Generales Escuchar artículo

El clima no espera

MADRID.- Si unas semanas atrás el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, alertaba que el cambio climático nos introducía en la “era de la ebullición”, en la inauguración...

MADRID.- Si unas semanas atrás el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, alertaba que el cambio climático nos introducía en la “era de la ebullición”, en la inauguración de la minicumbre climática que precedió a la pasada Asamblea General, remachaba: “La humanidad ha abierto las puertas del infierno”. Guterres se mostraba así de tajante ante la evidencia de ver devastada la ciudad libia de Derna y miles de hectáreas arrasadas en Grecia. Todo ello a consecuencia de la tormenta Daniel, uno de esos fenómenos extremos que cada vez son más frecuentes.

Ante el cúmulo de evidencias, urge acelerar la transición ecológica. Por eso es grave el retraso de dos años anunciado por Bruselas para la entrada en vigor de la norma Euro 7, que endurece los límites para las emisiones de gases de efecto invernadero en el tráfico rodado, causante de 70.000 muertes prematuras al año.

Sea por el desgaste político que supone la defensa del ambiente, por la influencia del populismo ultra o por las dos cosas, una parte de la derecha europea se está sumando a esa nueva versión del negacionismo que es el retardismo. Era indudable que la transición ecológica iba a ser difícil. Pero es una evidencia que, de no hacerse con criterios de justicia social, será más complicada aún. En lugar de frenar los compromisos ambientales, es necesario profundizar en ellos mientras se emiten señales de estabilidad a los mercados para que ayuden a acelerar en la buena dirección.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/editoriales/el-clima-no-espera-nid02102023/

Comentarios
Volver arriba