Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023: Lacunza reaccionó a la acusación de Massa, que dijo que la oposición quiso boicotear el acuerdo con el FMI

El economista Hernán Lacunza reaccionó...

El economista Hernán Lacunza reaccionó hoy ante la acusación del ministro de Economía Sergio Massa, quien ayer dijo que la oposición quiso boicotear el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En un posteo sarcástico, elaboró lo que él mismo llamó “un manual kirchnerista” y lo enfrentó a determinadas situaciones. En el primer capítulo, al que tituló FMI, indicó que el documento del oficialismo indicaría al respecto que hay que “culpar a la oposición cuando el humo se disipa”.

La reacción del economista llegó luego de que Massa ayer denunciara: “Hoy un funcionario del Fondo, en un Zoom que compartimos a la mañana, me contaba que hubo economistas de la oposición de la Argentina que en los últimos días se comunicaron y les decían: ‘No les den nada, pídanle todo, la Argentina tiene que pasarla mal ahora, exíjanle al máximo’. ‘Esto tiene que estallar’, le llegó a decir uno”. Además, detalló: “Me decía, sorprendido, ‘qué poco patriotas tus colegas de la oposición’. Con una mirada de sorpresa frente a la idea de que, por una elección, están dispuestos a que la gente la pase mal”.

Con sarcasmo, Lacunza realizó un posteo para responderle con un “Manual K de política económica”, en cuyo primer capítulo sobre el FMI enumera: “1. Incumplir todas las metas del acuerdo: déficit fiscal, emisión, reservas 2. Entretener con relatos fantásticos: acuerdos inminentes con fondos frescos millonarios 3. Culpar a la oposición cuando el humo se disipa”.

Manual K de política económica
Capítulo I: FMI
1. Incumplir todas las metas del acuerdo: déficit fiscal, emisión, reservas
2. Entretener con relatos fantásticos: acuerdos inminentes con fondos frescos millonarios
3. Culpar a la oposición cuando el humo se disipa

— Hernán Lacunza (@hernanlacunza) July 14, 2023

El también candidato presidencial por el oficialismo, afirmó que en el gobierno de Mauricio Macri en 2019, tras acordar con el FMI, paró el 70% de las obras públicas como parte del ajuste fiscal comprometido y que comprometió entre otros sectores el de la salud.

Ante estas palabras, y tras el anuncio de una inflación del 6% en junio y de un 115,6% en 12 meses, Lacunza continuó con su cadena de tuits e hizo referencia también cuál sería la política económica “k” frente a ese tema y el dólar.

“Capítulo II Dólar: 1. Atrasar el dólar para reprimir inflación 2. Entretener con dólar soja, swaps chinos, préstamos BRICS, moneda común con Brasil, 16 tipos de cambio 3. Culpar a especuladores cuando reservas negativas y blue se dispara”, señaló.

En tanto, sobre cómo serían las políticas “k” ante la inflación, apuntó: “1. Gastar mucho y financiar con maquinita 2. Simular acuerdos de precios cambiando el adjetivo (cuidados, justos, etc.) 3. Culpar a monopolios cuando la inflación se triplica”.

Sobre la energía, Lacunza continuó, irónico: “1. Congelar tarifas 2. Sacar fotos a maquetas de gasoductos 3. Culpar a Edesur cuando se corta la luz”. Tras ello, terminó: “Encuentre el patrón en su propio capítulo: transporte, salud, vivienda (alquiler o hipotecario) 1. Incumpla reglas y distorsione precios 2. Entretenga con relato 3. Busque culpables cuando las papas quemen. Tenga a mano sequías, guerras o pandemias”.

La serie de posteos del exfuncionario de Pro llegó luego de que ayer Massa, en el marco de un acto en el partido bonaerense de San Martín, asegurara que “la Argentina va a acordar con el Fondo (Monetario Internacional)”, sin resignar la capacidad soberana y sin “rendirse al altar del ajuste fiscal”. No obstante, no dijo cuándo se firmará el acuerdo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/elecciones-2023-lacunza-reacciono-a-la-acusacion-de-massa-que-dijo-que-la-oposicion-quiso-boicotear-nid14072023/

Comentarios
Volver arriba