Generales Escuchar artículo

¿Cuáles son las frutas y verduras permitidas para un gato?

Los gatos deben llevar a cabo una alimentación...

Los gatos deben llevar a cabo una alimentación muy especial para poder vivir una vida plena y sin problemas. A continuación te dejaremos un conjunto de alimentos que se recomienda tenerlos en cuenta para que tu felino se sienta pleno y lleno de energía.

Elon Musk lanzó un insólito producto para los gatos con la marca Tesla: por qué lo hizo

Antes que nada, hay que detacar que los gatos son animales carnívoros, de modo que la proteína debe ser el nutriente principal de su patrón dietético. Esta la obtienen del pescado y la carne, sin dejar de lado que también pueden comer frutas y verduras como complemento a su alimentación.

Estos alimentos en particular, tienen un alto contenido en fibra, vitaminas y minerales. Con ello, fortalecen la salud del animal, proporcionándole antioxidantes que combaten el envejecimiento celular y reforzando su sistema inmunológico. Además, gracias a su alto contenido en fibra, mejoran la salud intestinal y alivian el estreñimiento.

FrutasArándanosFrambuesasFresasMangoManzanaMelocotónMelónPapayaPeraPiñaPlátanoSandíaVerdurasAcelgasBoniatos cocinadosBrócoliCalabacinesCalabazaEspinacasGuisantesJudías verdesLechugaPatata cocidaPepinoRemolachaTomates madurosZanahorias

Para ofrecer frutas y verduras a un gato, es fundamental que estén muy bien lavadas para eliminar cualquier resto de suciedad o pesticidas. Precisamente por esto, es recomendable que se les den peladas. Asimismo, tenemos que dárselas sin pepitas y sin el tallo, para evitar atragantamientos indeseados. Por esto mismo, es recomendable dárselas cortadas en pequeños trozos.

La mayoría de los vegetales puedes dárselos crudos, pero en el caso del boniato y la patata es mejor que estén cocidos previamente. Eso sí, si vas a cocinar las verduras, debe ser siempre sin aceite, sin sal ni ningún condimento.

Por qué los gatos “amasan”: el origen del curioso masaje que hacen sobre sus dueños o algunas superficies

Los dueños de gatos aman cuando sus felinos “amasan”. Con este gesto, llamado así por su similitud con el amasar masa, los gatos masajean con las patas delanteras en el vientre de una persona o una superficie, con un ritmo relajante. Y si has visto a un gato amasando, quizás te hayas preguntado por qué tienen este comportamiento. ¿Nos dice algo sobre cómo se sienten?, ¿hay algo que puedas hacer si te llegan a lastimar con sus garras?

Les dejaron su perra a unos amigos para irse de vacaciones y lo que el animal hizo los desconcertó

Los gatos comienzan a amasar por primera vez cuando son solo unos recién nacidos y están en la etapa de amamantamiento. El amasado está asociado con la succión, y ayuda a estimular el suministro de leche de una madre a través de la liberación de oxitocina. Y probablemente evolucionó por esta razón. También tiene otra ventaja evolutiva: se puede utilizar como una forma de comunicación táctil entre el gatito y la madre. Los gatos tienen glándulas odoríferas en las suaves almohadillas de sus patas, y cuando amasan, estas liberan feromonas (mensajes químicos que se usan para comunicarse). Al amasar a su madre, los gatos dan mensajes asociados con el vínculo, la identificación, el estado de salud o muchos otros mensajes.

Una de estas, conocida como “feromona apaciguadora de gatos”, es liberada por las glándulas sebáceas alrededor de las glándulas mamarias. Esto también ayuda a manejar la agresión en gatos maduros.

Si bien el amasado evolucionó para estimular el suministro de leche y expresar mensajes químicos y táctiles entre el gatito y la madre, también es un comportamiento común en los gatos adultos, debido a algo llamado neotenia. Esto sucede cuando un animal conserva sus rasgos físicos o de comportamiento juveniles hasta la edad adulta.

Los pros y los contras de dormir con tu perro que tal vez desconocías

Es probable que estos rasgos sean ventajosos para los gatos cuando necesitan socializar con humanos u otros gatos o animales en el hogar. El amasado, en particular, puede preservarse hasta la edad adulta porque les ayuda a comunicar mensajes. Cuando lo hace sobre tu regazo, es la manera que tiene un gato de decir “estamos vinculados” o “estás en mi grupo social”. Mismo, en una definición muy humana, puede significar “eres mi persona”. También podemos reforzar este comportamiento al premiar a un gato cuando lo hace.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/cuales-son-las-frutas-y-verduras-permitidas-para-un-gato-nid10082023/

Comentarios
Volver arriba