Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | Sergio Massa se reúne con los gobernadores peronistas para definir la estrategia de cara al ballottage

CÓRDOBA.- El jueves próximo varios gobernadores peronistas se reunirán con el ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa y con Eduardo “Wado” de Pedro para coordinar la estr...

CÓRDOBA.- El jueves próximo varios gobernadores peronistas se reunirán con el ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa y con Eduardo “Wado” de Pedro para coordinar la estrategia de la campaña de cara a la segunda vuelta del 19 de noviembre. Uno de los ejes será “profundizar” el discurso de que hay que ampliar la coalición y sumar referentes de otros partidos.

La izquierda rechazó la convocatoria de Javier Milei para sumarse a un ministerio clave en caso de un triunfo libertario

Después de que Unión por la Patria remontara en todos los distritos administrados por el peronismo, esta vez no habrá reclamos por parte del postulante, como sí existieron después de las PASO, cuando Massa los acusó de “haber dormido la siesta”.

Desde el domingo pasado, Massa viene intercambiando mensajes con los gobernadores que, a comienzos de octubre, le pidieron que, si gana, haga un “gobierno de coalición, de unidad”. De hecho, en una reunión en Santa Fe varios le plantearon que, si pasaba al ballottage, hiciera público los nombres de los radicales que convocaría a su gestión y avanzara “a fondo” con los contactos con peronistas que están en Pro y trate de sumar a dirigentes que están con el cordobés Juan Schiaretti.

El candidato aceptó esas sugerencias y esa misma noche aseguró que buscará ampliar su espacio. No dio nombres, pero sí hay contactos con la UCR y con algunos sectores de JxC. “Seguramente vamos a seguir en esa línea; es parte de lo que se conversará el jueves”, dijo un gobernador a LA NACION, y agregó que también se verá cómo se sigue respecto de las críticas al libertario Javier Milei.

El riojano Ricardo Quintela, siempre más verborrágico que sus colegas, sostuvo ante Medios Provincia: “Estamos convocando a todos las fuerzas políticas a conformar un gobierno de unidad nacional. Un gobierno de unidad nacional no significa una distribución de cargos en el gabinete nacional. Hay que convocar a Schiaretti, (Martín) Llaryora, (Emilio) Monzó, (Juan Manuel) Urtubey y (Florencio) Randazzo”.

Incluso sostuvo que el senador nacional electo por La Libertad Avanza en La Rioja, Juan Carlos Pagotto, “va a ser un colaborador muy importante en la provincia”.

En algunas reuniones con los gobernadores del Norte Grande, Massa coqueteó con los radicales. La última fue en Salta, a fines de septiembre, donde en plena campaña participaron el jujeño Gerardo Morales y el correntino Gustavo Váldez. Allí el candidato subrayó que, en caso de llegar a la Presidencia, “nadie se debe asombrar de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro Gobierno”.

Elecciones 2023 | El derrumbe electoral de Juntos por el Cambio, en números

Todavía no está el listado de los mandatarios que serán parte de la reunión del jueves; se descuenta que el catamarqueño Raúl Jalil, reelecto el domingo, estará presente. Fue uno de los impulsores de la postulación de Massa junto al santiagueño Gerardo Zamora, quien ayer recibió el alta después de una internación de tres días. “El gran desafío que tenemos es que nuestro espacio político siga gobernando nuestro país. Hay que trabajar para que Massa sea el presidente de los argentinos y de las argentinas”, afirmó Jalil después de su triunfo.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/massa-se-reune-con-gobernadores-peronistas-para-definir-la-estrategia-de-cara-al-ballottage-nid24102023/

Comentarios
Volver arriba