Generales Escuchar artículo

En las intendencias bonaerenses, se oficializaron nuevas dinastías y otras reafirmaron su dominio

Los resultados electorales de este domingo confirmaron la puesta en marcha de nuevas dinastías en ...

Los resultados electorales de este domingo confirmaron la puesta en marcha de nuevas dinastías en intendencias bonaerenses, algunas que quedarán durante tres décadas en poder del mismo apellido. Ayer ganaron sus primeros mandatos como jefes comunales Pablo Descalzo y Gastón Granados, que sucederán a sus padres, Alberto Descalzo y Alejandro Granados, quienes gobiernan Ituzaingó y Ezeiza desde 1995. El apellido De Jesús seguirá al frente del Partido de La Costa, con el regreso al poder de Juan de Jesús, padre de Juan Pablo de Jesús, exintendente y exvicejefe de Gabinete bonaerense. También los Passaglia se mantendrán en el cargo máximo de la Municipalidad de San Nicolás, al resultar electo Santiago Passaglia, hermano del intendente actual e hijo del anterior jefe local. Al igual que los hijos de Descalzo y Granados, será su primer mandato.

En Ituzaingó, Pablo Descalzo revirtió la derrota local de Unión por la Patria y mantuvo el poder que detenta el peronismo desde 1995 cuando su padre, Alberto Descalzo, asumió como intendente del distrito, que se creó ese año como uno de los desprendimientos del distrito de Morón (el otro distrito que surgió de esa división fue Hurlingham). El actual jefe comunal acompañó a su hijo en la lista, al postularse como concejal en el primer lugar de la nómina. Accedió a esa banca que, además, lo deja en la primera línea de sucesión del intendente ante una eventual licencia. Descalzo hijo, que es jefe de Gabinete municipal, obtuvo el 42,9% de los votos y venció a quien era su principal competidor, Gastón Di Castelnuovo (Juntos por el Cambio), que alcanzó un 32,7%.

Ezeiza es un caso que guarda similitudes con Ituzaingó. Ganó la elección Gastón “Gato” Granados, hijo del intendente Alejandro Granados, único jefe comunal que tuvo el distrito desde su creación, en 1995, cuando obtuvo su autonomía al separarse del distrito de Esteban Echeverría. Gastón Granados es intendente interino de Ezeiza. Si bien en numerosas ocasiones reemplazó a su padre (como cuando fue ministro de Seguridad bonaerense), la del domingo fue su primera victoria como candidato a intendente. Consiguió el 60,2% de los votos, en una elección local que puso en segundo lugar al candidato de La Libertad Avanza, Pablo López (23,4%), y tercero al postulante de Juntos por el Cambio, Néstor Franco (13%).

Elecciones 2023 | Sergio Massa discute con Leandro Santoro si Unión por la Patria se presenta al ballottage en la Ciudad de Buenos Aires

Con el resultado de ayer, los De Jesús seguirán al frente del Partido de La Costa. Se impuso Juan de Jesús, padre del exintendente en uso de licencia Juan Pablo de Jesús (exvicejefe de Gabinete provincial y candidato a diputado provincial, banca que obtuvo ayer). El vencedor vuelve a ser jefe comunal: ya gobernó entre 1983 y 1995, y desde 2003 hasta 2007, cuando lo reemplazó su hijo, que ejerció el cargo hasta 2019, año en el que asumió un alfil propio, Cristian Cardozo, que no fue por la reelección. De Jesús (padre) consiguió una victoria ajustada, al lograr 36,6%, contra 35,4% del candidato de Juntos por el Cambio, Daniel López. De Jesús (hijo) dejó la Vicejefatura de Gabinete bonaerense cuando renunció el exjefe de Gabinete provincial Martín Insaurralde, con quien está alineado. Tras el escándalo del “yategate”, De Jesús es investigado como presunto testaferro del dirigente de Lomas de Zamora.

En el campamento de Juntos por el Cambio, el caso más resonante de una dinastía está en San Nicolás, donde los resultados de ayer reafirmaron el dominio de los Passaglia, que gobiernan desde 2011. El triunfo fue de Santiago Passaglia, quien sucederá en la intendencia a su hermano Manuel, quien a su vez reemplazó en el poder local al padre de ambos, Ismael Passaglia, que llegó a la intendencia desde el peronismo pero se enroló en Juntos por el Cambio durante el gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal. Santiago Passaglia ganó con el 42,3%; en segundo lugar terminó la candidata de Unión por la Patria, Cecilia Comerio, una dirigente perteneciente a La Cámpora, que consiguió 29,8%.

La intendencia de San Fernando se mantendrá en manos de los Andreotti, tras la reelección que obtuvo Juan, hijo del exjefe comunal Luis Andreotti. Son representantes del Frente Renovador y están en el poder desde 2011, cuando Luis Andreotti ganó el primero de sus dos mandatos. En 2019, comenzó a gobernar Juan Andreotti, quien ayer logró la reelección con el 57,2%. Segundo fue el candidato de Juntos por el Cambio, Claudio Alfonsín (que no tiene parentesco con el expresidente Raúl Alfonsín), con 20,6%.

Los resultados en Berazategui y Cañuelas mantuvieron en el cargo a los intendentes Juan José Mussi y Marisa Fassi, apellidos que también llevan años en el poder. Con un 55,6% de los votos, Mussi logró su sexto mandato en Berazategui, el primero fue en 1987. Su hijo, Juan Patricio, gobernó entre 2011 y 2019. Fassi consiguió la reelección con 47,3% en el municipio que gobierna desde 2019. Entre 2007 y 2019, el intendente fue su esposo, Gustavo Arrieta, actual administrador general de Vialidad Nacional.

En un caso particular, un padre y un hijo se enfrentaron por una intendencia, con victoria para el padre. Es el caso de San Pedro, donde fue reelecto Cecilio Salazar (Unión por la Patria), con el 37,2% y su hijo Ramón Salazar (La Libertad Avanza) quedó tercero, con 25%. Están enfrentados desde el regreso del padre a la intendencia, tras una licencia, momento en el que desplazó sin acuerdo previo al hijo, que lo reemplazaba.

En San Isidro, la victoria con el 48,4% del candidato de Juntos por el Cambio, Ramón Lanús, cerró el círculo de la salida del poder tras 40 años de la dinastía Posse. El camino se había iniciado en las PASO, con la victoria en la interna de Lanús sobre Macarena Posse, hija del intendente Gustavo Posse, quien a su vez sucedió en el cargo a su padre, Melchor Posse.

La elección en Zárate dejó otro dato destacado que involucra a una familia política. El municipio quedó en manos de Juntos por el Cambio, que se impuso con Marcelo Matzkin como candidato, al llegar al 42,3% . Venció a Agustina Propato (39,4%), diputada nacional y esposa del ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni (que ayer ganó una banca de senador provincial por la segunda sección electoral), que se postulaba por Unión por la Patria y había ganado las PASO locales. En ese primer turno electoral, Propato había vencido en la interna peronista al intendente en ejercicio, Osvaldo Cáffaro.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/en-las-intendencias-bonaerenses-se-oficializaron-nuevas-dinastias-y-otras-reafirmaron-su-dominio-nid23102023/

Comentarios
Volver arriba