Generales Escuchar artículo

En casas reales: 21 ejemplos de cuartos para chicos, funcionales y de diseño original

Vale la pena escucharlos: están los chicos que quieren usar el dormitorio solo para dormir y los que pasan allí todo el tiempo posible. En ambos casos, sus propuestas son fundamentales para organ...

Vale la pena escucharlos: están los chicos que quieren usar el dormitorio solo para dormir y los que pasan allí todo el tiempo posible. En ambos casos, sus propuestas son fundamentales para organizar un lugar con todo lo que necesitan para crear universos propios.

Bienvenido

Rosario Carneiro, socia de Apatheia, diseño el cuarto de su bebé con muebles cálidos y atemporales que esquivan el tradicional código infantil: fibras naturales, madera y tonos de beige que dan alegría y serenidad.

Pensé cada rincón del cuarto de Milo. Él trajo mucha alegría a la casa, quise que su cuarto reflejara ese espíritu

Rosario Carneiro

Dormir, leer, guardar

Para los cuartos de dos hermanos, la diseñadora Victoria D’Ornellas creó muebles a medida en madera y blanco que prometen acompañarlos muchos años.

Uso y color

Sin abarrotar el espacio, pero sin desaprovecharlo tampoco, en pared frente a la cama la interiorista Sheila Bursztyn, de Paprika Estudio, puso un revestimiento laqueado en un rosado agradable para grandes y chicos.

Giro de diseño

Para el dormitorio adolescente de un departamento que habían renovado por completo, DIPA Arquitectos planteó, ante todo, un cambio en la distribución para no obstaculizar la salida al patio.

Campaña

La cama se cierra por completo con una cubierta de géneros que tiene ventanas. Ese simple gesto crea un espacio donde esconderse, jugar, leer y dormir.

En Living Armá tu Casa vas a encontrar fichas con información, imágenes y filtros por color, materiales y estilos que facilitan la búsqueda. Hacé clic en la foto.

Total Blue

Pintar las paredes y los techos del mismo color crea un efecto potente. En este caso, un azul vibrante es ideal para cuartos infantiles. Los muebles en blanco y las camas cucheta le dan un refrescante aire navy.

El gran salto

Guadalupe Daffra es la responsable del diseño de este maravilloso cuarto, incluyendo los muebles y las camas. Para ella, consultar a sus hijos Toto y Vicente fue el paso lógico antes de comenzar a diseñar; y a la pregunta “¿cómo sería el dormitorio ideal?”, los chicos respondieron con mil y una ideas disparatadas y algunas fueron tomadas con toda seriedad para crear un espacio original donde reina la imaginación.

Una de las cosas que llama la atención es la conexión entre camas: los hermanos querían estar cerca a la hora de dormir, de ahí el círculo para conversar, leer cuentos y compartir. Lo otro ineludible es el tubo de descenso, que remite inmediatamente a los cuarteles de bomberos.

Selva

“Como el dormitorio de las chicas no es muy amplio, acudimos a una cucheta amigable y que invitara al juego. El empapelado selvático está en línea con la onda de la casa y trae plantas a este cuarto sin balcón”, dice la arquitecta Ana Ottone, socia de Ottone-Victorica.

Compacto y bien resuelto

En un cuarto de su hija adolescente, Cecilia Posternak puso en juego recursos para aprovechar el espacio compacto: puertas de espejo en el placard y lugar de guardado debajo de la cama.

Por mucho tiempo más

“Mi hija Nina quería un cuarto rosa. Yo intenté darle una vuelta para que sea todo lo que a ella le gusta, pero que también le siga gustando por un tiempo largo”, nos contaba la diseñadora Martina Correa. “El papel es un homenaje a la chinoiserie, que tanto me gusta; lo diseñamos en equipo con Caro Allende, de Tinta Chini”, dice Martina, que también diseñó la cama marinera.

Natural

Sobre blanco, los tonos profundos de verde y gris le ceden protagonismo al diseño de los respaldos altos de fibras naturales.

Buen papel

En los dormitorios de los dos hijos varones y en el de la niña, los papeles de pared aportaron diseño, color y fueron disparadores del resto de la deco.

Usos precisos

“Pensamos los dormitorios de los chicos con las dimensiones necesarias para estudiar y descansar. La mayor parte del día se comparte en las áreas sociales de planta baja”, cuenta Paula Muschietti, socia de Estudio LODD. En la habitación de su hija menor, el mural de PomeloH es protagonista.

Emma es la mayor y su cuarto cuenta además con vestidor. La cama tiene un respaldo de petiribí con compartimentos de apoyo y guardado (Estudio LODD).

Vinilo

Tan equilibrado como colorido, el cuarto de Olivia tiene un vinilo que es pura fantasía (Deco Locuras) en el respaldo de la cama y tonos serenos en la pared opuesta donde está el escritorio.

En común

En su departamento del Barrio Parque Los Andes los hijos de Florencia Ordoñez y Nik Wenzke comparten el dormitorio. El ambiente está dividido por un biombo que trajeron de su casa anterior y que contiene la cama cucheta donde duerme la hija mayor.

No hay placard; la ropa de los chicos es la que entra en estas cómodas. Ese es el límite consciente.

Al tono

Con la sobriedad que los caracteriza, los dueños de casa eligieron un mural de tonos neutros (Om) para darle al cuarto de su pequeño hijo un toque alegre e infantil.

El frente del placard se pintó con un gris azulado mezclado en obra, para aportar a la decoración sin recurrir al agregado de muebles.

Decisiones

Los hijos de Marisa Frate también eligieron compartir el dormitorio. Por eso, diseñaron muebles móviles y flexibles que se adaptan a los cambios y a las necesidades de los tres.

Trazo propio

La ventana sirvió como eje para plantear una distribución práctica en un espacio reducido. A continuación del placard, el escritorio hecho a medida sigue la línea de la pared.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/revista-living/en-casas-reales-18-ejemplos-de-cuartos-para-chicos-que-son-espacios-de-juego-libre-y-descanso-nid09112022/

Comentarios
Volver arriba