Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: las cotizaciones financieras suben de nuevo y el MEP se ubica en torno a los $1000

El Gobierno sorprend...

El Gobierno sorprendió con una nueva suba del dólar tarjeta. Para desalentar la salida de divisas a través de las compras que se realizan fuera del país, hoy aumentó la alícuota a cuenta de Ganancias de 45% a 100%. Así, la cotización alcanzó los $950 y se alineó con el valor del resto de los tipos de cambio libres, que hoy avanzan por tercera rueda consecutiva.

En las primeras operaciones del día, el dólar MEP mediante la compra-venta de bonos AL30 se vende a $1000. Se trata de una suba diaria de $21 frente al cierre anterior (+2,1%), mientras que en lo que va de la semana corta acumula un alza de $145 (14,5%).

Precios Justos: crecen las dudas sobre el cumplimiento de los acuerdos

“Pareciera que el mercado está comenzando a pricear una unificación cambiaria alrededor de los $1000, lo cual se condice con el valor que pasará a tener el dólar tarjeta tras incrementar el impuesto a las ganancias sobre la compra de monedas extranjeras de 45% a 100%”, señalaron desde Portfolio Personal de Inversiones (PPI).

Además, desde la sociedad de Bolsa señalaron que las frases de Javier Milei sobre “resolver el problema de las Leliq” y “cerrar el Banco Central” generaron incertidumbre en el mercado en los últimos días, ya que “no permiten descartar de plano la dolarización”, dos factores que habrían influido en la suba de las cotizaciones.

En cambio, el dólar blue retrocede $15 y se vende a $1065 en las cuevas y arbolitos de la City porteña (-1,4%). De esta manera, el MEP y el informal empezaron a acortar distancias, tras meses desfasados por las intervenciones que realizaba el Banco Central (BCRA) sobre el tipo de cambio financiero para intentar contener las subas.

El dólar contado con liquidación (CCL) “libre” aparece en las pantallas del mercado de capitales a $954,17, unos $7 más que ayer (+0,7%). En este caso, la cotización se ve contenida -en parte- por el nuevo esquema del dólar exportador, una medida que extendió el Gobierno hasta el próximo 10 de diciembre y que suma oferta de dólares en el mercado financiero.

Desde el martes, quienes venden bienes y servicios fuera del país pueden liquidar un 50% de las operaciones a través del contado con liqui. El 50% restante, tienen que canalizarlo vía dólar oficial mayorista, que hoy cotiza a $357,10, un avance diario de $0,65 (+0,1%).

Un adelantado en las góndolas: la historia del supermercado que llegó a tener su propio diario

“En la transición al nuevo gobierno, se mantiene firme el ritmo de devaluación de 50 centavos diarios del Banco Central, combinado con un muy escaso nivel de operaciones en el mercado oficial y un saldo para la autoridad monetaria cercano al equilibrio. La debilidad es tan extrema que el Gobierno tuvo que incrementar los impuestos al ‘dólar tarjeta’ de manera de desalentar la fuga de dólares por esta vía. Al ‘plan aguantar’ le quedan 11 ruedas”, dijeron desde Delphos Investment.

En detalle, hoy el Gobierno reglamentó que el dólar turista pague 100% a cuenta de Ganancias, frente al 45% que regía hasta ayer. Esa carga tributaria se le suma al tipo de cambio oficial minorista ($372,50, en el Banco Nación), más un 30% de impuesto PAIS y un 25% a cuenta de Bienes Personales. Es decir, un 155% de impuestos, que lleva el valor final de la cotización en torno a los $950.

Dólar: no reacciona la oferta exportadora y el Banco Central tiene dificultades para comprar de reservas

Por otra parte, luego de que la Bolsa porteña se tiñera de verde durante dos ruedas consecutivas, hoy el S&P Merval retrocede 0,4% y se ubica en las 835.013 unidades. Las mayores caídas se registran entre las acciones de Cresud (-4,6%), Ternium (-3,3%) y Aluar (-3,2%).

Los números en rojo también se presentan entre los bonos del último canje de deuda. Los Bonares se hunden un 1,94% (AL35D) y los Globales, hasta un 4,04% (GD46D). El riesgo país se mantiene prácticamente estable, en los 2125 puntos básicos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-las-cotizaciones-financieras-suben-de-nuevo-y-el-mep-se-vende-en-los-1000-nid23112023/

Comentarios
Volver arriba