Generales Escuchar artículo

Elecciones: sorpresa, temor a “más nubarrones” y el pedido especial del campo de cara al ballottage

En el campo se siguió con gran expectativa el resultado de las elecciones que consagraron ganador al ministro de Economía Sergio Massa, que no obstante irá al ballottage con Javier Milei para de...

En el campo se siguió con gran expectativa el resultado de las elecciones que consagraron ganador al ministro de Economía Sergio Massa, que no obstante irá al ballottage con Javier Milei para definir quién será el próximo presidente. Entre la dirigencia hubo sorpresa por la performance que tuvo Massa en medio de las fuertes dificultades económicas que enfrenta el país y el bajo caudal de votos de Patricia Bullrich. En el sector sostienen que es hora de que se muestren las cartas sobre qué piensan hacer por el campo, así como también se presenten soluciones de fondo para el país. Hay cautela sobre cómo será el devenir hasta el cambio de gobierno. Hoy el sector vive entre el peso de las retenciones, además de la carga impositiva en general, la brecha cambiaria y las intervenciones oficiales en sus producciones de trigo, carne y maíz.

“El pueblo argentino se expresó y abrió el escenario de ballottage entre dos fuerzas políticas. Por eso, se vienen días en donde les pediremos a ambos candidatos que expliciten claramente cuál es la política productiva que proponen y cuáles son los lineamientos de lo que quieren hacer con el sector más pujante de la Argentina. Desde nuestra posición, continuaremos expresando lo que creemos que se debe hacer para que el sector ayude a sacar a la Argentina de la tremenda situación económica que está atravesando”, dijo Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA).

La Rural le hizo un pedido a un gremio luego de que SanCor tirara 100.000 litros de leche

En declaraciones a este medio, Achetoni señaló que no lo sorprendió el resultado de las elecciones. “Creo que de alguna manera Massa retiene el número alrededor de su núcleo, Milei se mantiene y Bullrich baja unos puntos, que son los que subió Schiaretti”, agregó el dirigente de la entidad, que votó en Mendoza.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), recordó que los distintos candidatos estuvieron en una jornada en la Exposición Rural de Palermo donde presentaron sus propuestas para el sector. En esa línea, afirmó que espera que se pongan en práctica.

“Los argentinos nos hemos expresado fortaleciendo una vez más la democracia y la República. Hayamos votado por un candidato u otro, estoy seguro de que todos expresamos el mismo anhelo: un país con mayores igualdades para todos. Y además, desde el sector, que podamos producir con reglas claras, estables y justas para la agroindustria”, indicó. Añadió: “Los candidatos más votados estuvieron en la última Expo Rural contándonos sus propuestas, los hemos escuchado y ahora esperamos que las pongan en práctica. Con las que estamos de acuerdo, tendrán nuestro apoyo y con las que no apunten al bien común, se lo haremos saber porque si el sector se desarrolla y crece, la sociedad argentina estará mejor”. Luego remarcó: “40 años de democracia ininterrumpida nos generan un nuevo compromiso, fortalecer las próximas décadas para seguir bajo este sistema. El nuevo gobierno tiene que garantizar este rumbo”. Pino votó en un colegio de la calle Virrey del Pino en CABA.

Elbio Laucirica, presidente de Coninagro, habló de la necesidad de que se avance en decisiones y soluciones para los distintos problemas que enfrenta el país. Se preguntó qué va a pasar en el futuro inmediato hasta el cambio de gobierno.

“Más allá de los resultados, a 40 años de recuperada la democracia vivimos otra instancia electoral, donde los ciudadanos pudimos expresar nuestra voluntad. Por delante tenemos un ballottage para definir el futuro presidente, al que reiteraremos nuestro pedido de trabajar en conjunto por el bien de los argentinos y generando previsibilidad para los productores, para nuestras cooperativas, y para la sociedad en su conjunto. Necesitamos decisiones políticas que incentiven la producción, promuevan el trabajo, y medidas perdurables que generen confianza y afronten los problemas que hoy preocupan a la sociedad, como es la inflación, el atraso y brecha cambiaria, la alta carga fiscal, y por supuesto, la pobreza, un flagelo para todo el país”, dijo el directivo, oriundo de Rauch, Buenos Aires. Subrayó: “Hay sectores muy complicados, como el sector lácteo, que necesitan ayuda para su recuperación. Lo que nos preocupa, cómo seguimos estos meses hasta el nuevo gobierno”.

Horacio Salaverri, presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), habló de un panorama complejo para el sector si sigue la misma política y no se registran cambios. Salaverri, que votó en Suipacha, indicó: “Estamos en una situación crítica en el sector, si este resultado electoral indica que la política económica va a ser la misma, realmente es un escenario sumamente complejo que genera mucha preocupación y nada de esperanza. Se necesita una visión totalmente distinta a la actual. Esto no genera previsibilidad, aparecen lamentablemente más nubarrones a los que ya tenemos”.

“De acá en adelante hace falta claridad en las propuestas y reconocer que la política hacia el sector ha sido un fracaso. Esperamos una visión de largo plazo con la mirada en las oportunidades que nos da el mundo y la necesidad de sacar al país de la crítica situación social y económica en la que está inmerso”, añadió.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/elecciones-sorpresa-temor-a-mas-nubarrones-y-el-pedido-especial-del-campo-de-cara-al-ballottage-nid22102023/

Comentarios
Volver arriba