Generales Escuchar artículo

El Máster de Pádel de Buenos Aires en suspenso por la crisis económica y el tironeo entre los organizadores

World Pádel Tour (WPT), el principal circuito mundial de pádel, canceló el máster de Buenos Aires, que iba a realizarse entre el 13 y el 19 de noviembre en el predio de La Rural. La organizaci...

World Pádel Tour (WPT), el principal circuito mundial de pádel, canceló el máster de Buenos Aires, que iba a realizarse entre el 13 y el 19 de noviembre en el predio de La Rural. La organización del circuito afirmó que “la decisión obedece al incumplimiento reiterado de las obligaciones de pago por parte de los promotores locales”. El empresario Lisandro Borges, el organizador local, acusó de “maliciosa e injustificada” la declaración de WPT, pero reconoció que adeudaba pagos. Borges insistió este sábado en que el torneo se hará, aun sin el aval de WPT.

El empresario, en un comunicado, sostuvo que ofreció “distintas alternativas” a las autoridades de WPT y remarcó las dificultades “para efectuar pagos internacionales por las actuales circunstancias económicas de la Argentina”. “Toda la gente de la Argentina sabe perfectamente que para importar o exportar productos o servicios necesita una autorización del gobierno, del Banco Central”, expresó y añadió que puso a disposición el dinero requerido por WPT aunque en la Argentina.

Borges aseguró que WPT le requirió que “acelere” el pago, lo que no pudo cumplir, pero ofreció resolver el conflicto “con un estudio jurídico que WPT ya ha contratado anteriormente”. El circuito mundial, por su parte, declaró que “se reserva el derecho a iniciar las acciones legales que puedan derivarse del citado incumplimiento”, en un mensaje dirigido al empresario.

“Hemos recibido llamados y apoyo de todos los jugadores argentinos y muchos de otras nacionalidades. Nos han dado su apoyo y han confirmado que vendrán a jugar al torneo”, afirmó Borges y luego lanzó que la pareja número uno, formada por Agustín Tapia y Arturo Coello, y la número dos, conformada por Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno, confirmarán su presencia luego de la final de este domingo que jugarán en el torneo de Amsterdam. Hasta el momento ningún jugador confirmó de manera pública los dichos de Borges.

Borges es una figura controversial en el mundo del pádel. Además del torneo de Buenos Aires, organizó los torneos de La Rioja, Chile y Paraguay este año, en los que no estuvo exento de conflictos. En el torneo de La Rioja, de comienzo de año, acusó a la entonces pareja número 1, de los españoles Alejandro Galán y Juan Lebrón, de “inventarse una lesión” para no asistir a la competición, lo que le valió la respuesta de la Asociación de Jugadores de Pádel que respaldó sin titubeos a los exnúmero 1 y definió como “desafortunadas declaraciones” los dichos de Borges.

El máster y cambios

El circuito mundial de pádel atraviesa un período de transición entre el, hasta ahora, circuito dominante, de WPT, y el nuevo circuito, llamado Premier Pádel, que en estos últimos dos años convivió con muchas fricciones con WPT, pero finalmente llegaron a un acuerdo en el que a partir del próximo año Premier Pádel, patrocinado por Qatar Sports Investments, absorberá WPT. Habrá un solo circuito llamado Premier Pádel. Además, hay otra liga mundial, denominada A1, aunque con un nivel un tanto inferior.

El máster de Buenos Aires es uno de los torneos más importantes del circuito mundial de pádel. Tiene la categoría de “máster”, que lo ubica como el torneo que más puntos reparte para el ranking, junto a otras cuatro competiciones.

La Argentina domina el pádel mundial junto a España. La primera pareja del ranking la conforman el catamarqueño Tapia, de 24 años, y el español Coello, de 21 años, quienes dieron el gran golpe este año al desplazar a la pareja número 1 desde hacía tres años, Lebrón y Galán, tras 46 victorias consecutivas. Lebrón y Galán ahora se encuentran en la tercera ubicación, tras una serie de malos resultados y una lesión de Lebrón que lo llevó a estar fuera de las canchas por un par de meses.

Como retadores de Tapia y Coello irrumpieron el chaqueño Stupaczuk y el bonaerense Di Nenno, de 27 y 26 años respectivamente, quienes jugaron durante años en las divisiones infantiles y recién volvieron este año a unirse. Ambos le rompieron el invicto a Tapia y Coello en la final del máster de Valladolid, donde Coello nació. También vencieron a los número uno en la final del máster de Madrid y en la semi final del torneo de Qatar.

Como próximo reto, si el máster de Buenos Aires no se disputa o si se disputa pero sin otorgar puntos, estará el máster final, que se jugará en Barcelona entre el 14 y el 17 de diciembre. Será el último torneo antes de la unificación. Antes, entre el 4 y el 10 de diciembre será la anteúltima competición, en Milán. Premier Pádel canceló el torneo que iba a desarrollarse en Egipto a partir del 30 de octubre por la guerra en Medio Oriente.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/el-master-de-padel-de-buenos-aires-en-suspenso-por-la-crisis-economica-y-el-tironeo-entre-los-nid14102023/

Comentarios
Volver arriba