Generales Escuchar artículo

Encefalomielitis equina: el Senasa declaró la emergencia sanitaria nacional ante el aumento de casos del peligroso virus

Luego del surgimiento de nuevos casos de...

Luego del surgimiento de nuevos casos de Encefalomielitis Equina (EE) en Córdoba, sumados a los detectados en Santa Fe y Corrientes y frente a las sospechas de otros en diversos puntos del país, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional.

La medida fue dispuesta este jueves a través de la resolución 1219/202 publicada en el Boletín Oficial, donde menciona acciones “sanitarias inmediatas, extraordinarias, excepcionales y de contención ante el brotes de EE”.

Además, se faculta a la Dirección Nacional de Sanidad Animal “a establecer otras medidas de emergencia, sobre la base de una evaluación de riesgos que lo sustente, y a propiciar normas complementarias que dispongan medidas de control, prevención y vigilancia, adoptando las acciones sanitarias extraordinarias que coadyuven a contener, prevenir y controlar la enfermedad y mantener el estatus sanitario del país respecto de las Encefalomielitis Equinas, y al dictado de las medidas pertinentes, de acuerdo con la normativa vigente y con los respectivos manuales operativos, teniendo en cuenta los criterios y lineamientos internacionales en la materia”.

La disposición surge tres días después de que se instalara una alarma en el norte santafecino tras confirmarse que la extraña dolencia de los caballos es encefalomielitis equina, una enfermedad que podría trasladarse a los humanos.

“Este problema está localizado en los departamentos San Cristóbal y Vera (extremo norte de Santa Fe, en el límite con el Chaco) pero hay serios indicios que la zona se va extendiendo porque si bien no hay denuncias formales, existen comentarios que la sintomatología también se verificó este fin de semana en animales radicados en los departamentos 9 de Julio y General Obligado”, había explicado a LA NACION el director de Ganadería de la provincia, Pablo Fiore.

Las encefalomielitis equinas del Este, del Oeste y venezolana, según se indica en el sitio Argentina.gob.ar, “son infecciones virales, transmitidas por mosquitos, que pueden causar encefalitis grave en caballos y humanos. Son consecuencia de la infección por los virus con los nombres respectivos del género Alphavirus, con ubicación en América del Norte, Central y del Sur”. Afectan el sistema nervioso de los animales.

El brote detectado en Santa Fe ya se disparó, alcanzando, incluso, a provincias vecinas como Santiago del Estero y Chaco. Ante el esparcimiento, este lunes la Dirección Nacional de Sanidad Animal había emitido una disposición en la que pidió extremar las medidas sanitarias de manera “inmediata, extraordinaria, excepcional y de contención” ante los brotes de Encefalomielitis Equinas (EE) y en consecuencia prohibió los movimientos de egreso de equinos desde las provincias afectadas, en las que se ha diagnosticado la enfermedad, al resto del país.

En la misma disposición había exceptuado a aquellos caballos que tengan destino directo el frigorífico y también a las concentraciones de equinos. En el último caso, los organizadores de eventos deberán exigir antes del ingreso que el animal cuente con la vacunación vigente contra esta enfermedad y que haya sido aplicada al menos 15 días antes del movimiento. Ahora, la directiva tomó alcance nacional.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/encefalomielitis-equina-el-senasa-declaro-la-emergencia-sanitaria-nacional-ante-el-aumento-de-casos-nid30112023/

Comentarios
Volver arriba