Generales Escuchar artículo

Donde está: el restaurante argentino que está entre los tres con la lista de espera más larga del mundo

La gastronomía se convirtió en un rubro cada vez más valorado por el público. Según los especialistas, este tipo de comercios no solo aumentaron su clientela, sino que además comenzaron a tra...

La gastronomía se convirtió en un rubro cada vez más valorado por el público. Según los especialistas, este tipo de comercios no solo aumentaron su clientela, sino que además comenzaron a trabajar -en muchos casos- con largas listas de espera. Tanto es así que desde hace un tiempo circula por las redes un ranking internacional que está integrado por los nueve locales que manejan las listas de reservas más extensas del planeta.

SEGUÍ TODAS LAS NOVEDADES DEL MERCADO INMOBILIARIO EN LN PROPIEDADES

El restaurante más codiciado del mundo por el público es The Bank Tavern, un pub poco llamativo ubicado en las colinas de Bristol, a casi dos horas y media de Londres. Este lugar es el espacio gastronómico que tiene la lista de espera más extensa del planeta.

El que quiera ocupar una de sus mesas un domingo al mediodía y degustar alguna de sus carnes asadas (arne de res, panceta de cerdo cocida a fuego lento, panceta de cerdo glaseada y pierna de cordero cocida con miel y romero, entre otras) deberá armarse de paciencia, ya que el comercio cuenta con una lista de espera de cuatro años, según da cuenta un informe realizado por el proveedor de pagos comerciales Dojo. Allí una comida para dos personas puede tener un valor medio que oscila entre los US$35 y los US$56. Aquellos que estén interesados en reservar una mesa, por medio del sitio web del lugar, se encontrarán con la sorpresa de que por la alta demanda dejaron de tomarse reservas los domingos por las noches.

Dónde está: este edificio fue diseñado para que se vean los mejores atardeceres del mundo y amplificar el sonido de las olas

Un restaurante orgánico en Nueva York

El segundo puesto de este escalafón corresponde a un comercio de Nueva York llamado Damon Baehrel. Este espacio gastronómico, que se desarrolla en el valle de Hudson, tiene un tiempo de espera de un año. para poder disfrutar de una comida allí.

Allí, la comida está inspirada en la cocina de Native Harvest: cocina de autor con ingredientes orgánicos bajo el concepto de la huerta a la mesa. Según los dueños del lugar, los visitantes -por un precio promedio de US$525 por personas, sin bebidas- pueden disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable, de más de cinco horas de duración.

Una de sus curiosidades es que la comida no se sirve en platos sino en rodajas de troncos y el chef se toma el tiempo de recorrer las mesas para contarle a los comensales el origen de los ingredientes con los que cocinó el plato elegido por cada uno. La carta cambia todos los días según los ingredientes disponibles y frescos, y no hay menú impreso.

Conocé cuáles son los gastos de una escritura para el comprador y el vendedor

Entre los más buscados, un restaurante argentino

Esta particular nómina encuentra en el tercer puesto a un espacio gastronómico que se encuentra ubicado en el territorio argentino conocido como: La mesita de Almanza, en la zona de Puerto Almanza, Tierra del Fuego. Durante los últimos años, además, este local figuró entre los primeros puestos del ranking de los mejores restaurantes de Tierra del Fuego, según el sitio de turismo TripAdvisor.

En casi US$7 millones: se vendió un emblemático edificio del microcentro: prometen recuperar su esplendor

Para poder ocupar la famosa mesita compartida que da nombre al lugar, los comensales deben, según Dojo, hacer una reserva con seis meses de anticipación. Allí, el plato más demando es la centolla, con crema y pan rallado gratinado -una antigua y deliciosa receta familiar, a la que pocos se pueden resistir-.

Por su parte, el restaurante conocido como Mesa 1, que está ubicado en Punta de Mita, México, comparte la tercera ubicación, allí los visitantes, también deben hacer una reserva con medio año de anticipación.

La lista de los restaurantes con más tiempo de espera la completan: Disfrutar (Barcelona, España) con cinco meses; El pato gordo (Bray, Reino Unido) con 4 meses; Noma (Copenhague, Dinamarca) y El club de la cala (Londres, Reino Unido) con 3 meses, y Brae (Birregurra, Australia) con 2 meses.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/propiedades/donde-esta-el-restaurante-argentino-que-esta-entre-los-tres-con-la-lista-de-espera-mas-larga-del-nid10082023/

Comentarios
Volver arriba