Generales Escuchar artículo

El té “de moda” que aporta antioxidantes y esconde beneficios

Es casi un hecho entrar a cualquier dietética o local naturista y...

Es casi un hecho entrar a cualquier dietética o local naturista y encontrarse con este té en polvo de color verde brillante. El mismo se puede combinar y mezclar con cafés, licuados, chocolate caliente e incluso añadir en postres como helados y brownies.

Recetas y consejos para preparar los mejores desayunos con copos de avena, un excelente aliado nutricional

Muchos lo recomiendan como un “superalimento” repleto de antioxidantes que puede mejorar la memoria y reducir el estrés y la ansiedad. Todas estas razones suelen ser suficientes para convencer a cualquiera a tomar té de matcha. Pero, ¿realmente está a la altura de las expectativas? A continuación, la explicación de los especialistas, aunque siempre es recomendable consultar con el médico de cabecera.

Matcha: ¿Qué es?

El matcha es un tipo de té verde en polvo que se utiliza tradicionalmente en las ceremonias del té en Japón y se volvió popular en todo el mundo.

Proviene de la misma planta (camellia sinensis) que otros tés con cafeína y se cultiva de una manera inusual: la planta del té se protege de la luz solar excesiva durante gran parte de su período de crecimiento para que pueda producir más aminoácidos y compuestos biológicamente activos, como la clorofila y la teanina. Una vez que se cosechan las hojas, se muelen hasta convertirse en un polvo fino.

Beneficios del matcha para la salud

Mientras que otras hojas de té verde generalmente se sumergen enteras en agua caliente, “el matcha está mucho más concentrado en términos de ingredientes porque está hecho de hojas de té enteras molidas”, sostiene el doctor Frank Hu, profesor de nutrición y epidemiología y presidente del departamento de nutrición de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard.

¿Qué pasa realmente con Mercurio retrógrado y por qué le atribuimos todos nuestros males?

Y aunque la investigación sobre sus beneficios para la salud no es definitiva, los expertos dicen que contiene grandes cantidades de compuestos potencialmente beneficiosos.

Antioxidantes

“A medida que envejecemos o estamos expuestos a distintos fenómenos en el medio ambiente, como la luz ultravioleta o los carcinógenos, terminamos con partículas reactivas de oxígeno que dañan nuestras membranas celulares”, dice Jamie Alan, profesor asociado de farmacología y toxicología en la Universidad Estatal de Michigan.

Los antioxidantes, que abundan en el matcha, son sustancias que ‘neutralizan’ esas moléculas dañinas”, señala Alan, previniendo una “cascada completa de eventos dañinos posteriores”. Por lo tanto, teóricamente, “el té puede ayudar a proteger las células del cuerpo del daño y reducir el riesgo de ciertos problemas de salud como enfermedades cardíacas o cáncer”, coinciden Hu y Alan, aunque señalan que esto no fue probado por el momento.

L-teanina

Este aminoácido único, que puede encontrarse en el té verde y en ciertos hongos, es otro componente del matcha que los expertos destacan como potencialmente beneficioso para la salud.

“Sin embargo, la evidencia sobre cómo podría hacerlo es débil”, dice Hu. Algunos ensayos pequeños controlados con placebo han sugerido que la L-teanina puede mejorar el rendimiento cognitivo y reducir el estrés. “Pero solo se han hecho estudios en animales y algunos ensayos de menor escala en humanos”, comentan ambos expertos.

Cafeína

“Si bien es posible que la mayoría de las personas no piensen en los efectos que la cafeína genera en la salud cuando toman una taza de café por la mañana, la evidencia de sus beneficios es bastante sólida”, revela Hu. Los estudios han encontrado, por ejemplo, que puede aumentar la función cognitiva, el estado de alerta y acelerar el metabolismo.

“Y su consumo de manera regular, para los adultos en los Estados Unidos, se ha asociado con un menor riesgo de diabetes, enfermedad cardíaca, enfermedad hepática y deterioro cognitivo relacionado con la edad”, advierte Hu.

Entonces, ¿el matcha es saludable?

Pocos estudios se han centrado específicamente en cómo el matcha podría beneficiar la salud, por lo que es difícil decirlo con certeza. De todas maneras, los científicos dan fe de una serie de beneficios que trae de la mano el consumo del té verde. “La evidencia general indica que es saludable”, relata Hu. “No tenemos evidencia similar para el matcha, pero dado que tiene los mismos ingredientes que el té verde, solo que en concentraciones mucho más altas, probablemente sea seguro decir que ofrece los mismos beneficios”, agrega el especialista.

Por qué quieren que los 70 hipopótamos del narcotraficante Pablo Escobar sean llevados a la India y México

Alan también enfatiza que si bien el matcha generalmente es seguro, ciertas personas, incluidas aquellas que deben limitar su consumo de cafeína debido a una condición de salud, probablemente deberían evitarlo. “Si uno es propenso a las arritmias o tiene una enfermedad cardíaca, el matcha podría ser perjudicial para su salud”, advierte. Las personas que son sensibles a la cafeína también pueden querer evitar el consumo de matcha porque podría causar ansiedad e interrumpir el sueño.

Según Hu, el matcha puede ser una adición saludable a la dieta, siempre y cuando se tenga en cuenta la cantidad de azúcar y otros ingredientes nocivos que se estén consumiendo junto a este. La cantidad de azúcar y crema que las personas agregan a su café o té diarios “se ha vuelto tan enorme que realmente contrarresta los beneficios para la salud”, señala Hu. Y si uno come mucha comida rápida o fuma cigarrillos regularmente, no puede esperar que el matcha contrarreste esas elecciones poco saludables.

¿Qué alimentos deberías comer y cuáles evitar, según tu signo del Zodíaco?

“Si se desarrolla un hábito de consumo regular de matcha, a la larga se puede obtener algún beneficio para la salud”, dice el doctor Hu. “Pero si solo se consume un poco de polvo de matcha sobre el helado de chocolate, entonces no creo que sirva de mucho”, concluye.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/el-te-de-moda-que-aporta-antioxidantes-y-esconde-beneficios-nid07092023/

Comentarios
Volver arriba