Generales Escuchar artículo

El potente huracán Otis devastó Acapulco: 27 muertos, destrucción masiva y una ciudad aislada

CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 27 personas murieron en el puerto de Acapulco tras el paso del huracán Otis, que golpeó al Pacífico mexicano como huracán 5, la máxima categoría de la escala Saff...

CIUDAD DE MÉXICO.- Al menos 27 personas murieron en el puerto de Acapulco tras el paso del huracán Otis, que golpeó al Pacífico mexicano como huracán 5, la máxima categoría de la escala Saffir-Simpson, informó el gobierno mexicano.

“Lamentablemente se recibió el reporte del gobierno del estado y del municipal de 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas”, dijo la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia de prensa presidencial.

El legendario balneario de Acapulco estaba casi devastado y aislado del resto de México este miércoles tras el paso del fenómeno, que provocó destrucción masiva en hoteles, centros comerciales y vías públicas.

“No hay vuelos de avión. No hay colectivos entre Ciudad de México y Acapulco”, constató un fotógrafo horas después de que el huracán tocara tierra con vientos de hasta 315 km/h, según el gobierno mexicano. “En Acapulco no hay señal internet ni energía ”, agregó este periodista que pudo salir de la ciudad para transmitir sus fotos.

El huracán impactó particularmente a los turistas y visitantes de este famoso balneario en la costa del Pacífico de México, con una ocupación hotelera del 50%.

“No nos dejan salir, estamos incomunicados. Ojalá alguien de mi familia me vea para que sepan que estoy bien”, indicó Nely Palacios, una turista mexicana, a la cadena Televisa.

Las primeras imágenes mostraron hoteles de lujo y zonas comerciales reducidos a sus estructuras de concreto, y comenzaban a multiplicarse escenas de robos en los lugares afectados.

Videos capturaron a turistas que colocaron camas y colchones a manera de protección en ventanas de hoteles, mientras otros se refugiaron en los baños.

“Los daños materiales son devastadores, no tenemos agua, no tenemos luz, pero estamos sanos y salvos”, dijo Citali Portillo, administradora de una residencia para turistas, a la cadena Televisa.

“El edificio se movía como si fuera un sismo y se movió así durante horas”, añadió la mujer que debió resguardarse en la bañera de su baño durante el paso del huracán. “Así fue como nos salvamos”.

Las autoridades indicaron que las personas no podrán salir del puerto hasta el viernes, según la mujer.

Otis, que se transformó en cuestión de horas en un huracán mayor y “potencialmente catastrófico”, según autoridades meteorológicas, sorprendió al gobierno y al propio presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aún no pudo llegar a la zona de desastre debido al bloqueo de vías.

“Vamos a ir ahora, vamos a dejar maquinaria. Trae el ejército maquinaria y vamos a buscar que se reabra lo más pronto posible”, dijo el mandatario a periodistas. “Pocas veces, según los registros, se desarrolla así un huracán tan pronto y con tanta fuerza”.

Los medios que siguen a la comitiva presidencial enfrentan dificultades para llegar a destino, debido a los daños provocados por el ciclón, que dejó tramos de las autopistas bloqueados por barro, agua y árboles caídos.

La caída de las telecomunicaciones también dificultaba la cobertura periodística, con muy pocos medios de alcance nacional con capacidad de transmitir desde la zona de desastre.

En tanto, el Sistema de Alerta Sísmica de México, cuyos sensores se ubican mayoritariamente en la costa suroccidental del país, dijo que 27 de ellos quedaron inhabilitados por el paso de Otis, por lo que no podrá emitir su alarma si se origina un sismo fuerte en dicha zona.

Agencia AFP

Edición fotográfica: Fernanda Corbani

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/el-mundo/el-potente-huracan-otis-devasto-acapulco-27-muertos-destruccion-masiva-y-una-ciudad-aislada-nid26102023/

Comentarios
Volver arriba