Generales Escuchar artículo

En Jardín Fest el arte y el diseño dan el presente

Después del éxito de la primera feria, la segunda edición de Jardín Fest contará con novedades para todos los gustos. ¿El lugar? Azzurra Tortugas, un espacio donde árboles de más de 50 año...

Después del éxito de la primera feria, la segunda edición de Jardín Fest contará con novedades para todos los gustos. ¿El lugar? Azzurra Tortugas, un espacio donde árboles de más de 50 años conviven con otras especies bajo un diseño cuidado de Carlos Thays, y donde Aves Argentinas ha trabajado para conservar y enriquecer el patrimonio natural del barrio. El estacionamiento es gratuito, el evento es pet friendly y las entradas ya están a la venta.

Con Banco Hipotecario como main sponsor, Jardín Fest ofrecerá charlas programadas de los profesionales más destacados del sector, como Clara Billoch, Luis Buela, Ignacio Van Heden y Paquita Romano. Para responder a las dudas puntuales de “esa plantita que no da fruto” o “el árbol difícil de podar”, las Jardineras en Acción estarán disponibles todos los días de 14 a 15hs, un espacio de aula-taller auspiciado por Colorín. Se suman un show musical en vivo, foodtrucks para almorzar o merendar in situ, stands de productos para la venta, carpas con maquinarias y jardines demostrativos.

ENTERATE TODO SOBRE JARDÍN FEST

Espacio de artistas

En el Espacio Artistas escultores y artistas plásticos propondrán sus trabajos conviviendo con la naturaleza. Los artistas que darán el presente son Manuel de Francesco, quien desde 2004 explora su proyecto ‘Hombres-niños”, que fue presentado en espacios abiertos y privados de la Argentina y el mundo. Presentará algunas de sus figuras, algo infantiles y lúdicas, elaboradas en hormigón, esta vez bajo la consigna “Juguemos en el bosque”.

Catalina Guerrico, por su parte, rinde homenaje en sus obras a la flora y fauna nativas. De colores vibrantes, expondrá obras circulares que rinden homenaje a la planta del tasi y a un halcón que suele ver en el camino del lugar donde vive, en San Antonio de Areco. El escultor y ceramista Hernán Álvarez Forn se destaca por sus esculturas orientadas a la libertad y alejadas de las tendencias. Elaboradas en varillas de hierro y alambre y espejos, con movimiento por el viento y espejos que amplifican la imagen.

Inspiradas en técnicas primitivas de quemado de madera, las obras de Eduardo Blaquier causan gran impacto por su tamaño y por los dibujos de este material noble, que consigue reunir sus formas orgánicas con el paisaje.

Fiel a su búsqueda de concientización en la contaminación, la artista Mónica Casella aportará obras en colores brillantes y con texturas sorprendentes. Recientemente interesada en el diseño textil, su obra muestra cómo los residuos plásticos afectan al planeta, los animales y la salud de las personas. En suma, diversidad artística al servicio del paisaje, del espíritu creativo y de una feria inolvidable.

Mural en vivo

Por su parte, la artista Catalina Aráoz estará interviniendo un mural en vivo en un edificio del predio. También joyera, ella confiesa que la naturaleza es una fuente constante de inspiración. “Tengo una conexión con la naturaleza y es algo que me transmite paz. Me gusta que el arte logra que este efecto perdure en el tiempo, mientras que la naturaleza puede ser efímera.” Sobre las presentaciones en vivo, cuenta: “Me encanta compartir ese momento que habitualmente es en soledad, para mostrar lo que hago y para conocer a gente”.

Los esperamos en Jardín Fest para ser testigos de esta obra en tiempo real, y a todas las charlas y paseos disponibles para los visitantes.

Toda la información acá

Artistas

@manueldefrancesco

@catalinaguerrico

@alvarezfornart

@primitiva_eduardoblaquier

www.monicacasella.com.ar

@cachunaa (catalina)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-jardin/en-jardin-fest-el-arte-y-el-diseno-dan-el-presente-nid28092023/

Comentarios
Volver arriba