Generales Escuchar artículo

Javier Milei en el Coloquio de IDEA: almuerzo con empresarios

MAR DEL PLATA.– Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza (LLA) aterrizó temprano a las 8.30 en el aeropuerto internacional Ástor Piazzolla de esta ciudad con un vuelo de Aerolíneas Arg...

MAR DEL PLATA.– Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza (LLA) aterrizó temprano a las 8.30 en el aeropuerto internacional Ástor Piazzolla de esta ciudad con un vuelo de Aerolíneas Argentinas, y evitó pisar el hotel Sheraton, donde se lleva adelante el Coloquio de IDEA. En cambio, al mediodía, se acercó al noveno piso de un edificio de oficinas céntrico de esta ciudad, para recibir en un almuerzo a 70 líderes empresariales.

La contracumbre al Coloquio es organizada por Juan Nápoli, el fundador de Banco de Valores (VALO) y candidato a senador por La Libertad Avanza (LLV). Pasadas las 13 comenzaron a llegar los primeros empresarios a Furia, el bar y restaurante del chef Patricio Negro.

A la misma hora, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, era presentada en el Coloquio, donde llegó junto a Luis Petri, Néstor Grindetti y Esteban Bullrich, entre otros.

El día soleado resaltaba aún más la vista del rooftop, que abre solo de noche, pero hicieron una excepción para este encuentro. Una de las primeras en llegar fue Bettina Bulgheroni, amiga de Karina Milei, la hermana del candidato presidencial. Se acercó junto a Marcos Pereda, dirigente de la Sociedad Rural y presidente de Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), y con Gabriel Martino, el ex-CEO de HSBC, quien está trabajando en el equipo económico de Juntos por el Cambio.

También estuvo presente Renata Jacobs, hija de Klaus Jacobs, el fundador de Suchard, la compañía de chocolate más importante del mundo, que en el país invirtió en los helados marplatenses Lucciano’s. Estaba junto con Pablo Kavulakian, presidente de la fundación Cartoneros y sus chicos.

“Gracias por venir a escuchar al próximo presidente de la nación”, dijo Nápoli, a modo de presentación, y le habló directo a Milei, que llegó a las 13.30. “Te agradezco que hayas hornado tu palabra. Gracias, Karina, sin vos no lo podría haber hecho”, indicó.

Luego, les contestó a los referentes de Juntos por el Cambio. “Para los pícaros que dicen que esto es un contracoloquio, como dijo Petri . Eso es un desaire, que se informen un poco. Esto lo organicé en junio, cuando no era ni candidato a senador. Elegí a Milei, porque tiene las agallas, el coraje y es el único al que se le cae una idea. Todo el mundo está hablando de la dolarización y del Banco Central. Ahora vamos a escuchar al que verdaderamente nos importa”, dijo Nápoli, antes de pasarle el micrófono al candidato liberal. Mientras tanto, entre las mesas había un bandejeo con escabeche de calamar, tartare de carne, langostinos envueltos en fideos fritos, jamón crudo con tomate rayado y costón de pan, jamón asado casero con burrata y pesto y anchoas con pan y mantenga.

Milei tomó la palabra y le contestó: “Cuando se hizo la invitación todavía no estabas en el plan de ser candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires y ahora sabés que lo vas a hacer. Estamos viendo si tenemos dos en lugar de una ahora . Por acá anda también nuestra candidata a gobernadora . Ya lo tiene a tres puntos al soviético , así que estamos para hacer el takeover”.

Milei hizo después una descripción de la situación económica argentina de los últimos años, como suele hacer en cada evento empresarial: “Esta puede ser la peor crisis de la historia argentina, no es algo propio de la coyuntura, tiene una raíz estructural. La Argentina arrancó el siglo XX siendo el país más rico del mundo, y hoy tiene 40% de pobres y 10% de indigentes”.

Al terminar, volvió a defender su plan de dolarización, repitió que tiene cinco alternativas para llevar adelante el proceso que lo fueron desarrollando a lo largo de sus debates internos. “Pero lo interesante es que recientemente empezamos a recibir propuestas de distintos actores económicos del mundo financiero para hacer la dolarización, para el que dice, o hay tuco o hay pasta . Lo que sobra acá es estupidez, ignorancia y mala leche. Por lo tanto, sí se puede hacer. Lo que sí, de vuelta, es tomar la decisión de sacarle el juguete a los políticos. Somos los únicos que estamos en condiciones de poner de pie a la Argentina e iniciar los cambios y las reformas estructurales que de acá a 35 años nos puedan convertir en una potencia mundial. Muchísimas gracias”, concluyó.

Antes de ingresar al bar, había dicho en declaraciones televisivas: “Cuanto más alto esté el precio del dólar, dolarizar es más fácil. Por eso eliminar el Banco Central es una política inamovible”.

A las 14, luego de que terminara la presentación de Bullrich en el Coloquio de IDEA, llegaron más empresarios a Furia, como Daniel Funes de Rioja (UIA), Martín Cabrales, Marcelo Figueiras (Laboratorios Richmond) y Sebastián Bagó.

Cuando terminó, luego de 30 minutos de disertación, se retiró seguido por un guardaespalda (había más de uno en todo el bar) a una sala privada, donde recibió a parte de los dirigentes de su espacio, como Píparo, candidata a gobernadora de Buenos Aires; su hermana, Karina Milei; y la periodista y candidata a diputada, Marcela Pagano. Al retirarse, lo vio a Gabriel Martino y le dijo: “Vos jugaste para Larreta”, lo que generó risas en el bar, incluido el exbanquero, quien siempre admitió públicamente su amistad con el jefe de Gobierno porteño.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/milei-en-el-coloquio-de-idea-almuerzo-con-empresarios-nid05102023/

Comentarios
Volver arriba