Generales Escuchar artículo

Primera medida: un día después de asumir, el Gobierno cerró el registro para anotar exportaciones de granos

El gobierno de Javier Milei resolvió hoy cerrar los registros para exportar granos y subproductos agrícolas. La medida se tomó, según pudo saber este medio, para evitar una especulación ya que...

El gobierno de Javier Milei resolvió hoy cerrar los registros para exportar granos y subproductos agrícolas. La medida se tomó, según pudo saber este medio, para evitar una especulación ya que en el mercado se descuenta que habrá una devaluación del peso. Se busca que no se anote una venta al exterior con el pago de retenciones con precios más bajos de los granos.

“De conformidad con los términos del artículo 18 de la resolución N° RESOL-2019-128- APN-MAGYP de fecha 14 de noviembre de 2019 del exMinisterio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y habiendo recibido las correspondientes instrucciones del señor Secretario de Bioeconomía; esta Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios y Negociaciones Internacionales pone en conocimiento del Sector Exportador de los productos agrícolas comprendidos en el régimen creado por la ley N° 21.453, que a partir de las 17:00 hs. del día 11 de diciembre de 2023 se procede al cierre del registro de las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior hasta nuevo aviso”, dice la comunicación oficial de esa cartera.

La asunción de Javier Milei: en el campo esperan reunirse pronto con el Presidente

Vale recordar que Bioeconomía es la Secretaría que reemplazó a Agricultura en el marco del nuevo rediseño del Estado nacional.

Según trascendió de fuentes del sector comercial, la decisión se adoptó para “evitar que se anoten con retenciones a precios más baratos” y podría haber una diferencia con las retenciones abonadas.

En rigor, se descuenta que con un corrimiento del tipo de cambio habrá un salto en el valor en pesos de los productos del sector. En este marco, hoy se habrían registrado más de 1,7 millones de toneladas de granos, un volumen importante según fuentes consultadas.

Datos

De acuerdo a una fuente de la actividad, en medio de la expectativa de una pronta devaluación el ritmo de registro de declaraciones juradas por parte de los exportadores se venía acelerando en los últimos días. “En lo que va de diciembre hicieron DJVE por 6,7 millones de toneladas de maíz ”, indicaron.

Además, precisaron a este medio que de harina de soja se inscribieron 1,2 millones de toneladas . En aceite de esta oleaginosa se anotaron 190.000 toneladas . Respecto del grano de este producto, el registro fue de 450.000 toneladas para la campaña 2023/24. La fuente añadió: “En trigo, por primera vez en lo que va del año se anotaron 360.000 toneladas de la 2023/24″.

“Esto es porque declaran y fijan el tipo de cambio de los derechos de exportación que pagan antes que se devalúe”, agregó.

Ante una consulta de este medio en la agroexportación tras conocerse la medida, una fuente de la actividad indicó: “El cierre es para todo tipo de embarques, veremos hasta que día dura”. Luego indicó que lo decidido por el Gobierno fue “espontaneo”.

El gobierno de Alberto Fernández hizo constantes intervenciones en los mercados de granos. De hecho, impuso la figura de “volúmenes de equilibrio” que impiden que se venda al exterior maíz y trigo más allá de un determinado porcentaje. El propósito del gobierno de Javier Milei es terminar con ese sistema que distorsiona la actividad.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/campo/hasta-nuevo-aviso-el-gobierno-cerro-el-registro-para-anotar-exportaciones-de-granos-nid11122023/

Comentarios
Volver arriba