Generales Escuchar artículo

Emilio Monzó hizo un pronóstico sobre un posible triunfo de La Libertad Avanza: “Se rompe todo lo que conocemos”

Tras haberse corrido de la escena, ...

Tras haberse corrido de la escena, Emilio Monzo, quien fuera presidente de la Cámara de Diputados durante el gobierno de Mauricio Macri, evaluó el escenario electoral planteado a partir de la irrupción de Javier Milei y el impacto que tendrá su eventual triunfo para la coalición oficialista y para la oposición representada en Juntos por el Cambio. “Si gana Milei, esto está estallado”, dijo, aunque reparó en que en las condiciones actuales “el esquema de la política de los últimos 20 años está terminado” independientemente de lo que digan las urnas en octubre.

“Cualquiera sea el resultado electoral, y si gana Milei con más razón, se terminó el esquema político de los últimos 20 años; si gana Milei, esto está estallado. Este sistema del 2001, 2003, está terminado: se rompen Juntos por el Cambio, el peronismo y todo lo que conocemos”, sostuvo en declaraciones a Radio Con Vos.

Además de la influencia que tiene la aparición del dirigente de La Libertad Avanza (LLA), el legislador estimó que tanto el oficialismo como Juntos por el Cambio carecen de una “coherencia ideológica” que les impedirá sostenerse en el tiempo, en particular “después de esta elección”. Según opinó, ambas se constituyeron a partir de “un condicionante de la sociedad” basado en el “kirchnerismo o antikirchnerismo” y ese es un planteo que “ya no va más”.

En el caso del peronismo, señaló que el desgaste se produjo también por factores internos ya que “se terminó la lealtad al gobierno nacional”. Como ejemplo, mencionó la decisión de muchos gobernadores de desdoblar las elecciones o la actitud de los intendentes del conurbano, que “están haciendo la suya”.

Por el lado del espacio que integra, si bien Monzó le reclamó a Macri un apoyo más contundente hacia Patricia Bullrich, desestimó que el expresidente tenga la intención de diluir la coalición en favor de Milei. “Teniendo en cuenta que es la figura más importante de Juntos por el Cambio, merece una aclaración inmediata de su posición producto de esta confusión”, agregó en alusión a las expresiones ambiguas que tuvo el exmandatario después de las primarias en relación con el candidato de LLA.

En ese contexto, pese a los intercambios que el libertario había tenido -previo a las PASO- con dirigentes de la oposición, incluida Bullrich, Monzó se mostró en la vereda opuesta y definió al economista que compite en la pelea presidencial como “una persona intolerante con cualquier persona con pensamiento distinto al de él”.

“Las expresiones de él son ‘destrucción’, ‘cierro el Banco Central’ o cosas mucho más graves. Me da la sensación que detrás de Javier Milei se esconde un dictador”, enfatizó.

Pese a su desacuerdo, deslizó que las chances que el diputado tiene de cumplir su objetivo presidencial no son pocas. Desde su óptica, el nivel de acompañamiento que obtuvo en las elecciones del 13 de agosto fue “una respuesta emocional, un estado de incertidumbre, de rabia” del electorado.

En esa línea, el extitular de la Cámara baja se refirió al fenómeno mundial “del avance de los populismos” y destacó que “en la incertidumbre el loco avanza, porque tiene la certeza de la locura”.

“Ante tamaña incertidumbre quien habla con mayor firmeza es quien más atractivo tiene, y si apela a emociones negativas hoy, en un mundo intoxicado, logra la atención”, reflexionó.

Con la idea de que el formato de la política tradicional argentina no tiene posibilidades de perpetuarse en el tiempo, Monzó auguró también que “los extremos se van a terminar y van a tener mucho costo los que se posicionen en ese lugar”. “El espacio de centro se va a encontrar después de la elección”, advirtió y, en esa línea, dijo que “Massa, Schiaretti o Patricia Bullrich no tienen alternativa que moverse hacia el medio”, un lugar en el que él mismo estará.

“Entre Massa y Milei, Massa es más de centro”, aclaró y sugirió que en una eventual segunda vuelta podría respaldar al ministro de Economía. “Con cualquiera que venga hacia este lugar, voy a ser solidario. Si Massa está con el kirchnerismo, yo no voy a estar. Voy a estar con quien proponga acercarse al centro”, enfatizó.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/emilio-monzo-el-reclamo-a-macri-la-definicion-de-milei-y-su-pronostico-sobre-un-triunfo-de-la-nid10092023/

Comentarios
Volver arriba