofreciéndose para subtitular.

Ahora anuncia el fin de su labor, 22 años después de su nacimiento, en los albores del siglo; los tiempos han cambiado y la mayor parte del contenido que circulaba por internet, fragmentario, sin origen claro o con mucha demora respecto de su estreno, hoy se puede encontrar en las plataformas de streaming el mismo día de estreno en todo el mundo y con los subtítulos oficiales. Para los que sigan buscando subtítulos para una obra en particular que es difícil de conseguir, el grupo publicará un torrent con todos los subtítulos creados a la fecha.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/cierra-argenteam-el-clasico-sitio-para-buscar-subtitulos-de-series-y-peliculas-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba