Generales Escuchar artículo

El kirchnerismo asimila el golpe y vislumbra a la provincia de Buenos Aires como núcleo de la resistencia

La victoria de Javier Milei en el balotaje dejó al kirchnerismo aturdido y en busca de digerir la derrota. En la provincia de Buenos Aires, que se encamina a configurarse como el bastión principa...

La victoria de Javier Milei en el balotaje dejó al kirchnerismo aturdido y en busca de digerir la derrota. En la provincia de Buenos Aires, que se encamina a configurarse como el bastión principal de la resistencia de ese sector en los próximos años, comienzan a aparecer los primeros atisbos sobre el rumbo que intentarán asumir y el gobierno de Axel Kicillof se vislumbra como un terreno de defensa para aglutinar a los más leales.

El reagrupamiento del kirchnerismo debería ser detrás del mandatario bonaerense, analizan fuentes alineadas con Cristina Kirchner y otras vinculadas al peronismo tradicional. Kicillof es el dirigente que quedó en mejor posición por el cargo que ostenta, aunque el balotaje lo dejó frente al escenario de una difícil convivencia con el futuro gobierno nacional de La Libertad Avanza.

“Espero que con Axel podamos resistir, para seguir llevando adelante los proyectos locales”, sostiene un intendente bonaerense de paladar kirchnerista. Es una mirada coincidente, en medio del desconcierto que domina en el peronismo.

“Es un cambio muy grande. Hay que reconstruir, dependerá del rol de Axel para liderar. No creo que Cristina quiera liderar, vendrá algo nuevo. Con este resultado, sin Massa en la cancha, Axel va a tener que mostrar actitud de liderazgo”, subraya otro jefe comunal, que recuerda los dichos del gobernador de Buenos Aires sobre la necesidad de que el peronismo se aboque a “componer una nueva canción”.

Una fuente bonaerense que se identifica con el cristinismo plantea que el objetivo de su tribu debe ser defender a Kicillof. “Lo que viene es liquidarlo a Axel mediática y económicamente. Hay que rodearlo a Axel, organizarse y militar”, anticipa.

“Al ser el gobernador de la provincia de Buenos Aires, es muy importante, pero hay que ver su postura en los primeros dos años de gestión, si prioriza la gestión o la disputa política. La gestión le va a insumir mucho esfuerzo, si el gobierno nacional no lo acompaña. Si no le bajan recursos, será un opositor fuerte”, sopesa un dirigente justicialista del interior bonaerense.

El día de Javier Milei: habló con líderes extranjeros y ajusta su equipo económico, de Seguridad y de Defensa

En el kirchnerismo duro son muy pocos los que se atreven a hablar y hacer pronósticos sobre la reconfiguración del espacio oficialista, en el que esa tribu convive con el massismo. Entre las incógnitas está el papel que asumirá Máximo Kirchner en la nueva etapa. Diputado reelecto y titular del PJ bonaerense, el jefe de La Cámpora estuvo el domingo en el escenario de la derrota en el búnker de Unión por la Patria, pero no bajó mensajes para su tropa aún. Sin embargo, más allá de la cautela reinante mientras intentan asimilar el resultado adverso, la única certeza por el momento es que la centralidad que tendrá la provincia de Buenos Aires.

El miércoles habrá una primera actividad que mostrará al kirchnerismo bonaerense agrupado tras el resultado electoral. Será en Ensenada, donde el gobierno provincial y la intendencia realizarán un homenaje a Hebe de Bonafini, con motivo del primer año del fallecimiento de la histórica titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo (que se cumple hoy). Podría estar presente Kicillof.

La sede del homenaje a Bonafini es también simbólica. Ensenada es un municipio gobernado por Mario Secco, un jefe comunal absolutamente alineado con Cristina Kirchner que ya prevé evitar cualquier contacto con Milei y es uno de los intendentes que imaginan “cuatro años sin acompañamiento del gobierno nacional”, según pudo saber LA NACION de fuentes municipales. Durante meses, funcionó en ese distrito una mesa política del kirchnerismo en la campaña electoral.

La unidad entre kirchnerismo y massismo, que confluyen en Unión por la Patria, aparece como otra apuesta que por estas horas se destaca en las filas peronistas. “Hay que dejar que decante el resultado, porque tomar decisiones en estas circunstancias sería negativo. El peronismo, cada vez que perdió, se terminó reagrupando y volvió a ser competitivo”, indica la fuente del interior provincial. “Después de cada crisis, se charla y se difiere. El peronismo tiene que estar unido. Ya pasamos por el menemismo, el duhaldismo, el cafierismo”, enumera una fuente del conurbano.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-kirchnerismo-asimila-el-golpe-y-vislumbra-a-la-provincia-de-buenos-aires-como-nucleo-de-la-nid20112023/

Comentarios
Volver arriba