Generales Escuchar artículo

Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este sábado 2 de diciembre

Este sábado 2 de diciembre no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia ...

Este sábado 2 de diciembre no hay actividad en el mercado financiero y, tanto para el dólar oficial como para el dólar blue, se toman como referencia los valores de cierre del último día hábil de la semana.

¿A qué hora abren el dólar oficial y el blue?¿Dónde se pueden comprar dólares?A cuánto cotiza el dólar oficial hoy

En la última jornada hábil, el dólar oficial cotizó a $359,59 para la compra y $379,18 para la venta. El Gobierno movió el tipo de cambio oficial que había congelado desde el mes de agosto y se maneja con el esquema de minidevaluaciones o crawling peg, actualizándolo un 3 por ciento en lo que resta de noviembre hasta finalizar el mes.

A cuánto cotiza el dólar blue hoy

En tanto, el dólar blue que exhibió variaciones durante la semana, continúa alto, pero lejos de su récord nominal histórico. El último día hábil cotizó a $935 para la compra y $955 para la venta. De esta forma, la brecha entre el tipo de cambio oficial y el paralelo es de $575,82.

A cuánto cotizan el dólar MEP y el dólar CCL hoy

El valor de los dólares financieros, categoría que engloba al dólar MEP (o dólar Bolsa) y al dólar CCL (contado con liquidación), involucra mecanismos bursátiles para hacerse de esta moneda a través de la venta de bonos y acciones, cambió en la última jornada del mercado.

El último día hábil, estos tipos de cambio cerraron al siguiente valor:

El dólar MEP: $901,28.El dólar CCL: $904,51.A cuánto cotiza el dólar ahorro

Tras la más reciente resolución de AFIP, el dólar ahorro tiene una percepción del 100% del impuesto a las ganancias y un 25% de bienes personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS. En total, es un tributo del 155% que se le imputa al dólar oficial, por lo cual se incrementa su cotización.

Con estas nuevas modificaciones, el dólar ahorro cotiza en la última jornada hábil a $960,08.

Quiénes no pueden comprar dólar ahorro

Si una persona no tiene acceso a la adquisición de dólar ahorro, es porque se encuentra dentro de alguno de estos grupos:

Los que hayan adquirido dólar “bolsa” o contado con liquidación en los 90 días anterioresLos argentinos que operaron Cedears, obligaciones negociables o criptomonedas en los 90 días anterioresBeneficiarios de un plan o programa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Universal por Embarazo (AUE)Trabajadores en relación de dependencia que hayan recibido parte de su salario a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) o REPROPersonas sin ingresos declarados o “consistentes”Cotitulares de cuentas bancariasQuienes ya utilizaron la totalidad de su cupo (US$200 mensuales) a través de compras con tarjeta de crédito o débitoQuienes hayan refinanciado algún saldo de la tarjeta de crédito a 12 mesesMonotributistas que hayan tramitado los créditos a tasa ceroLos titulares de créditos UVA que accedieron al congelamiento de las cuotas durante la pandemiaDueños de pymes que hayan recibido créditos al 24 por cientoQuienes tengan subsidios en las tarifas de luz, agua y gasEmpresas que liquidaron dólar sojaQuienes se acojan a la nueva moratoria previsionalJubilados y pensionados que accedan a los créditos previsionales de la AnsesTrabajadores que hayan recibido los créditos de la AnsesEmpleados que reciban la suma fija de $60.000 anunciada por Sergio Massa a fines de agosto

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/dolar-hoy-dolar-blue-hoy-a-cuanto-cotiza-este-sabado-2-de-diciembre-nid02122023/

Comentarios
Volver arriba