Generales Escuchar artículo

Elecciones en San Luis 2023: cómo funciona la ley de Lemas

Las elecciones en San Luis son este domingo 11 de junio, fecha e...

Las elecciones en San Luis son este domingo 11 de junio, fecha en la que los ciudadanos deben acerarse a las urnas para definir a sus máximas autoridades provinciales y municipales. Para ello, la Justicia Electoral Provincial puso a su disposición el padrón para que cada uno pueda consultar dónde deben ir a votar.

Cabe destacar que en los comicios de este fin de semana en la provincia puntana se aplica la Ley de Lemas: el sistema electoral, también conocido como doble voto simultáneo, que se utiliza en otros distritos, como Formosa, Misiones y Santa Cruz.

Así lo estableció en febrero de este año el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, a través del decreto 52, por el cual hizo oficial la convocatoria a las elecciones. De esa forma, no solo aplicó la ley de Lemas, sino que también derogó las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia.

Mirá quiénes son los candidatos a gobernador de San LuisConsultá el padrón electoral para las elecciones de San Luis 2023Cómo funciona la ley de Lemas

La ley de Lemas se conoce oficialmente como el sistema de doble voto simultáneo y acumulativo. Este método permite que cada partido o alianza constituya un lema, el cual se compone —a su vez— por sublemas, es decir, listas internas de la cada agrupación. Así es como cada espacio puede presentar la cantidad de candidatos que disponga. En esta oportunidad, competirán más de 3500 personas en San Luis para los distintos cargos provinciales y municipales.

A la hora del escrutinio, se suma el total de votos que recibe cada sublema y quien resulta ganador es el candidato del lema que obtuvo más sufragios, sin importar si fue o no el más elegido por la gente.

Por esto mismo es que se lo llama “doble voto”, porque cuando un elector emite su sufragio elige un determinado partido o lema y, simultáneamente, está expresando su voluntad de apoyo a una de las listas de candidatos que presenta el lema. También se lo considera “acumulativo” porque los votos obtenidos por todos los sublemas que componen un lema se acumulan para determinar cuál de ellos gana la elección.

Qué se vota en las elecciones de San Luis

En esta ocasión, los ciudadanos de la provincia deberán acercarse a las urnas para elegir quiénes ocuparán, por los próximos cuatro años, los cargos de gobernador, vicegobernador, 5 senadores y 21 diputados provinciales. Además, a nivel municipal, se renovarán intendentes y comisionados, y concejales municipales.

Quiénes pueden votar en las elecciones 2023Cómo es el calendario de elecciones 2023 en la ArgentinaDónde voto: consultá el padrón electoral en San Luis

Los ciudadanos podrán consultar el padrón en el sitio oficial de la Justicia Electoral Provincial de San Luis y allí conocer en detalle el lugar de votación que les fue asignado.

Para acceder a esta información es preciso completar las casillas con los siguientes datos: el número de documento, una definición sobre el género de la persona que consulta y, por último, una verificación de identidad que debe hacerse a través de un captcha. Una vez llenados estos campos, el sistema mostrará la dirección del establecimiento al cual debe acudir el elector, con el número de la mesa y el número de orden.

Elecciones 2023: las diferencias entre voto en blanco, voto nulo, impugnado y los demás tipos de voto

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-en-san-luis-2023-como-funciona-la-ley-de-lemas-nid08062023/

Comentarios
Volver arriba