Generales Escuchar artículo

El auto eléctrico que consiguió una marca histórica

En el primer trimestre de este año, un modelo 100% eléctrico consiguió una marca histórica que refleja el cambio que está experimentando la industria automotriz en los países más avanzados: ...

En el primer trimestre de este año, un modelo 100% eléctrico consiguió una marca histórica que refleja el cambio que está experimentando la industria automotriz en los países más avanzados: por primera vez, el Tesla Model Y se convirtió en el auto más vendido del mundo, superando a un histórico contendiente como el Toyota Corolla, dueño durante mucho tiempo del primer lugar en ventas.

Según los datos consignados por la consultora especializada Jato Dynamics, el SUV de Tesla alcanzó las 267.200 unidades vendidas entre enero y marzo de este año, y el Corolla logró 256.400. Es la primera vez en la historia que un auto eléctrico se convierte en el más vendido del mundo durante un período.

El Tesla Model Y ya había logrado el tercer lugar entre los más vendidos del mundo en 2022, todo un logro para un eléctrico. Y en el primer trimestre de 2023, el aumento en la producción del modelo permitió incrementar su volumen, según el análisis que hacen medios especializados de Europa.

Debajo del Tesla y del Toyota Corolla, vienen otros tres modelos de la automotriz japonesa entre los más vendidos del mundo en el primer trimestre: la pick up mediana Toyota Hilux (214.700 unidades), el SUV mediano Toyota RAV-4 (211.000) y el sedán mediano Toyota Camry (166.200).

Salvo el Tesla Model Y (ningún auto de la marca fundada por Elon Musk se comercializa en la Argentina, en realidad), los otros cuatro vehículos de Toyota se venden en el país. La Hilux, además, se fabrica en Zárate, en la planta de la marca japonesa. El RAV-4 y el Camry son híbridos.

Cuáles son los 10 autos más vendidos del mundo

El Tesla Model Y dio un fuerte salto en ventas en Europa, con un crecimiento de nada menos que 173% en el primer trimestre, para alcanzar las 71.683 unidades, según Jato Dynamics. Relegó así al segundo lugar al Model 3, el auto más accesible de Tesla, que cayó un 40% en patentamientos en el viejo continente. El tercer puesto entre los autos 100% eléctricos correspondió al Volkswagen ID.3, que creció un 105% en el primer trimestre.

Como una respuesta al crecimiento de la competencia por parte de las automotrices históricas que empezaron a lanzar sus modelos eléctricos -como el caso de Volkswagen-, la compañía de Musk aplicó en los últimos meses rebajas de precios que están impulsando sus ventas. En Europa, el Model 3 bajó un 20% (de 53.000 euros a casi 41.000) y la versión de entrada del Model Y, un 10% (pasó de 52.000 euros en febrero a 47.500 euros a fines de abril).

Desde 2022, el Model Y se fabrica en la mega planta de la automotriz en las afueras de Berlín, Alemania, inaugurada en marzo del año último, y desde la que la marca busca abastecer la demanda europea. La mega fábrica tiene una capacidad de producción de hasta 500.000 unidades anuales, un auto por minuto, destacó Tesla en el momento de la inauguración.

Sigue creciendo la venta de autos híbridos

El Model Y es técnicamente un crossover con aire de SUV derivado del Model 3, con el que comparte plataforma y mecánica. Tiene siete plazas y una autonomía de entre 430 y 530 kilómetros, según la versión. Se fabrica, además de en Alemania, en las plantas de Tesla de California y Shanghai, China.

En 2022, Tesla vendió 747.000 unidades del Model Y en todo el mundo, número que lo ubicó en el tercer lugar entre los más vendidos. El ranking del año último lo encabezó el SUV Toyota RAV-4, con poco más de 1 millón de vehículos, seguido del Toyota Corolla, con 992.000, según los datos de Jato.

Si sostiene los números de crecimiento del primer trimestre, el Model Y podría cerrar el año como el auto más vendido del mundo, lo cual representaría una bisagra en la historia de la industria automotriz.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/el-auto-electrico-que-consiguio-una-marca-historica-nid29052023/

Comentarios
Volver arriba