Generales Escuchar artículo

El “calvario” de Jeff Bezos por su velero gigante: no entra en el puerto de Miami

Primero, el nuevo megayate de Jeff Bezos era demasiado grande para pasar por debajo de un puente en Holanda. Ahora, el enorme tamaño de la embarcación -más de 120 metros de eslora- le ha impedid...

Primero, el nuevo megayate de Jeff Bezos era demasiado grande para pasar por debajo de un puente en Holanda. Ahora, el enorme tamaño de la embarcación -más de 120 metros de eslora- le ha impedido hacer compañía a otros yates privados en Port Everglades, Florida, en los Estados Unidos, donde está anclado.

El increíble auto que consume menos energía que una pava eléctrica

En su lugar, el megayate, llamado Koru, se codea con enormes petroleros y portacontenedores en general. El yate está atracado allí por su tamaño y también por los amarres disponibles en el puerto, según una portavoz de Port Everglades.

Koru es un yate de vela, a diferencia de las embarcaciones de motor diésel, mucho más grandes y populares entre otros multimillonarios. Es el velero más grande del mundo, según Oceanco, la empresa holandesa que terminó de construirlo a principios de este año. El espacio de cubierta de la goleta de tres mástiles cuenta con tres jacuzzis y una piscina. El interior tiene un “estilo atemporal y contemporáneo”, según Oceanco, con tonos de madera natural, neutros cálidos y tejidos estampados. También incluye una sirena en la proa que se parece a la pareja de Bezos, Lauren Sánchez.

El Koru, cuya construcción, según Bloomberg, costó unos US$500 millones, llegó al puerto de Florida el 22 de noviembre tras partir de Gibraltar a principios de mes, según Marine Traffic, una plataforma de datos marítimos en tiempo real. No estaba claro por qué exactamente el Jeff Bezos atracó su yate allí, pero a principios de este mes dijo que se trasladaría de nuevo a Miami para estar más cerca de sus padres y de su pareja.

Bezos vivía desde 1994 en Seattle, donde fundó Amazon desde el garaje de su casa. Ya ha comprado dos mansiones en el sur de Florida, una por US$68 millones y otra por US$79 millones, según Bloomberg News, que también calcula que su patrimonio neto asciende a US$171.000 millones.

Port Everglades cobra a los yates de más de 120 metros un mínimo de 309,50 dólares por 24 horas. Entre los barcos que han estado más cerca de Koru figura un petrolero de más de 180 metros de eslora llamado Magnolia State. Koru significa “espiral” o “bucle” en maorí y simboliza la vida nueva, el crecimiento y la paz en el arte tradicional maorí.

Sin embargo, el viaje del Jeff Bezos con su nuevo yate empezó siendo rocoso. El año pasado, las autoridades municipales de la ciudad holandesa de Rotterdam accedieron inicialmente a desmantelar De Hef, un puente de 95 años de antigüedad, para que Koru pudiera atravesarlo desde la ciudad cercana donde se había construido. El proceso de desmantelamiento habría durado más de un día, y volver a montarlo también. Pero tras el alboroto de la comunidad -incluidos llamamientos a arrojar huevos al barco cuando hubiera pasado- Oceanco decidió no hacerlo y el yate fue remolcado a otro lugar para que se le fijaran los mástiles.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/autos/el-calvario-de-jeff-bezos-por-su-velero-gigante-no-entra-en-el-puerto-y-pidio-que-desarmen-un-puente-nid11122023/

Comentarios
Volver arriba