Generales Escuchar artículo

Debate presidencial 2023 | Bullrich siente que volvió al “ring” y que salió fortalecida del cruce con Massa y Milei

SANTIAGO DEL ESTERO.- Apenas arrancó el debate presidencial, Patricia Bullrich dejó en claro cuáles serían sus blancos de la noche y salió con los tapones de punta contra Sergio Massa (Unión ...

SANTIAGO DEL ESTERO.- Apenas arrancó el debate presidencial, Patricia Bullrich dejó en claro cuáles serían sus blancos de la noche y salió con los tapones de punta contra Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza). A sabiendas de que se jugaba una gran chance de recuperar terreno, la candidata de Juntos por el Cambio intentó aprovechar la vidriera del debate para reposicionarse y sumar adhesiones en la disputa por alcanzar el ballottage.

De hecho, usó cuatro de las cinco chances de “derecho a réplica” para interpelar a sus principales contendientes en la puja por ingresar a la segunda vuelta. A Milei lo atacó por su alianza con el sindicalista Luis Barrionuevo o los “vouchers” educativos, una de sus propuestas más controversiales, y a Massa, le dedicó una batería de críticas por la crisis inflacionaria, su doble rol de ministro de Economía y candidato y le enrostró el escándalo que sacude al gobierno de Axel Kicillof por las fotos de Martín Insuarralde en un yate de lujo en Marbella.

“¿Querés hacer una ley penal? Ya tenés el primero, llevatelo a Insaurralde, andá a buscarlo”, le espetó a Massa. Sin embargo, evitó volver a utilizar el affaire Insaurralde en un momento crucial de la noche: las preguntas cruzadas entre los candidatos. “Massa, no entendí, porque lo que haces es totalmente distinto a lo que haces. ¿Mejor que decir es hacer?”, balbuceó Bullrich, desaprovechando su oportunidad. Priorizó ir a la ofensiva con la situación económica y evitó el caso de corrupción que mantiene en vilo al PJ. Massa pareció respirar aliviado. Es más: recién al salir del salón respondió sobre el hecho.

Bullrich se retiró del centro de convenciones-Forum, epicentro de la batalla dialéctica entre los aspirantes presidenciales, con la certeza de que superó la prueba. “Se metió en el ring y salió fortalecida”, dijo uno de los colaboradores más estrechos de la exministra.

La comitiva de JxC que acompañó a Bullrich en el primer debate presidencial hizo un balance favorable. Consideran que cumplieron los objetivos. Por un lado, Bullrich buscó romper el juego de polarización que ensayaron durante toda la noche Milei y Massa para invisibilizarla. “Fuimos por nuestro camino. Mostró programa, equipo y carácter. Milei quedó desdibujado y el Gobierno está hecho pelota”, comentó uno de los armadores de la exministra, al hacer una lectura posterior.

Bullrich se mantuvo apegada al libreto a la hora de presentar su propuesta económica -destacó a Carlos Melconian como su referente en la materia-, y lució algo incómoda cuando Massa y Milei le pidieron que profundice y brinde detalles concretos sobre su plan económico y financiero para reducir la inflación. “Mire, Milei, yo voy a decir lo que creo que el país necesita: equilibrio fiscal. Sin inflación, el país comienza y arranca. Tenemos una gran oportunidad histórica”, le respondió. Y le recordó su aproximación a las “mafias”, que traban las reformas, en alusión a Barrionuevo.

En cambio, Bullrich pasó a la ofensiva en el eje temático vinculado a la educación. Intuyó que éste era uno de los flancos débiles de Milei y lo aprovechó para arrinconarlo. “No te importa la educación. Andá con el voucher a la puna, donde hay una escuela”, le reprochó en un cara a cara. Durante toda la noche buscó evidenciar la contradicción de su discurso anticasta con la alianza de Milei con Barrionuevo. E intentó posicionarse como la única garante del “cambio”: “Milei está solo y tranza con la política y los mafiosos. Para cambiar se necesita coraje”, enfatizó en el primer bloque del debate. En este tramo también le cuestionó su plan para cerrar el Banco Central.

Bullrich oprimió por última vez el botón rojo, que habilita el derecho a réplica, para responderle a Myriam Bregman sus dardos por el caso Maldonado. Utilizó ese espacio para hablarles a los gendarmes. “Yo aprendí que la mejor manera es hacer política en paz y convivencia”, afirmó, en el bloque de convivencia democrática y derechos humanos, en un intento de anticiparse al golpe de Milei, que la tilda de “montonera”. Bregman le preguntó por el caso “Chocolate”, otro escándalo de corrupción en la provincia, y ella buscó pasarle la pelota a Massa: “Pregúntale a él, son todos del PJ”, exclamó.

En las horas previas al debate los fieles de Bullrich daban por descontado que el affaire Insaurralde se colaría en el cruce, pero no negaban un cambio de estrategia. Eso sí: no ocultaban su entusiasmo. Especulaban con que el caso les abrió una oportunidad para potenciar la agenda del combate a la corrupción. “No sacamos ventaja”, se lamentaba uno de los jefes de JxC que esperaba que Bullrich lanzara una fuerte ofensiva para desgastar a Massa con el escándalo del yate.

En el círculo de confianza de Bullrich, en cambio, están convencidos de que JxC salió fortalecido. “Ella está feliz”, sostuvieron.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/debate-presidencial-2023-bullrich-siente-que-volvio-al-ring-y-que-salio-fortalecida-del-cruce-con-nid02102023/

Comentarios
Volver arriba