Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | Sergio Massa capitalizó el anuncio por el Mundial de fútbol 2030 y cruzó elogios con Chiqui Tapia

“Bienvenido, compañero Sergio Massa”, dijo el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, mirando hacia el ministro de Economía y candidato presidenc...

“Bienvenido, compañero Sergio Massa”, dijo el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, mirando hacia el ministro de Economía y candidato presidencial, quien devolvió el cálido saludo con una sonrisa.

En la presentación formal de la Argentina como sede de uno de los partidos inaugurales del Mundial de Fútbol 2030, Massa se llevó un claro gesto de apoyo de Tapia, quien lo llenó de elogios y hasta le auguró el triunfo en los comicios del próximo domingo 22. Los elogios del hombre fuerte del fútbol que está sentado en el sillón que ocupó durante décadas Julio Grondona se dieron en momentos en los que la economía doméstica crujía, con controles cambiarios en la city porteña para evitar una escalada del dólar paralelo, que está casi en los $850.

“Te miro y me acuerdo de 2017, cuando empecé a conducir la AFA. Es un enorme desafío, y también lo tendrás cuando te toque conducir este país”, dijo Tapia, sin eufemismos y mientras se escuchaban aplausos en la sala de prensa del predio de la AFA en Ezeiza, donde se escenificó el anuncio.

Sin menciones al presidente Alberto Fernández ni a la gestión de Mauricio Macri-cuando comenzó a gestarse la posibilidad de que la Argentina fuera sede del mundial, dentro de siete años-el ministro y candidato presidencial aprovechó la oportunidad para sumar un nuevo logro, cuando faltan pocos días para el segundo y decisivo debate presidencial. “Tengo cierta satisfacción personal, porque fue un recorrido muy complejo (…) en 2030, gobierne quien gobierne la Argentina, el Mundial empieza acá, en casa”, dijo Massa, flanqueado por Tapia y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens.

Massa reconoció que Tapia le contó en la noche del martes sobre la inminencia del anuncio de la Conmebol sobre la decisión de la FIFA para que la Argentina, Uruguay y Paraguay sean sede de un partido del Mundial de 2030. Una suerte de premio consuelo para la región, ya que por tratarse del centenario del certamen, inicialmente se preveía que todos los partidos se jugarán en esta zona. “Chiqui me confió que al otro día quedábamos entre los seis países organizadores”, contó Massa el anticipo del dirigente, que es exyerno delcamionero Hugo Moyano. “Yo en el 78 tenía seis años, y saber que pusiste un granito de arena es muy emocionante”, dijo el candidato.

Tapia no se olvidó de “reconocer” la tarea de Massa para conseguir los avales que le permitieron a la AFA ser elegida como organizadora del mundial sub-20, que se jugó entre abril y mayo pasado en cuatro sedes. “El ministro nos acompañó, administrativamente hizo todo muy rápido”, dijo Tapia, y advirtió que la organización del partido inaugural tendría “costo cero” para el Estado argentino. “En tiempo récord conseguimos los avales, eso marcó un antes y un después, y nos puso en carrera para el mundial 2030″, coincidió Lammens, quien no descartó que a este partido inaugural se le sumen otros, ya que “en los próximos meses puede haber más novedades”.

Luego de la tensión que alejó a Tapia del Gobierno, cuando el plantel capitaneado por Lionel Messi se negó a festejar el Mundial obtenido en Qatar en el balcón de la Casa Rosada, Tapia y Massa encontraron en ese mundial juvenil una veta para aprovechar juntos la baja de Indonesia como país organizador y rápidamente se pusieron de acuerdo para postular a la Argentina como sede de ese torneo, que finalmente se jugó en el Estado Único de La Plata y en Santiago del Estero, San Juan y Mendoza. En abril, Massa, Lammens, y Tapia, firmaron en la Casa Rosada permisos y avales para presentar ante la FIFA y así obtener la autorización para organizar el mundial, ganado finalmente en mayo por Uruguay.

En el predio de la AFA, y luego de calificar la jornada como “la más importante de mi gestión desde el 18 de diciembre (día de la obtención del mundial)”, Tapia afirmó que el hasta ahora único partido confirmado conformará “el primer mundial en democracia”, dado que en 1978 “tuvimos una selección muy digna, pero también pasaban cosas muy feas, y quizá se usó al futbol para tapar otras cosas”, en referencia al gobierno militar que mandaba en el país durante aquel año.

Dispuesto a sacar tajada electoral del logro deportivo, Massa no descartó la construcción de un estadio especial para ese evento y enumeró los beneficios económicos de la eventual llegada de turistas para presenciar el match. Tapia confirmó la presencia de Massa junto a la de los presidentes Santiago Peña (Paraguay) y Luis Lacalle Pou (Uruguay) en una reunión el 27 de este mes, en Maldonado, para avanzar con la organización. No hubo mención alguna para Alberto Fernández.

Contento, Massa se permitió antes del final bromear con la posibilidad de que el club de sus amores, Tigre, sea sede de “algún entrenamiento” de la competición mundial.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-sergio-massa-capitalizo-el-anuncio-por-el-mundial-de-futbol-2030-y-cruzo-elogios-con-nid05102023/

Comentarios
Volver arriba