Generales Escuchar artículo

El gran homenaje de Colombia a Botero a una semana de su muerte

“Estamos abrumados, conmovidos y profundamente agradecidos con las manifestaciones de afecto, reconocimiento y gratitud hacia mi padre”, dijo hoy aguantando el llanto Lina Botero en el Congreso...

“Estamos abrumados, conmovidos y profundamente agradecidos con las manifestaciones de afecto, reconocimiento y gratitud hacia mi padre”, dijo hoy aguantando el llanto Lina Botero en el Congreso Nacional de Colombia. En el comienzo de un homenaje impactante, el féretro con los restos de Fernando Botero, fallecido el 15 de septiembre, llegó al Capitolio Nacional escoltado por la Guardia Presidencial, integrantes de la familia Botero y funcionarios. El presidente colombiano, Gustavo Petro, que tenía previsto asistir según la agenda oficial, finalmente se ausentó. La despedida durará seis días y tendrá lugar en Bogotá y Medellín.

Cuando el Palais de Glace era una pista de patinaje sobre hielo

El féretro llegó envuelto en una bandera de Colombia a la sede del poder legislativo, donde fue recibido por una orquesta que entonó el himno de Colombia y luego, hubo un minuto de silencio. Las Directivas de Senado y Cámara de Representantes le entregan una moción de duelo a los hijos de Botero.

Lina Botero pronunció un emotivo discurso que interrumpió por el llanto: “A pesar de haber vivido casi la totalidad de su vida fuera de Colombia él llevaba el país firmemente inscripto en su corazón. Él decía que para ser universal hay que primero ser local porque quien toca las raíces de su tierra, toca las fibras comunes a todos los seres humanos. Mi padre nos dejó un legado colosal, empezando por su obra. Para él, la belleza en el arte radica en el volumen”.

La hija de Botero enfatizó la profunda conexión de su padre con Colombia: “Traer a mi papá una última vez a su tierra natal para que los colombianos se puedan despedir de él era uno de nuestros más grandes anhelos. Al final sus cenizas regresarán a Pietrasanta, aquel pueblo italiano de artistas y artesanos donde él trabajó la escultura durante más de 40 años de su vida. Quedarán sus cenizas en el cementerio de Pietrasanta, junto a las de Sophia Vari, su mujer y compañera del alma durante 48 años, quien también nos dejó hace apenas cuatro meses”.

Por su parte, Fernando Botero Quintana, nieto del artista, recordó las enseñanzas de su abuelo. “Me enseñó que la generosidad no se vive con palabras. Me enseñó a amar incondicionalmente a Colombia y a sus raíces”.

El cuerpo de Botero llegó a Bogotá la noche del 21 de septiembre y estará desde hoy y hasta el domingo en una “cámara ardiente” en el Congreso. El homenaje en Bogotá concluirá con una ceremonia en la Catedral Primada. Luego, el maestro será trasladado a Medellín, donde reposará hasta el próximo miércoles 27. La ceremonia religiosa será en la Catedral Metropolitana de Medellín el jueves 28 a las tres de la tarde. Al finalizar estos homenajes, el cuerpo será revisado para su posterior cremación y traslado a Italia, en donde reposarán sus restos.

El legado millonario

Tras el fallecimiento de Fernando Botero, el mundo del arte se empezó a preguntar sobre el futuro de las obras del artista. Ante esto, sus tres hijos, Fernando, Lina y Juan Carlos, emitieron un comunicado, publicado por El Tiempo, en el que explicaron cómo administrarán el millonario legado. Los rumores señalaban que Lina, la hija del medio de Botero y quien trabajó de la mano del artista, se quedaría con todas las obras. No obstante, se supo que esto no será así.

”Nosotros, los tres hijos de Fernando Botero, deseamos comunicar el siguiente mensaje al mundo del arte tras el fallecimiento de nuestro padre. Estamos unidos en nuestro compromiso de defender y promover el arte y legado de nuestro padre”, iniciaron. “Vamos a preservar su colección privada con la intención de realizar exhibiciones que permitan conocer su trabajo de tal forma que pueda ser disfrutada por el público alrededor del mundo”.

Además, señalaron que tienen una estrategia para descartar las falsificaciones: ”Tenemos la intención de ponerle punto final a la venta y la multiplicación de trabajos falsos o de obras falsas de nuestro padre, así como del uso malintencionado y deshonesto de su buen nombre. Vamos a crear un comité de especialistas para certificar la autenticidad de los dibujos, pinturas y esculturas de nuestro padre”.

Por último, mencionaron las iniciativas filantrópicas del artista: “Vamos a continuar con sus iniciativas filantrópicas, para él estos objetivos eran de la mayor importancia y tenemos la intención de continuar y profundizar esos proyectos y programas que él lideró. Estas decisiones las tomamos de acuerdo con los deseos de nuestro padre y vamos a honrar y celebrar esos deseos con todo nuestro amor y devoción”.

(Con información de El Tiempo, de Colombia, y agencia ANSA)

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/el-gran-homenaje-de-colombia-a-botero-a-una-semana-de-su-muerte-nid22092023/

Comentarios
Volver arriba