Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023, en vivo: todo sobre las PASO, candidatos, fechas y noticias minuto a minuto

El domingo 13 de agosto se realizarán en todo el país las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) presidenciales, en Catamarca, Entre Ríos y en la Ciudad y la provincia de...

El domingo 13 de agosto se realizarán en todo el país las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) presidenciales, en Catamarca, Entre Ríos y en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires también definirán candidatos provinciales; mientras que en Santa Cruz elegirán gobernador.En lo que va del año hubo elecciones para cargos ejecutivos y legislativos en 18 provincias: Chubut, Santa Fe, Formosa, Córdoba, Chaco, Corrientes, Mendoza, San Luis, Tucumán, San Juan, Tierra del Fuego, Salta, La Pampa, Misiones, La Rioja, Jujuy, Río Negro y Neuquén.Si todavía no sabés donde votás, podés ingresar al sitio web oficial del padrón electoral. Además, podés conocer cómo son las boletas presidenciales de estas elecciones y enterarte del cronograma completo desde agosto hasta las generales del 22 de octubre.16.48 Castañeira y Jesús Escobar hicieron hoy sus cierres de campaña

Los precandidatos a presidente Manuela Castañeira, por el Nuevo MAS, y Jesús Escobar, de Libres del Sur, realizarán hoy sus cierres de campaña como tenían previsto con antelación al crimen de Morena Domínguez, una niña de 11 años asesinada en Lanús, un hecho que motivó que el resto de los espacios políticos suspendieran sus actividades proselitistas de cara a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo domingo.

Desde el Nuevo MAS, confirmaron que Castañeira encabeza una caminata a partir de las 17 horas que partirá desde las avenidas Callao y Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires hacia 9 de Julio para llamar a votar “el domingo 13 a la lista 13″ en las elecciones primarias.

“Un punto central será repudiar el asesinato de Morena y solidarizarnos profundamente con su familia”, remarcó Castañeira en su cuenta de Twitter al confirmar la actividad.

Por su parte, Escobar va a realizar un cierre de campaña en Neuquén Capital donde encabezó un “acto nacional” a las 14.30 en el gimnasio del Parque Central de la ciudad patagónica que fue transmitido a través del canal de Youtube de Libres Neuquén y la página de Facebook del precandidato.

Sobre el hecho, Escobar se expresó a través de su cuenta de Twitter: “Repudio con toda mi alma el asesinato de Morena en Lanús. Esa es la seguridad de Berni y Kicillof: para reprimir a los pobres siempre están, para cuidar a los bonaerenses brillan por su ausencia. Conmigo esos criminales irán a la cárcel. Los policías que liberan zonas, también”.

El dirigente centró la última semana de campaña antes de las PASO en realizar distintas caravanas y recorridas por el conurbano bonaerense.

16.27 Colectivos y trenes en el país, excepto Jujuy y Tierra del Fuego, serán gratuitos en las PASO

Los colectivo y trenes serán gratuitos en todo el país, excepto en Jujuy y Tierra del Fuego, durante las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del domingo próximo con el objetivo de “garantizar la accesibilidad y el derecho al voto de todas las personas”.

“Vamos a poner todo el sistema de transporte de jurisdicción nacional a disposición de los ciudadanos y ciudadanas para que puedan ir a las urnas el domingo”, expresó el ministro de Transporte, Diego Giuliano, en un comunicado y sostuvo que “casi todas las provincias del país nos acompañaron en esta importante medida”.

El transporte público será gratuito el domingo en las provincias, excepto en Jujuy y Tierra del Fuego, y comprende colectivos y trenes.

La medida fue impulsada por el ministerio de Transporte de la Nación y contó con la adhesión de las jurisdicciones provinciales.

Además de la gratuidad de los colectivos y trenes durante el domingo electoral, se deberá garantizar una frecuencia mínima de día sábado en los servicios.

La semana pasada y a través de la resolución 435/2023, el Ministerio de Transporte invitó a las provincias para que se adhieran a la medida y tuvo respuesta favorable de la mayoría de las jurisdicciones.

El Gobierno nacional financiará el servicio y distribuirá las compensaciones económicas en base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) y, en el caso de que no hayan implementado aún el sistema, será complementada con la información disponible.

Así, en las provincias, con excepción de Jujuy que no adhirió a la medida y Tierra del Fuego que se ve imposibilitada ya que la competencia del transporte es municipal, el transporte público será gratuito en el país.

15.50 Grabois tendrá su propio bunker en La Boca

El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Juan Grabois tendrá su propio bunker el domingo en el Teatro Verdi ubicado en el barrio porteño de La Boca, donde esperará los resultados de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

De esta manera, Grabois tendrá un bunker diferenciado del que se instalará en el Complejo C, en el barrio porteño de Chacarita, donde esperarán los resultados los integrantes de la otra fórmula de la coalición oficialista, Sergio Massa y Agustín Rossi.

Según informaron desde el espacio de Grabois, el teatro -ubicado en Almirante Brown 734- tiene “un significado especial” para el dirigente, ya que en ese lugar el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) realizó sus primeras elecciones y también se realizó un acto por el 1 de Mayo que “fue fundante en el vínculo con Jorge Bergoglio”.

Allí, además, fue el lanzamiento de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (hoy UTEP).

Grabois votará el domingo a las 10 de la mañana en la Escuela N 4 “Cnel. de Marina T Espora” ubicada en Solís 1815 de la ciudad de Buenos Aires.

Su compañera de fórmula, Paula Abal Medina, lo hará a las 9 en la Escuela N 2 “Juan Larrea” situada en Laprida 1235 del barrio porteño de Recoleta.

Una vez finalizada la jornada electoral, ambos precandidatos partirán al búnker de La Boca, donde esperarán los resultados de las PASO.

15.08 Granata tildó de “lacra” a Aníbal por sus dichos

Los dichos del ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, había evitado esta mañana hablar del crimen de Morena Domínguez en Lanús al asegurar que “no tiene jurisdicción” para intervenir en la lucha contra la inseguridad en territorio bonaerense.

En su habitual conferencia de prensa, el funcionario había dicho: “No tengo por qué meterme en ese tema”. “No es un partido de fútbol para comentar. No tengo jurisdicción”, se justificó el funcionario ante los periodistas en el ingreso a su oficina.

Asimismo agregó: “Es un tema que está en una jurisdicción que no tiene nada que ver con nosotros, pero que miramos con mucha atención y mucho dolor”. El ministro, en tanto, sí tuvo palabras de reconocimiento para su par en la provincia, Sergio Berni, y la Policía bonaerense: “Mis felicitaciones porque el trabajo de inteligencia criminal fue sumamente efectivo porque están los dos responsables de semejante bestialidad”.

No es un tema de jurisdicción! lacra, es un tema de empatía con las víctimas y la sociedad que representas desde tu ministerio. Sos un ser NEFASTO https://t.co/FvydBFMSeA

— Amalia Granata 💙💙 (@AmelieGranata) August 10, 2023

Sus declaraciones fueron duramente cuestionadas por Amalia Granata, diputada santafesina, quien dijo: “¡No es un tema de jurisdicción! Lacra, es un tema de empatía con las víctimas y la sociedad que representas desde tu ministerio. Sos un ser nefasto”.

14.41 Según Soria en las PASO se enfrenta a quienes “dejaron las calles llenas de muertos” en 2001

El ministro de Justicia y precandidato a diputado nacional por Unión por la Patria (UxP), Martín Soria, llamó hoy a “ser conscientes de lo que vamos a enfrentar el domingo en las urnas”, y advirtió que entre las boletas de la oposición están los mismos apellidos de quienes “dejaron las calles llenas de muertos” en 2001.

“Tenemos que ser conscientes de lo que vamos a enfrentar el domingo en las urnas. Qué modelo de país queremos dejarle a nuestros hijos y a nuestros nietos”, subrayó Soria en declaraciones a Radio Nacional.

El ministro sostuvo que la oposición defiende la represión como “única forma de solución de problemas argentinos”, y sostuvo que está ocurriendo en Jujuy, donde “reformaron la Constitución de espaldas al pueblo jujeño” y donde “si salís a protestar te dan un garrotazo en la cabeza”.

“Si analizás los apellidos que van a estar en las boletas el domingo son los mismos que en 2001 con (el expresidente Fernando) de la Rúa prendieron fuego Argentina y dejaron las calles llenas de muertos”, advirtió y sostuvo que “después de 2016 prometieron la revolución de la alegría y nos empobrecieron y endeudaron como nunca antes”.

14.09 Después de ocho años, se podrá elegir a los diputados del Parlasur

Tras ocho años sin poder hacerlo, las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo domingo ofrecerá a los argentinos la posibilidad de elegir a los precandidatos a diputados del Parlamento del Mercosur (Parlasur), el órgano representativo de los intereses de los ciudadanos de los Estados Partes que integran el bloque económico y político regional.

En 2014, el Congreso de la Nación sancionó la ley 27.120 de elección directa de los parlamentarios del Mercosur y un año después las y los ciudadanos votaron por primera y única vez, hasta el momento, en esa categoría.

Para las últimas elecciones presidenciales, celebradas en 2019, el entonces presidente Mauricio Macri decidió eliminar por decreto la categoría de legisladores del Mercosur, por lo que se prorrogó el mandato de quienes habían sido elegidos cuatro años antes.

En esta oportunidad, la Dirección Nacional Electoral (DINE) dispuso que en las PASO de este domingo las y los argentinos pudieran elegir a sus representantes en el Parlasur, que fue constituido en diciembre de 2006. Se trata de 19 cargos nacionales más un representante por provincia; es decir, 43 bancas en total.

13.56 Apoyo desde Brasil

Otra vez más el bolsonarismo le dio su apoyo al presidenciable libertario, Javier Milei, pero en este caso el respaldo llegó en manos de su líder, el expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

“Hola, estimado Javier Milei. Aquí Jair Bolsonaro. Tenemos muchas cosas en común. Para empezar, que nosotros queremos el bien de nuestros países. Nosotros defendemos la familia, la propiedad privada, el libre mercado, la libertad de expresión, el legítimo derecho a la defensa. Y queremos ser grandes, a la altura de nuestro territorio y nuestra población. En este momento yo le deseo mucha suerte ahí en la Argentina. Y si Dios quiere iré a visitarlo a la brevedad. Un abrazo nuevamente. Felicidades a todos los hermanos argentinos”, le dijo el antes mandatario en un video.

“Muchas gracias, presidente Jair Bolsonaro, por su mensaje. Luchemos por una Latinoamérica libre. Viva la libertad, carajo”, arengó Milei como respuesta.

Muchas gracias Presidente @jairbolsonaro por su mensaje. Luchemos por una Latinoamérica libre.
VIVA LA LIBERTAD CARAJO pic.twitter.com/d6dqnTJT8I

— Javier Milei (@JMilei) August 10, 202313.40 Advertencia

El diputado nacional Daniel Gollan compartió una publicidad de Unión por la Patria con advertencias para los jubilados. “Tenés que saber esto”, dice el video que no lleva el sello oficial, y que plantea que Javier Milei, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta son lo mismo que Mauricio Macri. “Quieren que vuelvan las AFJP para recortar las jubilaciones, para destruir el sistema previsional y dejar afuera a quienes no llegan con los aportes. Porque para ellos las jubilaciones son un gasto y porque lo hicieron cada vez que gobernaron”, asegura sobre los opositores.

El pasado quiere volver a gobernar y no lo podemos permitir. La boleta completa de Unión por la Patria es el escudo frente a quienes se proponen atacar los derechos del pueblo, pero también el envión y la fuerza para avanzar #DERECHOalFUTURO.@unionxlapatria @UxlapatriaPBA pic.twitter.com/5Q0f3nYwHl

— Daniel Gollan (@DrDanielGollan) August 10, 202312.23 Respuesta de Weretilneck

Esta semana se originó un fuerte cruce entre la vicepresidenta Cristina Kirchner y el exmandatario Mauricio Macri por la designación de 75 jueces y fiscales que requieren que sus pliegos sean tratados en el Congreso. En el medio de eso quedó el gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, que hoy les respondió a los dos.

Es que Cristina Kirchner acusó a Macri de extorsionar senadores peronistas para que no le den quórum al oficialismo y así que no se traten las designaciones. Cuando se había referido al tema en una entrevista con TN, el referente de Pro había nombrado a Weretilneck -que hasta asumir integra la Cámara alta-; a Guillermo Snopek, de Jujuy; y a Edgado Kueider, de Entre Ríos. Todos ellos son integrantes del bloque Unidad Federal, escindido del kirchnerismo en febrero pasado.

“En este país, lamentablemente en los últimos años, pareciera ser que uno tiene que estar de un lado o del otro. Si está de un lado, es bueno; y si está del otro, es malo. Y la verdad es que nosotros, como provincianos, estamos en donde nosotros queremos estar con nuestra propia identidad, nuestros propios pensamientos y nuestras propias ideas”, aseveró.

Y siguió, en Radio LU9, citado por Diario Río Negro: “Para estar en un lado están los dirigentes de Cambiemos, y para estar del otro lado están los dirigentes del peronismo. Nosotros somos dirigentes del interior del país que defendemos el federalismo y el provincialismo. Que nos pase esto de estar en el centro de la mirada nacional por discusiones de la política nacional habla claramente que estamos en camino correcto”.

¿Alguna vez viste y escuchaste que un ex Presidente y jefe de la oposición amenace y/o extorsione por televisión a un Gobernador electo?

¿Alguna vez imaginaste al jefe del principal partido anti-peronista pidiéndole a dos Senadores peronistas que no den quórum impidiendo, de esa… pic.twitter.com/6XeatqYB93

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) August 9, 202312.07 Massa y la suba del blue

Massa habló sobre la suba del dólar blue y descartó una corrida tras las PASO

11.40 El Correo prepara las urnas

🗳️ Así nos encargamos del preparado de las 104.532 urnas que serán distribuidas a los 17.432 locales de comicios habilitados en todo el país. #CorreoDeBandera 🇦🇷 pic.twitter.com/MjxUD0svol

— Correo Argentino (@CorreoOficialSA) August 10, 202310.18 Kicillof, sobre la postura de Berni

Ayer el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, dijo que la inseguridad “se resuelve fácil” si hay voluntad de todas las partes. Mientras que su frase causó polémica en medio del crimen de Morena, de 11 años, en Lanús, hoy el gobernador Axel Kicillof se expresó sobre eso y aclaró que ambos tienen la misma postura sobre el tema.

“Fue una forma de decirlo rápidamente”, lo justificó primero en Radio Urbana Play Kicillof a su ministro.

Después en Radio Con Vos siguió: “Se expresó así Sergio... Si vos escuchás el textual, ayer dio como tres entrevistas. Él habla permanentemente de su enfoque, dice que es multiagencial. Incluye a la Justicia, a los intendentes. Y él decía que hay que ponerse de acuerdo. Incluye también modificación de leyes , grandes discusiones sobre el Penal Juvenil, el Código Penal. Incluye muchísimas discusiones”.

En ese sentido, Kicillof insistió con que escuchó a Berni en las distintas intervenciones y que no quiso expresar una idea de facilismo. “Obviamente vi que hay quienes quieren generar una especie de conflicto , pero dijimos lo mismo. Lo dije yo hoy: que involucra a muchos actores”, explicó y marcó: “Nosotros tenemos la decisión de ir a fondo y modificar lo que haya que modificar”.

09.19 Reforma universitaria y ley penal juvenil

Entre sus propuestas para la educación, el precandidato a presidente de Pro Horacio Rodríguez Larreta anunció que realizará una reforma universitaria si lo eligen para la Casa Rosada, con el objetivo de “adaptar” los planes de estudios “al nuevo mundo”. En ese sentido alegó, en relación con el avance de la tecnología: “En una carrera de cinco años, lo que aprendiste el primero es obsoleto”.

Con la convicción de que se debe crear una “mayoría amplia” que permita generar consenso en el Congreso y avanzar con este tipo de medidas, el jefe de Gobierno porteño también sostuvo que promocionará una ley penal juvenil.

“¿Qué significa una ley penal juvenil? Que un chico que mata, tiene consecuencias. La reparación entra, pero hay un costado donde tiene que haber consecuencias y aprendizaje”, explicó sobre eso el precandidato a gobernador bonaerense que acompaña a Rodríguez Larreta, Diego Santilli, en Radio Mitre.

08.27 Rossi: “El carancheo aparece”

El crimen de Morena en Lanús atravesó de lleno la campaña electoral y todo el arco político decidió suspender los actos de campaña. Convencido de que esta fue la mejor decisión, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, que es ladero de Sergio Massa en la fórmula oficialista, le pidió “responsabilidad” y “prudencia” a la oposición en el tratamiento de este caso, aunque consideró que “el carancheo aparece”. Asimismo opinó que este tipo de situaciones causan “indignación y bronca”, pero dudó sobre si motivan “la apatía” suficiente para impactar en la participación electoral.

“Cuando suceden estas cosas parto de la base de que hay que ser muy prudentes y tomar las cosas con muchísima responsabilidad”, enfatizó el funcionario santafesino en Radio Futuröck cuando le consultaron por cómo habían actuado los referentes de Juntos por el Cambio y los libertarios ante el asesinato que ocurrió en la provincia de Buenos Aires -gobernada por Axel Kicillof, de Unión por la Patria-, pero en un municipio comandado por el alfil de Pro y postulante a La Plata por el espacio de Patricia Bullrich, Néstor Grindetti.

“Me acuerdo que cuando asumí como jefe de Gabinete, a los pocos días sucedió esa balacera en Rosario sobre el supermercado de la familia de Antonela Roccuzzo. Si bien no hubo víctimas fatales, y eso diferencia notablemente el caso, el impacto por ser de la esposa de Messi fue nacional y mundial. Me acuerdo cómo bajaban dirigentes nacionales opositores a Rosario. Y el carancheo aparece”, sostuvo.

Se quejó también de que se haya “intentado inculpar” a un menor de 14 años que finalmente no estaba vinculado con este asesinato, para anexarlo a la diputada oficialista Natalia Zaracho, que un tiempo atrás lo había defendido en el marco de un operativo policial. “Cada uno es responsable de lo que quiera hacer, nosotros lo que hicimos fue tratar de ser muy moderados. No es un municipio que gobernamos nosotros, podríamos haber intentado otra cosa, pero no era lo que correspondía”, deslizó.

Asimismo, cuando evaluó si este expediente tan grave impactará en la llegada de votantes a las urnas, sostuvo: “Habrá que ver... Estos hechos generan indignación, bronca; no sé si conducen a la apatía. Tampoco hay que ver cuál es el impacto que tenga... Claramente tiene impacto porque se ha nacionalizado y, como es un hecho tan conmocionante, se trata de una nenita de 11 años, llegó a los distintos hogares de la Argentina. Son cosas que suceden, podrá o no tener impacto, lo veremos el domingo”.

En tanto reiteró su convocatoria de que en las PASO se tomará “una decisión importante” e invitó a los argentinos a votar. “Que elijan al candidato que les parezca, pero que tenga la suficiente legitimidad para gobernar la Argentina en los próximos años, más aún en este, que celebramos 40 años de democracia”, indicó.

07.40 Marra: “Nos apoyan las fuerzas de seguridad”

El precandidato a jefe de porteño Ramiro Marra aseguró que La Libertad Avanza tiene el respaldo de las fuerzas de seguridad y de la Policía, a la vez que pidió cambiar el paradigma sobre cómo se aborda la inseguridad, todo en el marco del crimen de Morena en Lanús.

“Este hecho de inseguridad pudo haber sido en la Ciudad como lo fue en la Provincia. ¿Sabés quién nos apoya a nosotros? Las fuerzas de seguridad, los policías. Todo el tiempo se nos acercan policías para decir: ‘Queremos trabajar’. ¿Qué es lo que necesitan? Aplicar la ley y no nos dejan. No hay voluntad política de apoyar a las fuerzas de seguridad. Hay que acompañarlas con herramientas y capacitaciones”, analizó en TN, a la vez que envió un dardo a la gestión de Horacio Rodríguez Larreta: “Las herramientas a la Capital nunca llegan. Están festejando 60 Tasers, eso no es suficiente para que la policía pueda actuar. Se perdió la calle, hay que recuperarla”.

05.57 Calendario

Hoy es el último día para realizar actos de campaña, ya que desde mañana a las 8 -según establece el calendario electoral- quedan prohibidas tanto esas actividades como la publicidad electoral para las PASO del domingo.

No obstante, toda la agenda pautada para hoy por los partidos políticos quedó suspendida tras el crimen de Morena, de 11 años, en Lanús, a manos de motochorros que quisieron robarle su mochila y su celular cuando iba a la escuela.

03.40 Grabois: “Los niveles de hipocresía me resultan asquerosos”

El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UP) Juan Grabois cuestionó el operativo policial para dar con los responsables del crimen de Morena Domínguez, la niña de 11 años asesinada en Lanús y criticó el tratamiento que le dieron al caso las autoridades de ese municipio y los medios de comunicación.

“Los niveles de hipocresía me resultan asquerosos”, sostuvo en declaraciones a TN y afirmó que el intendente local, Diego Kravetz, “se la pasó inventando historias” para vincular a los presuntos responsables de la muerte de la pequeña con dirigentes del espacio que integra.

“La influencia de las organizaciones sociales fue la que permitió dar con un delincuente protegido por la comisaría. Acá no se hacen cargo de que la ambulancia llegó tarde, de que el patrullero llegó tarde, no se hacen cargo de su responsabilidad de gobierno y quieren ensuciar a una cartonera (en referencia a la diputada Natalia Zaracho), que es compañera de los familiares, invirtiendo la responsabilidad con se cinismo propio de los cara rotas”, expresó.

El asesinato de Morena de 11 años conmueve al país y a nosotros en particular porque su papá, Hugo, es nuestro compañero, integra el Movimiento de Trabajadores Excluidos y se desempeña como operario en una de las cooperativas de reciclado que fundamos e integra el sistema mixto…

— Juan Grabois (@JuanGrabois) August 9, 202303.10 Las cinco provincias que también definirán candidatos a gobernador

Además de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) para definir candidaturas presidenciales, cinco provincias elegirán también a los postulantes que competirán por la gobernación. Es el caso de Catamarca, Santa Cruz, Entre Ríos y la provincia y la ciudad de Buenos Aires, donde se establecerá quienes pelearán en octubre por la jefatura de Gobierno.

En territorio porteño, la administración de Horacio Rodríguez Larreta dispuso se implementarán elecciones concurrentes, es decir que convivirán dos sistemas de votación: mientras que la Boleta Única Electrónica se usará para los cargos locales, la boleta papel se utilizará para las categorías nacionales.

02.25 Bullrich, Larreta y Schiaretti pidieron cambios en el Régimen Penal Juvenil

Los precandidatos presidenciales Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y Juan Schiaretti reclamaron cambios en el Régimen Penal Juvenil en medio del impacto que generó el asesinato de Morena Domínguez.

“Hay que sacar el Código Penal juvenil, hay que modificar el Código Procesal Penal. Alguien que comete un crimen tiene que estar preso independientemente de la edad que tenga”, dijo en declaraciones a TN.

En la misma señal televisiva, su rival en la interna de Juntos por el Cambio prometió que, en caso de ser elegida presidenta, “el 10 de diciembre van a llegar al Congreso” los proyectos que van en ese sentido .

En sintonía, Schiaretti consideró que “hay que revisar el código penal, que nadie salga antes si es reincidente”. “La ley penal juvenil tiene que ser revisable. Me parece que hay modelos en todo el mundo que se aplicaron para el tratamiento de estas situaciones”, sostuvo.

01.50 Rossi: “Estamos en una situación de muchísimo dolor y había que acompañar ese dolor”

El precandidato a vicepresidente por Unión por la Patria (UP), Agustín Rossi, señaló que el crimen de Morena Domínguez “conmociona” y “duele”, y llamó a la dirigencia política a “tener mucha prudencia” para “plantear soluciones hacia el futuro”.

“Estamos en una situación de muchísimo dolor y nosotros entendimos que había que acompañar ese dolor con la suspensión del cierre de campaña”, sostuvo en declaraciones a C5N.

01.10 Cierres de campaña suspendidos por el crimen de Morena: así será el último día antes de la veda

De acuerdo con el cronograma publicado por la Cámara Electoral Nacional, el cierre de la campaña y el inicio de la veda se producen 48 horas antes de las PASO; es decir, el viernes 11 de agosto. Sin embargo, el crimen de Morena Domínguez -la niña de 11 años asesinada en Lanús- derivó en la suspensión de los actos previstos para este miércoles y jueves.

De esta forma, ni Sergio Massa ni los protagonistas de la interna de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, tendrán actividad proselitista. En el ambos casos, el lugar elegido para despedirse de esta primera era la capital bonaerense, donde iban a compartir espacio con sus respectivos candidatos provinciales.

También hicieron lo propio Juan Grabois, que debió suspender la convocatoria en el Estadio Malvinas Argentinas de la Ciudad de Buenos Aires, ni el cordobés Juan Schiaretti, quien se iba a despedir en la capital de la provincia que gobierna.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-en-vivo-todo-sobre-las-paso-candidatos-fechas-y-noticias-minuto-a-minuto-nid10082023/

Comentarios
Volver arriba