Generales Escuchar artículo

En la calle Florida se estima que el dólar paralelo alcanzará hoy los $1000

La calle Florida y sus arbolitos anuncian compra-venta de dólares, reales y euros. Nada parece alterado tras ...

La calle Florida y sus arbolitos anuncian compra-venta de dólares, reales y euros. Nada parece alterado tras los allanamientos realizados ayer en la City porteña. Aunque, como es usual en esta calle, y más aún a solo dos semanas de las elecciones generales, también se mantiene la incertidumbre y las expectativas de fuertes aumentos a lo largo de la jornada.

Una señora ubicada sobre Lavalle, frente a un puesto de flores, vocifera el típico canto de “cambio, cambio, cambio”. Saca el celular para hacer los cálculos ante la pregunta de si están vendiendo. “Para la compra está a $890. Subió un montón”, comenta, y agrega, respecto de la situación de ayer: “Pasa que a veces, cuando sube, no te quieren vender”.

En la misma calle, cerca de una papelería conocida, un señor coincide con el precio de $890, y aconseja: “Comprá que está subiendo una banda . En un rato va a estar a $900″. También realiza una estimación para lo que queda del día: “Llega a $1000. Estamos a unas semanas de votar. Por eso sube, todo se especula. Sea Milei, sea quien sea”. Y advierte que nadie va a querer vender, porque está subiendo “el billete” y todos especulan: “Si siguen subiendo, van a guardarse los dólares. Mirá tranquila”, concluye.

Nuevas medidas para tratar de contener la suba del dólar

A la una del mediodía, los anuncios de los arbolitos se escuchan cada vez que alguien pasa hablando en otro idioma o con mochilas que dan la impresión de ser turista. El precio que canta la mayoría es $890. “Es que subió un montón —comenta una mujer sobre Florida, entre Lavalle y Tucumán—. Y va a seguir subiendo. Esta mañana estuvo a $860. Ahorita subió más, porque estaba en $880″. La constante: se esperan más aumentos para el resto del día. “Hay que aprovechar. Caminás un poco y cuando volvés ya no se puede dar el mismo precio”, concluye.

También los locales que aceptan moneda extranjera pusieron los clásicos carteles anunciando valores: el dólar varía entre $850, como en Magic Store, y $900, en VCP, una tienda de ropa, y I love gifts.

A pesar de la constante oferta apenas por debajo de los $900, hoy también hay precios competitivos. En la esquina de Viamonte, siempre entre los gritos de cambio, un señor da la posibilidad de comprar dólar paralelo a $860, y asegura que es la mejor oferta. “Allá te van a cobrar más seguro”, opina.

Y un poco más adelante, cerca de la esquina de Avenida Córdoba, una señora canta el precio a $875 como “muy barato”. “Está subiendo muchísimo. Posiblemente, sea un poquito más”, comenta. La cueva para la que trabaja está abierta de 8 a 22.30, “pero no es lo mismo durante el día, porque obviamente el dólar es así”.

La incertidumbre y la volatilidad son, como siempre, dos características fijas en los precios del dólar blue y en esta calle. A unos pasos, otra mujer que anuncia cambio de divisas responde que el dólar está a $900 y, una vez más, que va a seguir subiendo. Aunque en otros casos, como en la esquina de Viamonte, el valor de cambio para la compra de US$100 es de $885, una mujer da la posibilidad de “hacer precio” si se compran más billetes. Hoy, la mayoría de los arbolitos quiere vender, y eso se nota en los precios y en las consideraciones de sus ofertas.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/en-la-calle-florida-se-estima-que-el-dolar-paralelo-alcanzara-hoy-los-1000-nid06102023/

Comentarios
Volver arriba