Generales Escuchar artículo

Dólar hoy: el blue vuelve a subir y se vende a $740

El dólar blue vuelve a subir y acumula un alza de $10 en los primeros dos días de la semana. Pese a la calma transitoria que le otorga el dólar soja a los tipos de cambio financieros, ya que sum...

El dólar blue vuelve a subir y acumula un alza de $10 en los primeros dos días de la semana. Pese a la calma transitoria que le otorga el dólar soja a los tipos de cambio financieros, ya que sumó oferta de dólares en la plaza y aumentó el “poder de fuego” del Banco Central (BCRA) para intervenir, las presiones sobre el mercado cambiario continúan de la mano de una inflación de dos dígitos y el aumento del gasto público por los anuncios económicos del Gobierno.

Este martes, el tipo de cambio paralelo cotiza a $740 en las calles de la City porteña, un avance diario de $2 (+0,1%) y de $10 en lo que va de la semana (+1,3%). Así, queda a $40 de distancia de la cotización nominal más alta que se tenga registro, los $780 que alcanzó a mediados de agosto.

Los vehículos eléctricos de dos ruedas causan furor en Asia

“A tan solo un mes de las elecciones generales, el Gobierno concentra todos sus esfuerzos en mantener la estabilidad del tipo de cambio y atenuar el impacto de la creciente inflación mediante una mayor inyección de estímulos fiscales. Se trata de un plan de muy corto plazo que inevitablemente afectará al próximo gobierno. En este contexto, gracias a una mayor liquidación por parte del sector agropecuario, el BCRA continuó adquiriendo divisas, manteniendo estable la brecha cambiaria en un 110%”, dijo Martín Polo, economista de Cohen Investment.

El dólar contado con liquidación (CCL) libre (mediante la compra-venta de Cedears) permanece esta rueda estable en los $735,62. En tanto, el dólar MEP con títulos GD30 se negocia a $684,50 en las primeras negociaciones del día. Si bien significa una suba de $5 (+0,8%), la tendencia suele aminorarse al final de la rueda, cuando el Gobierno interviene la cotización mediante el mercado de bonos.

“El CCL se mantiene levemente por debajo de $740, cerca del ‘piso’ de las últimas semanas, y acumula una caída de casi 6% en lo que va de septiembre. La oferta adicional que generó el nuevo ‘dólar soja’ parece mantener abastecido el mercado. Esta dinámica podría cambiar a medida que se acerca el fin del programa a fin de mes y se acerquen las elecciones generales el 22 de octubre”, señalaron desde Delphos Investment.

Jubilaciones: un fallo judicial ordena subir los haberes afectados por el ajuste hecho por el Gobierno en 2020

Cabe recordar que el actual programa de incremento exportador, a diferencia de las ediciones pasadas del dólar soja, le permite a los agroexportadores vender el 25% de sus liquidaciones en el mercado de los dólares financieros. Para ello, el 75% restante se tiene que canalizar por el dólar mayorista (fijo en $350), lo que le permitió al Banco Central engrosar sus reservas para seguir interviniendo en los financieros y el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

Bonos y acciones

Por otra parte, la Bolsa porteña vuelve a mostrar números en rojo, en línea con el malestar que registran los principales índices accionarios del mundo. Este martes, el S&P Merval opera en las 571.722 unidades, una caída del 2,3% frente al cierre previo. En el panel principal, las mayores bajas se observan en Ternium (-4,3%), Aluar (-4,3%) y Transportadora de Gas del Norte (-4%).

La tendencia también se observa entre las acciones argentinas que cotiza en la bolsa de Nueva York (ADR), a la espera de conocerse este miércoles la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) con respecto a las tasas de interés. En ese escenario, los papeles de Mercado Libre retroceden un 4,3%, seguidos por el Grupo Financiero Galicia (-3%) y Loma Negra (-2,7%).

Los bonos del último canje de deuda operan con variaciones mixtas, dependiendo de su legislación y curva de vencimientos. Entre los Bonares, se registran subas del 0,3% (AL41D) y caídas del 0,77% (AL30D) en el exterior. Los Globales trepan hasta 0,56% (GD29D), pero también se hunden un 3,41% (GD46D). Así, el riesgo país trepa 6 unidades y se ubica en los 2176 puntos básicos.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar/dolar-hoy-el-blue-vuelve-a-subir-y-se-vende-a-740-nid19092023/

Comentarios
Volver arriba