Generales Escuchar artículo

Encuesta especial: Sergio Massa casi no logró reducir su imagen negativa tras anunciar su candidatura

A la demora del adelanto ...

A la demora del adelanto del Fondo Monetario Internacional (FMI) y al dólar blue por arriba de $500, el ministro de economía Sergio Massa deberá sumar una nueva preocupación: su posicionamiento de cara a la opinión pública.

Según un estudio realizado por la consultora Opinaia, el ministro no logra morigerar uno de sus históricos déficits en las encuestas: su elevada imagen negativa. Desde que tomó las riendas del Ministerio de WEconomía en agosto del año pasado su imagen negativa creció 9 puntos y su designación como candidato dentro de Unión por la Patria solo logró mejorar este parámetro un 3%.

Además, en los últimos 4 años, este mismo indicador desfavorable, se agudizó. El rechazo creció del 63% al 67%, su registro correspondiente al mes de junio. Y si bien Unión por la Patria se coloca en segundo lugar, y cuenta con un piso electoral competitivo (24%) -en parte por los 19 puntos que aporta el ministro-, su alta imagen negativa representa un verdadero escollo para un eventual ballotage. Allí la capacidad de pescar por fuera del propio espacio se torna crucial.

“La popularidad de Sergio Massa ha disminuido en comparación con hace 4 años, especialmente entre aquellos que lo evalúan de manera muy negativa”, se lee en el informe que distingue entre imagen ‘algo negativa’ y ‘muy negativa’.

“Aunque su imagen mejoró cuando fue nombrado ministro de Economía, la falta de avances en el control de la inflación y la percepción negativa de la gestión de Fernández han llevado a una caída en la valoración de Sergio Massa”, continúa.

Según se detalla en el trabajo, de julio a diciembre del año pasado, el exintendente de Tigre experimentó una leve mejoría reflejada sobre todo en una merma del rechazo hacia su figura. Pero a partir de diciembre, conforme los números del Indec se apartaban del camino trazado por el ministro, su imagen negativa comenzó a crecer de forma sostenida y, en el mes de mayo llegó a tocar los 70 puntos. Luego, tras su designación, retrocedió solo 3 puntos.

El informe, realizado sobre la base de 1300 casos, muestra un escenario de tercios muy desiguales de cara a las PASO del 13 de agosto. En primer lugar aparece Juntos por el Cambio, que entre sus precandidatos a la presidencia -Horacio Rodríguez Larreta (14%) y Patricia Bullrich (18%)- contabiliza un 32%. Detrás, con 24%, figura el sello de Unión por la Patria. A los 19 puntos que aporte Massa, Juan Grabois, el referente del Movimiento de los Trabajores Excluidos (MTE), suma otros 5 puntos. Un poco más atrás, en tercer lugar, aparece La libertad Avanza, con Javier Milei como único candidato. Justo a 5 puntos de Unión por la Patria.

En este sentido, la encuesta, que segmenta la apreciación de la figura de Massa por espacios, arroja dos datos interesantes. Dentro de los votantes del propio ministro, existe un porcentaje considerable de “resignación”: un 8% tiene una imagen negativa de su figura. Pero todavía más significativo es que dentro del universo de votantes de Grabois, su adversario en las PASO, cerca de la mitad (45%) rechaza la figura del ministro. Pese a que no tendría problemas para imponerse dentro de su espacio, las antipatías que el ministro genera en ese segmento más radicalizado pueden representar una eventual fuga de votos.

Naturalmente, el rechazo a la figura de Massa dentro de la oposición es intenso. Pero mientras la imagen positiva del tigrense no logra sobrepasar nunca al 10% entre los votantes de JxC, en el peronista Juan Schiaretti, de Hacemos por Nuestro País, ese número roza el 20%. Algo que no pasará inadvertido entre los massistas.

Con todo, el 19% que cosecha Massa dentro de su espacio lo coloca en situación de igualdad con Milei. Ambos, individualmente, son los que contabilizan mayor caudal electoral. Mientras que por el lado de Unión por la Patria la interna parece no deparar sorpresas, en Juntos por el Cambio, la puja es más reñida. Según el mismo estudio, Bullrich sigue de cerca a Massa con 18% y aventaja por 4 puntos a Rodríguez Larreta.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/encuesta-especial-sergio-massa-casi-no-logro-reducir-su-imagen-negativa-tras-anunciar-su-candidatura-nid13072023/

Comentarios
Volver arriba