Generales Escuchar artículo

El mensaje de Victoria Villarruel tras confirmarse el fallecimiento de los tres andinistas argentinos en la Cordillera

Luego de que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) confirmase...

Luego de que el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (Senapred) confirmase la muerte de los tres andinistas argentinos que habían desaparecido -Raúl Espir, Sergio Berardo e Ignacio Lucero- el pasado miércoles en el Cerro Marmolejo, la vicepresidenta electa Victoria Villarruel envió sus condolencias a los familiares de los difuntos y agradeció los esfuerzos tanto del gobierno de Gabriel Boric así como de otras figuras de la política argentina.

“Quiero expresar mis condolencias a las familias de los 3 andinistas fallecidos en la cordillera”, comenzó por expresar Villarruel en un posteo en la red social X -antes Twitter-. “Quiero agradecer al gobierno de Chile especialmente a la Ministra Carolina Toha, al Canciller Alberto Klaveren y al senador Francisco Chahuán por su colaboración”, destacó a continuación, horas después de haber solicitado a las autoridades chilenas “arbitrar medios” para encontrar a los connacionales extraviados.

“También al diputado provincial por La Pampa Lucas Andrés Lazaric, que hasta el último minuto estuvo bregando por encontrar a nuestros compatriotas. Finalmente al embajador argentino Rafael Bielsa y a la futura canciller Diana Mondino”, sumó. Y cerró: “Ignacio Lucero, Raúl Espir y Sergio Bernardo QEPD”.

Quiero expresar mis condolencias a las familias de los 3 andinistas fallecidos en la cordillera. Asimismo quiero agradecer al gobierno de Chile especialmente a la Ministra @Carolina_Toha, al Canciller @AlbertoKlaveren y al Senador @chahuan por su colaboración. También al diputado… pic.twitter.com/iAd0EDvQPW

— Victoria Villarruel (@VickyVillarruel) December 4, 2023El operativo

La expedición comenzó el 22 de noviembre. Junto a otros tres andinistas, Lucero, Espir y Berardo se habían dispuesto esta semana escalar el cerro de 6.108 metros de altura ubicado en la provincia de Mendoza. El 29 de noviembre hicieron el último contacto por GPS, mientras se encontraban a 5.800 metros. Un día antes, dos de las personas que acompañaban a los argentinos decidieron no continuar con el recorrido ya que las condiciones climáticas eran adversas.

Ante la preocupación de sus respectivas familias, se emitió una alerta y los servicios de búsqueda de Chile iniciaron labores de rescate tanto por medio de aeronaves como en vehículos especiales, informó la revista Cumbres. Durante el fin de semana, uno de los sobrevuelos en helicóptero les permitió a efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Chile divisar un campamento, carpas y pertenencias cerca del lugar donde se produjo la última comunicación.

Acto seguido, agentes del GOPE se dirigieron esta mañana al campamento base de los tres andinistas argentinos para retomar la búsqueda a pie. Horas más tarde, dieron con los cuerpos de los desaparecidos. Tanto Senapred y Carabineros de Chile se encuentran trabajando en la zona para la extracción de los cuerpos.

Según informaron a LA NACION Gonzalo Fuertes, subcomisario de la Patrulla de Rescate de la Policía de Mendoza, que no participan del rescate pero siguen de cerca los acontecimientos, tardarían dos días en recuperar los cuerpos. “Hay mal clima anunciado para mañana también, y eso podría demorar todo”, dijo.

Los perfiles de los fallecidos en el Cerro Marmolejo

Raúl Espir es intendente de General San Martín desde el año 2019. Tiene 55 años y es farmacéutico de profesión. Durante los comicios provinciales del pasado 14 de mayo, fue reelecto con el 63% de los votos. En tanto, Sergio Daniel Berardo, trabaja como escribano en la misma provincia de La Pampa.

Según la revista Cumbres, tanto Espir como Berardo había realizado con anterioridad otras expediciones a montañas.

Ignacio “Nacho” Lucero era, sin embargo, el más experimentado de los tres. La Arena lo describe como un “reconocido y querido guía de montaña” con vasta experiencia, certificado por la AAGM (Asociación Argentina de Guía de Montaña) y la UIMLA (Unión of International Mountain Leader Associations).

Lucero llevó a cabo un total de 62 expediciones al Aconcagua, además de decenas de ascensos a más de 20 picos superiores al menos 4.500 metros en la Argentina. En Chile, lugar donde ahora es buscado, realizó seis expediciones. Cuenta también con experiencia internacional, al haber hecho cumbre en otros 13 países.

En 2011, sufrió un infarto mientras descendía de una montaña en el Himalaya, a 8000 metros de altura. su perro Oro lo ayudó durante el largo proceso de recuperación, convirtiéndose en su compañero de escalada. Incluso, el can hizo cumbre cuatro veces hasta su fallecimiento en 2021.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/el-mensaje-de-victoria-villarruel-tras-confirmarse-el-fallecimiento-de-los-tres-andinistas-nid04122023/

Comentarios
Volver arriba