Generales Escuchar artículo

Efemérides del 16 de noviembre: ¿qué pasó un día como hoy?

Las efemérides del 16 de noviembre reúnen diferentes eventos y aniversarios que se celebran un día como hoy, jueves en que se celebra ...

Las efemérides del 16 de noviembre reúnen diferentes eventos y aniversarios que se celebran un día como hoy, jueves en que se celebra el Día del Empleado Judicial.

Parques Nacionales: ¿cuáles son los principales atractivos del país?¿Cómo nació el veganismo?Patrono de la ciudad de Buenos Aires. La vida y obra de San Martín de Tours

La jornada que celebra a los empleados judiciales con un día de descanso en el país conmemora la creación de la Confederación Judicial Argentina, pensada por un grupo de representantes gremiales del sector, quienes se reunieron en un congreso en Catamarca un día como hoy, pero de 1952. Esta primera agrupación judicial argentina fue eliminada —junto con otros sindicatos asociados a la CGT— por la autodenominada Revolución Libertadora que derrocó a Juan Domingo Perón mientras ejercía su segundo mandato en septiembre de 1955. Recién a fines de 1958 renació la Confederación Judicial Argentina. El feriado como lo conocemos quedó establecido mediante la ley 26.674, sancionada en abril del 2011, en la que se declaró el 16 de noviembre como el Día del Empleado Judicial Argentino.

Según define la normativa: “La fecha mencionada será equiparada a los días feriados nacionales obligatorios a todos los efectos legales, para todos los trabajadores del Poder Judicial de la Nación, de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. Sin embargo, por caer este año en jueves, el descanso motivado por el Día del Empleado Judicial se corre al viernes 17, y de esta forma configura un fin de semana extralargo al acoplarse al sábado, el domingo y el lunes 20, feriado por ser el Día de la Soberanía Nacional.

Todo esto y más, en las efemérides del 16 de noviembre1922 – Nace el poeta, escritor y periodista portugués José Saramago. Obtuvo el Premio Nobel de Literatura.1939 – Nace el político argentino Eduardo Bauzá.1945 – Nace el cineasta y guionista argentino Juan Bautista Stagnaro.

1945 – Se funda la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).1955 – Nace el exfutbolista y director técnico argentino Héctor Cúper. Como entrenador, participó del Mundial de 2018 al mando de Egipto.1989 – El escritor paraguayo Augusto Roa Bastos obtiene el Premio Cervantes de Literatura.1991 – Muere el poeta argentino Alberto Girri.2001 – Muere el actor argentino Carlos Estrada.2006 – Muere el intelectual y economista estadounidense Milton Friedman. Fue ganador del Premio Nobel de Economía.

2009 – Muere el futbolista mexicano Antonio de Nigris.Se celebra el Día Internacional para la Tolerancia.Se celebra el Día Internacional del Flamenco.Se celebra el Día del Deportista en la Argentina.Se celebra el Día del Trabajador Judicial en la Argentina.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/efemerides-del-16-de-noviembre-que-paso-un-dia-como-hoy-nid16112023/

Comentarios
Volver arriba