Generales Escuchar artículo

El Banco Central incumple el acuerdo judicial con Córdoba y ordena liberar los dólares el 11 de diciembre

CÓRDOBA.- A días del cambio de gobierno, el Banco Central (BCRA) renovó la pelea con la provincia de Córdoba por la venta de dólares del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para el pago d...

CÓRDOBA.- A días del cambio de gobierno, el Banco Central (BCRA) renovó la pelea con la provincia de Córdoba por la venta de dólares del Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) para el pago de vencimientos de deuda. La autoridad monetaria anuló el acuerdo firmado ante la Justicia y determinó que el acceso a las divisas será el 11 de diciembre, cuando ya haya otra administración. El gobierno de Juan Schiaretti presentó una nueva cautelar.

La Justicia ordenó un procedimiento en la empresa que administra el country donde vive Martín Insaurralde

La provincia presentó la medida ante el juez federal de la Ciudad de Córdoba, Alejandro Sánchez Freytes, pero, como los tiempos corren -el vencimiento opera el 10 y se debe pagar el jueves-, analiza usar dólares propios.

La presentación ante la Justicia es por el “incumplimiento” por parte del BCRA del acuerdo suscripto con Córdoba, que habilitaba a la provincia a acceder al MULC para adquirir los dólares necesarios para cancelar una cuota de un crédito internacional. La suma total es de U$S141.026.296.

El jueves a última hora el BCRA dictó una resolución que dejó unilateralmente sin efecto la operatoria acordada, razón por la cual la administración de Schiaretti denunció la situación ante Sánchez Freytes.

A su vez, la provincia solicitó, con carácter de urgente, el dictado de una medida cautelar para que el juez ordene al BCRA que mantenga vigente para Córdoba la operatoria dejada sin efecto. En junio y julio pasado, la provincia ya obtuvo sendas cautelares de la Justicia, que le permitieron acceder a la moneda extranjera para abonar vencimientos de créditos internacionales.

En junio, el Banco Central amplió el cepo a las deudas que provincias y municipios hayan tomado en dólares y enfrenten próximos pagos. Desde entonces, autorizó solo a comprar 40% de dólares en el MULC y el resto debían resolverlo en otros mercados o usar divisas que tuvieran.

El nuevo dólar: cuáles serían los efectos de un tipo de cambio a $650

La deuda global involucrada, según estimaciones de entonces del Banco Central, era de US$460 millones. Esos son los vencimientos de capital en la segunda mitad del año, con lo que las provincias deberían refinanciar US$276 millones. En el primer semestre fueron US$315 millones.

Córdoba y Mendoza fueron a la Justicia. La resolución del BCRA salió horas antes de un vencimiento de Córdoba por lo que en esta provincia decían que parecía “hecha a medida”. Desde el ente monetario, en cambio, insisten en que “no hay pagos en riesgo” y que se les está pidiendo a los gobernadores “un esfuerzo”.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/el-banco-central-incumple-el-acuerdo-judicial-con-cordoba-y-ordena-liberar-los-dolares-el-11-de-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba